![](https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2025/02/La-mesa-directiva-estuvo-conformada-por-los-integrantes-del-Organo-Colegiado-Superior-y-demas-autoridades-invitadas-scaled.jpg)
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) conmemoró su vigésimo cuarto aniversario con una emotiva sesión solemne el pasado 7 de febrero de 2025. El evento, que tuvo lugar en el campus universitario, reunió a las máximas autoridades de la institución, invitados especiales y miembros de la comunidad académica, consolidando un legado de crecimiento, innovación y compromiso con la educación superior en Ecuador.
Un evento conmemorativo de alto nivel
La ceremonia contó con la presencia del rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, junto a los vicerrectores, representantes del Órgano Colegiado Superior y otras distinguidas autoridades nacionales. La sesión solemne fue dirigida por la reconocida presentadora Rocío Cedeño y se transmitió en vivo a través de las plataformas digitales oficiales de la Universidad.
La vicerrectora Académica de Formación de Grado, Dra. Jesennia Cárdenas, durante la apertura del acto.
Luego de entonar el Himno Nacional, la vicerrectora académica, Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, inauguró el acto con un discurso en el que resaltó la evolución de la UNEMI a lo largo de estos 24 años. Posteriormente, la secretaria general, abogada Estefanía Velasco, realizó la lectura de la Ley de Creación de la Universidad, recordando los fundamentos legales que dieron origen a la institución.
Reconocimientos y alianzas estratégicas
Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega de reconocimientos por parte de diversas instituciones públicas y privadas. La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, y el presidente subrogante del Consejo de Educación Superior, Ph.D. Fidel Márquez Sánchez, fueron algunos de los representantes que expresaron su admiración y apoyo al crecimiento de la UNEMI.
En el marco del aniversario, la Universidad también formalizó importantes convenios interinstitucionales. Destacó la firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y la UNEMI, el cual busca fortalecer la investigación, la formación académica y el desarrollo social en la región.
El alcalde de Daule, Dr. Wilson Cañizares, recibió un reconocimiento por su contribución a la expansión de la UNEMI.
Asimismo, se realizó un homenaje especial al alcalde de Daule, Ph.D. Wilson Fidel Cañizares Villamar, por su contribución a la expansión de la UNEMI en el cantón, facilitando la donación de un terreno destinado a la creación de una nueva extensión universitaria. Este significativo aporte fue reconocido con la entrega de una placa conmemorativa.
Para culminar la sesión solemne, el talento musical estuvo a cargo de John Peter y Robert Bosch. Su presentación puso un toque cultural y emotivo al evento.
El pianista John Peter y el saxofonista Robert Bosch, deleitaron al público durante su intervención.
El rector, Dr. Fabricio Guevara Viejó, cerró la ceremonia con un discurso en el que reafirmó el compromiso de la UNEMI con la excelencia académica, la investigación y la vinculación con la sociedad.
“Esta Universidad comenzó con esa firma convicción de muchas personas, porque no es el proyecto de un ser humano, o de un idealista; esta Universidad es un proyecto de la sociedad, tiene raigambre, está imbricada socialmente al sentir de Guayas, de la ruralidad, y por eso el éxito y sentimiento que tenemos cuando hablamos de Universidad pública, cuando hablamos de UNEMI, de crecimiento y compromiso con la educación superior del país”, fueron parte de las palabras del rector, durante su intervención.
El rector, Dr. Fabricio Guevara, durante su discurso en el cierre del evento solemne.
Con este aniversario, la UNEMI reafirma su misión de ser un referente en la educación superior del país y se proyecta con grandes retos hacia sus bodas de plata en 2026.
Alrededor de 1.200 personas asistieron a este magno evento en UNEMI.
El evento también marcó el inicio del camino hacia las Bodas de Plata de UNEMI.