
Facultad de Salud y Servicios Sociales conmemoró su aniversario 23 con emotiva sesión solemne
“Los logros de hoy son el resultado del esfuerzo de quienes nos precedieron”. Con esta frase, que fue parte de su discurso de apertura, la decana de Salud y Servicios Sociales (FACS) de la UNEMI, Dra. Nibia Novillo, daba inicio a la sesión solemne por los 23 años de creación de esta Facultad.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio del Bloque “A” de la Institución, a la que acudieron autoridades universitarias, docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad académica, quienes se dieron cita para rendir homenaje a la historia y evolución de la FACS, reconocida en Milagro, la región y el país por la formación de profesionales en salud, con calidad.
Ph. D. Nibia Novillo, decana de la Facultad de Salud y Servicios Sociales.
“Hoy honramos la labor de los decanos y autoridades que trabajaron incansablemente por el desarrollo de nuestra Facultad. Gracias por ser parte de esta comunidad y por contribuir con su legado”, añadió la decana.
Tributo a los pioneros
La jornada estuvo marcada por la emotividad y los recuerdos. La reseña histórica presentada por el Dr. Julio César Bermúdez, docente titular y exdecano de la FACS, fue una prueba de ello. Por alrededor de siete minutos, el académico recordó los hitos más importantes, desde la creación de la carrera de Enfermería adscrita al Rectorado en el 2002 y, años más tarde, en el 2006, cuando fue creada la Unidad Académica Ciencias de la Salud, hasta evolucionar a la Facultad que es hoy.
La reseña histórica estuvo a cargo del docente, Dr. Julio Bermúdez, quien también es exdecano de la Facultad.
Como parte del acto solemne, el mismo Dr. Bermúdez, junto con la Ph. D. Alicia Cercado, fueron los dos exdecanos a quienes la Facultad entregó reconocimientos en gratitud a su labor y contribución para su crecimiento.
El Mgtr. Julio Posligua (izq.) recibió el reconocimiento en nombre de la Ph. D. Alicia Cercado, exdecana de la Facultad.
La vicerrectora Académica de Formación de Grado, Ph. D. Jesennia Cárdenas (der.) hizo la entrega del reconocimiento al Dr. Julio Bermúdez, exdecano de la Facultad.
En este marco, se rindió también un homenaje especial a la MSc. Fanny Cortez de Fariño, fundadora y primera decana. En su honor, se anunció que, al final de la sesión solemne, se entregaría un arreglo floral, que sería colocado en el busto a su memoria y que está ubicado en los exteriores del Bloque “L” de la Universidad.
El evento concluyó con las palabras de clausura de la Ph. D. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien reafirmó el compromiso de la UNEMI con la formación de profesionales en salud, con calidad y vocación de servicio.
La Ph. D. Jesennia Cárdenas, durante su intervención, resaltó el trabajo emprendido por la Facultad de Salud y Servicios Sociales.
La vicerrectora elogió en su intervención la trayectoria de la FACS, al mencionar que “cada profesional que pasa por esta Facultad lleva un sello de calidad: Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y ahora Medicina; estamos cumpliendo con esa misión con responsabilidad y excelencia”, afirmó la autoridad.
Con 23 años de trayectoria, la Facultad de Salud y Servicios Sociales de la UNEMI se consolida como un referente en la educación en salud, reafirmando su misión de formar profesionales íntegros, con calidad y calidez humana, comprometidos con el bienestar de la sociedad.
Docentes, personal administrativo y estudiantes, estuvieron presentes en la ceremonia.
Datos:
- La primera promoción de profesionales de la Facultad se graduó el 5 de julio del 2006.
- Esta primera promoción estuvo conformada por 38 licenciadas en Enfermería (la primera carrera con la que contó la Facultad).
- La Ph. D. Gabriela Vásquez, actual directora de la carrera de Enfermería, fue parte de la primera promoción de graduadas en esta carrera de la FACS.
- En la actualidad, la FACS cuenta con 4 carreras, 28 docentes titulares y 57 docentes ocasionales.
