
UNEMI graduó a 89 nuevos fisioterapistas en emotiva ceremonia
El auditorio del bloque W fue escenario de una tarde cargada de emoción y orgullo, donde la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró este miércoles, 16 de abril, la ceremonia de graduación de la carrera de Licenciatura en Fisioterapia, perteneciente a la Facultad de Salud y Servicios Sociales (FACS). El evento reunió a 89 nuevos profesionales que, tras cuatro años de formación, recibieron su investidura.
Tras el ingreso de las autoridades que conformaron la mesa principal, los graduados hicieron su entrada solemne, mientras sus familiares observaban con orgullo desde los asientos del auditorio.
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso de ofrecimiento de la decana de la Facultad, Ph. D. Nibia Novillo, quien destacó la importancia de la labor profesional de los nuevos fisioterapistas, en el sistema de salud del país.
El acto de investidura fue sin duda el momento más esperado. Uno a uno, los graduados avanzaron al escenario para recibir su título. Entre ellos se destacó Alison Ortiz, quien obtuvo también el reconocimiento a la mejor graduada.
El Dr. Guillermo León, director de la carrera de Medicina, fue el encargado del discurso de clausura, en el que motivó a los jóvenes a seguir preparándose profesionalmente y a no olvidar el sentido social y humano de su carrera.
Pero, más allá de los discursos, las historias personales de los graduados también fueron protagonistas de esta jornada, como la de Isaac Llivisupa, oriundo del cantón Naranjito, quien acudió a su graduación acompañado por su esposa, Ariana Calderón, y su hijo. “Me siento demasiado feliz. Tuve muchos obstáculos porque trabajo y estudio al mismo tiempo, pero gracias a Dios y al apoyo de mis docentes, hoy estoy aquí”, expresó emocionado.
Desde el cantón Arenillas, en la provincia de El Oro, llegó Luz Zumba, madre de Jenny Abrigo, una de las graduadas. “Ella es la menor de mis diez hijos. Durante cuatro años arrendó un departamento en Milagro para poder estudiar. Fue difícil al inicio, la extrañaba mucho. Pero hoy todo el sacrificio ha valido la pena”, dijo entre lágrimas de felicidad.
La ceremonia, en la que se recibieron 89 nuevos profesionales en Fisioterapia, culminó con la entonación del Himno de la UNEMI, además de los aplausos que sellaron esta jornada de celebración.

UNEMI lleva atención médica a 900 familias de Milagro, afectadas por las inundaciones
Margaritas 2 y San José, dos de las zonas más golpeadas por las recientes inundaciones que azotaron el cantón Milagro, fueron visitadas por personal de la UNEMI que llegó para dar atención médica y esperanza a cerca de 900 familias en total.
A través de la Dirección de Bienestar Universitario y la Coordinación de Servicios Comunitarios, se desplegaron estas brigadas que ofrecieron atención gratuita y medicinas.
La iniciativa, impulsada por el rector Dr. Fabricio Guevara Viejó, contó con la participación de médicos generales, odontólogos y el respaldo voluntario de la Fundación “Dibujando Sonrisas”. Además de la atención, se entregaron medicamentos a los pacientes, muchos de ellos niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Desde tempranas horas de este miércoles, decenas de personas se congregaron en la casa comunal del sector Margaritas 2, ubicada en las calles Gabriela Mistral y callejón sin nombre. El primer lugar visitado. Entre ellas estaba Margarita Anchundia. “El agua nos llegó al cuello. Tuvimos que salir como pudimos a casas de familiares y estuvimos cinco días sin agua y sin luz”, recordó con angustia la moradora.
La madre de familia contó que han pasado nueve años desde que se vivió una inundación similar, pero asegura que esta última ha sido la peor. “Las calles necesitan relleno urgente y el muro del fondo de la ciudadela no ha sido limpiado en mucho tiempo”, reclamó.
Otra de las historias que conmovió al equipo médico fue la de Sara Miño, quien perdió a cinco de sus perros durante la inundación. “Tuve que salir con el agua al pecho y me encontré con una culebra… Nos fuimos ocho días a un albergue”, relató. Además, Sara comentó que el bus más cercano pasa a más de 15 cuadras, lo que dificulta la movilidad en el sector.
