
En la UNEMI, cuentas con una variedad de recursos académicos que pueden ayudarte a potenciar tu aprendizaje y mejorar tu desempeño. Desde herramientas digitales hasta tutorías personalizadas, cada estudiante tiene a su disposición diferentes opciones para facilitar su proceso formativo. Aquí te mostramos cómo sacarles el máximo provecho.
Plataformas digitales y aula virtual
El aula virtual (Moodle) se ha modernizado para ofrecerte una experiencia más dinámica e interactiva. Ahora puedes acceder a materiales actualizados, realizar actividades en línea y recibir retroalimentación en tiempo real. También cuentas con herramientas digitales y repositorios académicos como UTECA, donde puedes consultar libros, artículos científicos y otros materiales de estudio.
Tutorías académicas y acompañamiento estudiantil
Si tienes dificultades en alguna materia, las tutorías académicas te brindan apoyo personalizado para resolver dudas y reforzar conocimientos. Además, el sistema de semaforización permite detectar a estudiantes con bajo rendimiento para ofrecerles estrategias de mejora. Puedes consultar con tus docentes o tu director/a de carrera para recibir orientación.
Acceso a la biblioteca y recursos de investigación
La biblioteca de la UNEMI ofrece una amplia gama de servicios, desde el préstamo de libros físicos y digitales hasta capacitaciones sobre el uso de bases de datos académicas. Puedes acceder al catálogo en línea (OPAC) para reservar libros o utilizar plataformas como UTECA, Web of Science y Scopus para fortalecer tus investigaciones.
Bases de datos y herramientas de estudio
Para profundizar en tus estudios, puedes utilizar bases de datos académicas de alto impacto como Springer, Vlex y el Sistema Integrado de Bibliotecas KOHA. Estas plataformas te permitirán acceder a información confiable y actualizada para mejorar la calidad de tus trabajos académicos.
Consejos prácticos para optimizar el uso de estos recursos
- Planifica tu tiempo definiendo un horario para estudiar y aprovechar las herramientas digitales disponibles.
- Participa en tutorías y no esperes hasta el último momento para resolver dudas. Aprovecha el acompañamiento académico.
- Explora la biblioteca, familiarizándote con los servicios disponibles y aprende a utilizar las bases de datos para enriquecer tu aprendizaje.
- Consulta fuentes confiables utilizando los recursos digitales que ofrece la universidad, para obtener información verificada y de calidad.
Aprovechar al máximo estos recursos mejorará tu desempeño académico y te preparará para los desafíos profesionales. Recuerda que la clave está en organizarte, utilizar las herramientas adecuadas y mantener una actitud proactiva en tu aprendizaje.