- En el periodo académico Agosto – Diciembre 2024, la FACS registró un total de 3011 estudiantes matriculados, según datos del Sistema de Gestión Académica (SGA).

UNEMI reconoce al Hospital Cristiano de Especialidades por sus 25 años de servicio a la comunidad
En honor a sus 25 años de servicio en beneficio de la comunidad, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) otorgó un reconocimiento al Hospital Cristiano de Especialidades, conocido popularmente en esta ciudad guayasense como el “Hospital de Las Piñas”.
El Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI, hizo la entrega de este homenaje, destacando la invaluable labor de la casa de salud.
“Este hospital, que los milagreños llaman con cariño ‘el de Las Piñas’, es parte de nuestra identidad; lo vivimos y lo sentimos como propio desde aquellas primeras brigadas médicas, que hoy se han convertido en una realidad consolidada”, expresó la autoridad académica.
El rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, durante su intervención en el acto solemne.
El rector resaltó el compromiso y perseverancia de los promotores y trabajadores del Hospital. Además, en su intervención, indicó que ha dispuesto que la Facultad de Posgrado realice un estudio de caso sobre el desarrollo de este centro de salud. “Queremos que nuestros estudiantes analicen cómo se construyó este proyecto y se inspiren para emprender muchas más iniciativas”, agregó el rector.
En el marco del evento, la UNEMI y el Hospital Cristiano de Especialidades firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, que permitirá a los estudiantes de la Universidad acceder a tratamientos oftalmológicos, incluyendo cirugías refractivas, a precios preferenciales.
UNEMI y el Hospital Cristiano de Especialidades firmaron un convenio de cooperación.
“Nuestros estudiantes con dificultades visuales podrán mejorar su calidad de vida gracias a este acuerdo, que refleja el compromiso de ambas instituciones con el bienestar de la comunidad”, mencionó la autoridad universitaria.
“Estamos muy emocionados y agradecidos por este reconocimiento. Aspiramos a fortalecer estas alianzas estratégicas para seguir brindando servicios de calidad a los estudiantes y a la comunidad en general”, afirmó, por su parte, Rafael Arias, director Administrativo del Hospital.
Vicente Guerrero, presidente del Hospital y miembro del directorio desde su fundación, destacó un beneficio clave del convenio: durante dos años, los estudiantes de la UNEMI podrán acceder a cirugías a un costo preferencial.
Guerrero precisó que los descuentos podrían alcanzar el 50 % o incluso superar esa cifra, brindando así una oportunidad accesible para mejorar la salud visual de los estudiantes de UNEMI que lo requieran.
Durante la ceremonia, el Hospital también entregó un reconocimiento al rector de la Universidad y a otras personalidades invitadas, en señal de agradecimiento por su apoyo y colaboración en estos años de trabajo conjunto.
Con este homenaje y la firma del convenio, la UNEMI reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la formación de sus estudiantes, fortaleciendo vínculos con instituciones que, como el Hospital Cristiano de Especialidades, transforman vidas a través del servicio y la excelencia.
El rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara, estuvo presente en el evento en el que se reconocieron los 25 años del Hospital Cristiano de Especialidades.
Read More
UNEMI socializa con la comunidad la construcción de su nueva Extensión en Daule
Con la próxima construcción de su Extensión Universitaria en Daule, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) continúa expandiendo su compromiso con la educación superior y el desarrollo territorial.
El jueves, 13 de febrero, en un evento desarrollado en conjunto con la Alcaldía de Daule, autoridades de la UNEMI, miembros de la comunidad académica y habitantes del cantón, participaron en la socialización del proyecto.
La comunidad académica de UNEMI se hizo presente en Daule para esta jornada histórica.
El evento contó con la presencia del rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, acompañado por la vicerrectora Académica de Formación de Grado, Dra. Jesennia Cárdenas; el vicerrector de Investigación y Posgrado, Dr. Edwuin Carrasquero; y la vicerrectora de Vinculación, Dra. Mayra D’Armas, así como decanos, docentes y funcionarios administrativos. También participó el alcalde de Daule, Dr. Wilson Cañizares, junto con autoridades municipales y representantes de la comunidad.