A la atención médica brindada por UNEMI también acudió Angelita Hernández, una adulta mayor de 82 años, en silla de ruedas. Vive con su esposo, Hugo Salazar, de 84, quien quedó postrado tras un derrame cerebral; y con su hijo Wilson, de 62, quien también presenta problemas de salud. “Este tipo de ayuda que ustedes han traído es una bendición”, dijo con una sonrisa, mientras esperaba ser atendida.
Leonor García Vera, de 29 años, lamentó haber perdido su ropa y su refrigeradora cuando el agua entró a su casa. Pero al igual que el resto de vecinos, agradeció la presencia de UNEMI. “Hoy nos han traído esperanza, muchas gracias a la Universidad por acordarse de nosotros”, comentó.
En estos sectores visitados, la jornada concluyó con la sensación colectiva de que, pese a las adversidades, no están solos. De esta forma, UNEMI reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, llevando solidaridad a quienes más lo necesitan.

UNEMI fortalece su presencia internacional en la Erasmus Teaching Week en Rumanía
Desde la ciudad de Timișoara, en Rumanía, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) marca presencia en la Erasmus Teaching Week, un evento académico de alto nivel que reúne a docentes de 21 países y que, en esta edición, cuenta con la participación del ecuatoriano, Mgs. Miguel Yuqui, representante de UNEMI y único delegado del país.
Organizado por la Universitatea de Vest din Timișoara, este encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, experiencias culturales y buenas prácticas pedagógicas entre instituciones de educación superior a nivel global.
La participación de Yuqui fue posible gracias a las gestiones de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de UNEMI, en el marco del convenio de movilidad académica suscrito en 2025 con la universidad anfitriona.
Durante su intervención, el docente presentó una clase magistral a estudiantes de posgrado de la Facultad de Sistemas de Información y Management, en la que compartió avances de su investigación sobre transferencia de conocimiento. Esta actividad se desarrolló como parte del programa de docencia internacional impulsado por Erasmus+, que fomenta la cooperación académica intercontinental.
El evento también ofrece talleres especializados, sesiones interactivas, clases introductorias de idioma rumano y recorridos por la ciudad, generando una experiencia de inmersión académica y cultural integral.
Con su participación en este tipo de iniciativas, UNEMI reafirma su compromiso con una educación de calidad, conectada con el mundo y enfocada en el fortalecimiento de su proyección internacional.
Fuente: Elaborada con información de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales
Read More
UNEMI extiende ayuda humanitaria y llega a Simón Bolívar para asistir a damnificados por inundaciones
Comprometida con las comunidades afectadas por la emergencia invernal, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), liderada por el Dr. Fabricio Guevara Viejó, llegó este jueves, 10 de abril del 2025, hasta el cantón Simón Bolívar, en la provincia del Guayas, con una acción solidaria que benefició a cientos de familias damnificadas.
En la jornada participó el equipo del Vicerrectorado de Vinculación, personal administrativo y estudiantes voluntarios. En zonas de difícil acceso, se utilizó una lancha para garantizar la entrega directa de la ayuda.
En coordinación con la alcaldesa del cantón, María Fernanda Vargas, la UNEMI hizo la entrega de 500 raciones alimenticias, galones de agua, víveres, ropa y kits de limpieza, destinados a los sectores más afectados por las inundaciones provocadas por el fuerte temporal que azota a este y varios cantones más de la provincia del Guayas.
La coordinación previa con líderes barriales, permitió llegar a las zonas más vulnerables.
“Gracias, UNEMI, por no dejarnos solos”, se escuchó de boca de una de las beneficiarias, mientras recibía galones de agua y comida en medio de la inundación, reflejando el agradecimiento generalizado de los habitantes del cantón.
Esta entrega forma parte de una campaña solidaria impulsada por la comunidad universitaria, que ha permitido distribuir ya más de 15.000 raciones en distintos sectores de Milagro durante la última semana.
Read More
UNEMI presidirá el Encuentro Iberoamericano de Biometría en su novena edición
La capital ecuatoriana acogerá del 9 al 11 de julio de 2025 el IX Encuentro Iberoamericano de Biometría, un evento internacional de gran relevancia científica que reunirá a investigadores, académicos y profesionales de distintas áreas del conocimiento, con el fin de compartir los avances más recientes en análisis estadístico multivariante y sus aplicaciones.
