
“Los logros de hoy son el resultado del esfuerzo de quienes nos precedieron”. Con esta frase, que fue parte de su discurso de apertura, la decana de Salud y Servicios Sociales (FACS) de la UNEMI, Dra. Nibia Novillo, daba inicio a la sesión solemne por los 23 años de creación de esta Facultad.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio del Bloque “A” de la Institución, a la que acudieron autoridades universitarias, docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad académica, quienes se dieron cita para rendir homenaje a la historia y evolución de la FACS, reconocida en Milagro, la región y el país por la formación de profesionales en salud, con calidad.
Ph. D. Nibia Novillo, decana de la Facultad de Salud y Servicios Sociales.
“Hoy honramos la labor de los decanos y autoridades que trabajaron incansablemente por el desarrollo de nuestra Facultad. Gracias por ser parte de esta comunidad y por contribuir con su legado”, añadió la decana.
Tributo a los pioneros
La jornada estuvo marcada por la emotividad y los recuerdos. La reseña histórica presentada por el Dr. Julio César Bermúdez, docente titular y exdecano de la FACS, fue una prueba de ello. Por alrededor de siete minutos, el académico recordó los hitos más importantes, desde la creación de la carrera de Enfermería adscrita al Rectorado en el 2002 y, años más tarde, en el 2006, cuando fue creada la Unidad Académica Ciencias de la Salud, hasta evolucionar a la Facultad que es hoy.
La reseña histórica estuvo a cargo del docente, Dr. Julio Bermúdez, quien también es exdecano de la Facultad.
Como parte del acto solemne, el mismo Dr. Bermúdez, junto con la Ph. D. Alicia Cercado, fueron los dos exdecanos a quienes la Facultad entregó reconocimientos en gratitud a su labor y contribución para su crecimiento.
El Mgtr. Julio Posligua (izq.) recibió el reconocimiento en nombre de la Ph. D. Alicia Cercado, exdecana de la Facultad.
La vicerrectora Académica de Formación de Grado, Ph. D. Jesennia Cárdenas (der.) hizo la entrega del reconocimiento al Dr. Julio Bermúdez, exdecano de la Facultad.
En este marco, se rindió también un homenaje especial a la MSc. Fanny Cortez de Fariño, fundadora y primera decana. En su honor, se anunció que, al final de la sesión solemne, se entregaría un arreglo floral, que sería colocado en el busto a su memoria y que está ubicado en los exteriores del Bloque “L” de la Universidad.
El evento concluyó con las palabras de clausura de la Ph. D. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien reafirmó el compromiso de la UNEMI con la formación de profesionales en salud, con calidad y vocación de servicio.
La Ph. D. Jesennia Cárdenas, durante su intervención, resaltó el trabajo emprendido por la Facultad de Salud y Servicios Sociales.
La vicerrectora elogió en su intervención la trayectoria de la FACS, al mencionar que “cada profesional que pasa por esta Facultad lleva un sello de calidad: Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y ahora Medicina; estamos cumpliendo con esa misión con responsabilidad y excelencia”, afirmó la autoridad.
Con 23 años de trayectoria, la Facultad de Salud y Servicios Sociales de la UNEMI se consolida como un referente en la educación en salud, reafirmando su misión de formar profesionales íntegros, con calidad y calidez humana, comprometidos con el bienestar de la sociedad.
Docentes, personal administrativo y estudiantes, estuvieron presentes en la ceremonia.
Datos:
- La primera promoción de profesionales de la Facultad se graduó el 5 de julio del 2006.
- Esta primera promoción estuvo conformada por 38 licenciadas en Enfermería (la primera carrera con la que contó la Facultad).
- La Ph. D. Gabriela Vásquez, actual directora de la carrera de Enfermería, fue parte de la primera promoción de graduadas en esta carrera de la FACS.
- En la actualidad, la FACS cuenta con 4 carreras, 28 docentes titulares y 57 docentes ocasionales.
- En el periodo académico Agosto – Diciembre 2024, la FACS registró un total de 3011 estudiantes matriculados, según datos del Sistema de Gestión Académica (SGA).