
El auditorio del bloque “W” de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) fue el escenario de emotivas ceremonias de graduación que, desde el lunes 21 hasta este viernes 25 de abril, han reunido a familiares, autoridades y 1.396 nuevos profesionales de la Facultad de Educación.
Las carreras que participaron en esta semana de actos solemnes incluyen Educación Inicial (modalidades: presencial y en línea), Educación Especial, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros (presencial y en línea), Pedagogía de la Lengua y Literatura, Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Educación Básica en línea y Educación modalidad presencial.
El Dr. Walter Loor, decano de la Facultad, en cada evento dirigió palabras de motivación a los nuevos profesionales, instándolos a seguir su formación hacia un cuarto nivel académico. “La educación no termina aquí; es apenas el inicio de un camino más alto de preparación y compromiso social”, expresó.
Durante sus intervenciones, el rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, destacó de manera especial la visión de la Institución al implementar la educación en línea desde el año 2018, -una de las tres modalidades que se graduaron esta semana- mucho antes de la pandemia, lo cual permitió fortalecer la democratización del acceso a la educación superior. “Hoy vemos los frutos de ese esfuerzo con profesionales formados en las tres modalidades que ofrece esta Universidad”, afirmó.
La vicerrectora Académica de Formación de Grado, Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, por su parte, subrayó el enfoque humanista y de calidad con el que se imparte la educación en la Institución. “Somos la primera universidad pública en grado y posgrado del país, y nuestros graduados son testimonio de ese compromiso con la excelencia”, indicó, alentando a los presentes a continuar con su preparación para enfrentar los desafíos de una sociedad que requiere educadores comprometidos.
Las historias personales también marcaron estas jornadas. Desde Quinindé, provincia de Esmeraldas, Freddy Zorrilla viajó nueve horas para ver graduarse a su esposa, Gloria Jara, a quien calificó como su “gran ejemplo a seguir”. Ella, con entusiasmo, aseguró que su formación no termina aquí. “Vamos a seguir preparándonos”, expresó la profesional graduada.
Naila Silva, del cantón Naranjito, valoró la oportunidad de estudiar en línea mientras trabajaba. “Estoy lista para la maestría”, dijo emocionada, acompañada por su padre, su hermana y su hijo, recientemente graduado en UNEMI como ingeniero.
Carlos Lligüín, oriundo de Machala, agradeció también el respaldo recibido. “La UNEMI nos ha acogido como verdaderos hijos; nuestros docentes han sido guías de nuestra formación”, señaló con gratitud.
Las ceremonias de graduación continuarán durante la segunda y tercera semana de mayo. En esos días, será el turno para los graduandos de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho (FACSECYD).