La comunidad de UNEMI estuvo presente en la socialización, al igual que habitantes del cantón.
“Hoy es un día especial para la educación en Daule y su gente. No solo anunciamos la construcción de una nueva Extensión Universitaria, sino que damos un paso firme hacia un futuro con más oportunidades, más conocimiento y más desarrollo para esta región”, destacó el rector en su intervención.
El rector de UNEMI (der.), Dr. Fabricio Guevara, junto con el alcalde de Daule, Dr. Wilson Cañizares.
El titular de la Universidad recordó los inicios de la Institución en 1969, cuando se creó la Extensión de la Universidad de Guayaquil en Milagro, sentando las bases de lo que hoy es la UNEMI. “Actualmente, somos la universidad pública con mayor número de estudiantes de pregrado y posgrado en el país”, subrayó.
La nueva Extensión en Daule ofrecerá inicialmente las carreras de Educación, Administración de Empresas, Ingeniería en Software e Ingeniería Industrial. Una vez que el Municipio finalice la infraestructura básica, se dará inicio a la construcción del aulario, que permitirá recibir a miles de estudiantes del sector.
Perspectiva de cómo se verá una de las aulas de la Extensión Universitaria en Daule.
Durante la socialización, se expuso que la Extensión iniciará con ocho paralelos en jornadas matutina y vespertina, además de un laboratorio de cómputo completamente equipado. La vicerrectora Académica, Jesennia Cárdenas, adelantó que se prevé la incorporación de nuevas carreras según las necesidades de la región, entre ellas Agronegocios, una vez que el Consejo de Educación Superior otorgue su aprobación.
Junto sus vicerrectores y el alcalde de Daule, el rector de UNEMI recorrió los predios donde se levantará la Extensión Universitaria.
Actualmente, UNEMI cuenta con aproximadamente 16.000 estudiantes de grado en la provincia de Guayas, de los cuales al menos 1.400 son oriundos de Daule, evidenciando la demanda educativa en la zona.
El alcalde de Daule calificó la jornada como “un hito histórico” y destacó la importancia del proyecto para miles de jóvenes que aspiran a obtener un título universitario sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El alcalde de Daule (izq.) y el rector de UNEMI observan el terreno de la Extensión Universitaria.
El lote de 22.000 m2, fue donado por el GAD de Daule a la UNEMI.
La construcción de la Extensión Universitaria de UNEMI en Daule responde a la necesidad de ampliar el acceso a la educación superior, fortaleciendo el crecimiento académico y profesional de la región.
Así será la nueva entrada de la Extensión Universitaria de UNEMI en Daule.
Read More

UNEMI celebra 24 años de excelencia académica y crecimiento institucional
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) conmemoró su vigésimo cuarto aniversario con una emotiva sesión solemne el pasado 7 de febrero de 2025. El evento, que tuvo lugar en el campus universitario, reunió a las máximas autoridades de la institución, invitados especiales y miembros de la comunidad académica, consolidando un legado de crecimiento, innovación y compromiso con la educación superior en Ecuador.
Un evento conmemorativo de alto nivel
La ceremonia contó con la presencia del rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, junto a los vicerrectores, representantes del Órgano Colegiado Superior y otras distinguidas autoridades nacionales. La sesión solemne fue dirigida por la reconocida presentadora Rocío Cedeño y se transmitió en vivo a través de las plataformas digitales oficiales de la Universidad.
La vicerrectora Académica de Formación de Grado, Dra. Jesennia Cárdenas, durante la apertura del acto.
Luego de entonar el Himno Nacional, la vicerrectora académica, Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, inauguró el acto con un discurso en el que resaltó la evolución de la UNEMI a lo largo de estos 24 años. Posteriormente, la secretaria general, abogada Estefanía Velasco, realizó la lectura de la Ley de Creación de la Universidad, recordando los fundamentos legales que dieron origen a la institución.