Durante tres días, Quito se convertirá en el epicentro del intercambio académico y científico en torno a la biometría. Se espera la participación de más de 150 asistentes, entre ellos seis conferencistas principales de alto nivel, quienes abordarán una amplia variedad de temas como innovaciones metodológicas, desarrollo de software especializado, y aplicaciones de la ciencia de datos en medicina, salud pública, educación, ecología, gestión de riesgos y economía circular.
El encuentro, que inició su trayectoria en 2007 bajo la organización de la Universidad de Salamanca y el Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, ha consolidado su prestigio como un espacio de diálogo técnico y científico en el ámbito de la biometría y la estadística aplicada a diversas disciplinas, entre ellas la biología, la psicología, la farmacología y la agricultura.
Este año, el evento está presidido por el rector de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Dr. Fabricio Guevara Viejo, quien lidera el comité científico junto a otros reconocidos académicos como el Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez, rector de la Universidad de Salamanca (España); el Dr. Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (Chile); la Dra. Adriana Pérez, presidenta de la Región de Centroamérica y el Caribe; la Mt. Jessica Vera Bermúdez, presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Estadística; y la Dra. Susana Pérez Álvarez, presidenta del Grupo Español de Biometría.
El comité organizador, por su parte, también está conformado por académicos de alto prestigio como el Dr. Edwin Carrasquero y el Dr. Paolo Fabre Merchán, ambos de la UNEMI, así como la Dra. Purificación Galindo Villardón, de la Universidad de Salamanca.
El valor de inscripción para ponentes será de 300 dólares, mientras que los asistentes deberán pagar 100 dólares. Sin embargo, se ha dispuesto un 20% de descuento para docentes de UNEMI, como incentivo a la participación. En el caso de los estudiantes de esta Universidad, la inscripción será gratuita.
Además, todos los inscritos tendrán acceso sin costo adicional al Simposio Internacional de Estadística, un espacio complementario de discusión académica. Los interesados pueden conocer los detalles de la agenda, horarios y realizar su registro a través del sitio oficial del evento: https://iberoamericano.unemi.edu.ec/es/.
En la misma plataforma se encuentran disponibles los formatos editoriales exigidos para la postulación de artículos científicos, tanto para revistas indexadas en Latindex, como para las de alto impacto en Scopus y Web of Science (WoS), garantizando así la calidad y visibilidad de las investigaciones que se presenten.
El IX Encuentro Iberoamericano de Biometría 2025 ratifica el compromiso de la UNEMI y comunidad académica en general con la generación de conocimiento, la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones a problemas complejos desde la ciencia y la estadística aplicada.
Read More
UNEMI será sede del Primer Encuentro Científico Académico Estudiantil de Enfermería 2025
El próximo viernes 20 de junio del 2025, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) será sede del Primer Encuentro Científico Académico Estudiantil de Enfermería 2025.
Este espacio reunirá a estudiantes, docentes e investigadores de diversas universidades del país, con el propósito de fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y resultados investigativos en el campo de la Enfermería.
El encuentro busca promover el pensamiento crítico, la innovación y el interés por la ciencia, a través de la exposición de trabajos en las categorías de investigación aplicada y teórica. En la primera, se presentarán resultados de investigaciones realizadas; en la segunda, se incluirán revisiones bibliográficas y análisis de casos clínicos reales.
En esta edición participarán universidades como la Católica de Cuenca, la Estatal de Bolívar, la Técnica de Machala, la Católica Santiago de Guayaquil, la Técnica Estatal de Quevedo y la propia UNEMI, como anfitriona. Este escenario se proyecta como una valiosa oportunidad para estrechar lazos entre comunidades académicas. Asimismo, fortalecer el papel de la investigación en la formación de profesionales en el área de la salud.
El proceso de inscripción estará habilitado hasta el 10 de abril, mientras que los trabajos deberán ser entregados hasta el viernes, 11 de abril. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial del evento, accediendo al enlace https://linktr.ee/UNEMIDivulga.
Con la organización de este encuentro, UNEMI reafirma su compromiso con la excelencia académica y su rol como promotora del desarrollo científico estudiantil.
Read More