Reconocimientos y alianzas estratégicas
Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega de reconocimientos por parte de diversas instituciones públicas y privadas. La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, y el presidente subrogante del Consejo de Educación Superior, Ph.D. Fidel Márquez Sánchez, fueron algunos de los representantes que expresaron su admiración y apoyo al crecimiento de la UNEMI.
En el marco del aniversario, la Universidad también formalizó importantes convenios interinstitucionales. Destacó la firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y la UNEMI, el cual busca fortalecer la investigación, la formación académica y el desarrollo social en la región.
El alcalde de Daule, Dr. Wilson Cañizares, recibió un reconocimiento por su contribución a la expansión de la UNEMI.
Asimismo, se realizó un homenaje especial al alcalde de Daule, Ph.D. Wilson Fidel Cañizares Villamar, por su contribución a la expansión de la UNEMI en el cantón, facilitando la donación de un terreno destinado a la creación de una nueva extensión universitaria. Este significativo aporte fue reconocido con la entrega de una placa conmemorativa.
Para culminar la sesión solemne, el talento musical estuvo a cargo de John Peter y Robert Bosch. Su presentación puso un toque cultural y emotivo al evento.
El pianista John Peter y el saxofonista Robert Bosch, deleitaron al público durante su intervención.
El rector, Dr. Fabricio Guevara Viejó, cerró la ceremonia con un discurso en el que reafirmó el compromiso de la UNEMI con la excelencia académica, la investigación y la vinculación con la sociedad.
“Esta Universidad comenzó con esa firma convicción de muchas personas, porque no es el proyecto de un ser humano, o de un idealista; esta Universidad es un proyecto de la sociedad, tiene raigambre, está imbricada socialmente al sentir de Guayas, de la ruralidad, y por eso el éxito y sentimiento que tenemos cuando hablamos de Universidad pública, cuando hablamos de UNEMI, de crecimiento y compromiso con la educación superior del país”, fueron parte de las palabras del rector, durante su intervención.
El rector, Dr. Fabricio Guevara, durante su discurso en el cierre del evento solemne.
Con este aniversario, la UNEMI reafirma su misión de ser un referente en la educación superior del país y se proyecta con grandes retos hacia sus bodas de plata en 2026.
Alrededor de 1.200 personas asistieron a este magno evento en UNEMI.
El evento también marcó el inicio del camino hacia las Bodas de Plata de UNEMI.
Read More
UNEMI rindió tributo a su legado con una gran cabalgata
En una mañana cargada de tradición montuvia, los estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) conmemoraron los 24 años de la Institución, con una emotiva cabalgata que recorrió las calles de la ciudadela universitaria.
Montados a caballo y encabezados por jinetes expertos, los alumnos desfilaron con gran destreza por las principales vías de su alma máter, y saludaron a su paso al personal administrativo, docente y autoridades.
El evento, organizado por la UNEMI para sus estudiantes, destacó la cultura y tradición montuvia, y tuvo la participación del cantante y jinete Pedro Romero, quien ofreció un variado repertorio musical a lo largo de la cabalgata, para el deleite de toda la comunidad universitaria.
Los jóvenes, además de mostrar sus habilidades con las riendas de los caballos, se mostraron visiblemente emocionados de ser parte de este significativo tributo.
“Montar a caballo y ser parte de este homenaje ha sido una experiencia increíble, agradezco a las autoridades de la Universidad por darme esta oportunidad”, comentó Anabella Argüello, estudiante de Comunicación.
“Ha sido un evento muy bonito y lo disfrutamos al máximo, le agradezco mucho a las principales autoridades por pensar en los estudiantes para celebrar el aniversario”, expresó Jackson Manobanda, alumno de Administración de Empresas.
Por su parte, las autoridades expresaron su profundo orgullo por los estudiantes. “Gracias por participar en este emotivo evento, para iniciar los festejos de nuestros 24 años de vida institucional. Estamos encantados de compartir este sentimiento y de celebrar siempre juntos”, señaló el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI.
“Esta es una forma de demostrar nuestra cultura, ese amor y ese compromiso por nuestra Universidad, que marca la diferencia”, indicó la Dra. Jesennia Cárdenas, Vicerrectora Académica de Formación de Grado.
“Esta ha sido una iniciativa hermosa, que nos permite, a través de la cabalgata, el rescate cultural, trabajando siempre en preservar los valores, y contribuyendo con la formación de nuestros profesionales”, añadió la Dra. Mayra D’ Armas, Vicerrectora de Vinculación de UNEMI.

Carreras de ingeniería de UNEMI inician proceso de acreditación internacional europeo
Las carreras de ingeniería de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) comenzarán el proceso de acreditación internacional EUR-ACE (Ingeniería Acreditada Europea, por sus siglas en inglés), sello que certifica que un programa de ingeniería cumple con los más altos estándares de calidad.
Esta nueva meta permitirá a los graduados de las carreras de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FACI) de UNEMI tener mayores oportunidades laborales en el mercado europeo, entre otras cosas, al poder validar su título en el viejo continente, una vez obtenida la acreditación.
“Este es un anhelo que tenemos desde hace mucho tiempo; hemos superado tres acreditaciones a nivel institucional, y en cada una de ellas hemos mejorado nuestros rendimientos académicos y administrativos, y tenemos claro el hecho de querer fortalecer las ingenierías”, comentó el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la alma máter milagreña.
Como parte del proceso inicial de la acreditación internacional, en días pasados llegó a la UNEMI el Dr. José Quadrado, de nacionalidad portuguesa, presidente de la ENAEE (Red Europea para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, por sus siglas en inglés), entidad encargada de otorgar dicha certificación internacional.
El Dr. José Quadrado, presidente de ENAEE, también realizó un recorrido por las instalaciones de la UNEMI, junto a las autoridades de la Universidad, como la Dra. Jesennia Cárdenas (izq.).
Se trata de una de las agencias más reconocidas en dicho continente y junto a su sello EUR-ACE ofrecen valor y reconocimiento a nivel internacional que facilita la movilidad académica del profesional.
Sus miembros, académicos especialistas y de alto prestigio, son vigilantes de los sistemas de calidad para programas de ingeniería acreditados que comparten objetivos y perspectivas comunes.
“El Dr. Quadrado nos brindará la inducción y preparación para la acreditación. Y de manera inicial se hará un diagnóstico para ver cómo estamos en cuanto a documentación, laboratorios, y otros criterios que se requieren para poder acreditarnos”, explicó la Dra. Mariuxi Vinueza, decana de la FACI.
Además, aclaró que el objetivo es alcanzar la acreditación de seis de las siete carreras de la Facultad, que actualmente cuenta con más de 6.700 alumnos.
“Las ingenierías en Software, Industrial, Ambiental, Biotecnología, (en) Alimentos y Tecnologías de la Información, son las que van a ingresar a este proceso; también tenemos Arquitectura, pero este programa es nuevo, y recién en el próximo periodo tendremos el primer semestre”, recalcó la Dra. Vinueza.
“Tenemos un compromiso con los chicos que deciden estudiar nuestros programas de ingeniería, y esta no será la última de las acreditaciones; de hecho, el plan de la Dra. Jesennia Cárdenas (Vicerrectora Académica de Formación de Grado de UNEMI), a quien se le ha delegado liderar este proceso, es la acreditación internacional para todas las carreras”, subrayó el rector.
“Precisamente esa es nuestra meta, es muy alta, pero tenemos toda la predisposición para alcanzarla y seguir transformando vidas, que es nuestra principal misión”, añadió la Dra. Cárdenas.
Las autoridades de UNEMI permanecen determinadas en fortalecer todas las carreras y sus programas académicos, de modo que ofrezcan a sus estudiantes y graduados los más altos estándares profesionales que les brinden más y mejores oportunidades en el mercado laboral nacional y también internacional.
La Dra. Mariuxi Vinueza (der.), decana de la FACI; y la Dra. Jesennia Cárdenas, Vicerrectora Académica; junto a los delegados de ENAEE, Dr. José Quadrado y la Phd. Cristina Pinto da Silva, durante el recorrido.
Read More