
UNEMI fortalece su presencia internacional en la Erasmus Teaching Week en Rumanía
Desde la ciudad de Timișoara, en Rumanía, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) marca presencia en la Erasmus Teaching Week, un evento académico de alto nivel que reúne a docentes de 21 países y que, en esta edición, cuenta con la participación del ecuatoriano, Mgs. Miguel Yuqui, representante de UNEMI y único delegado del país.
Organizado por la Universitatea de Vest din Timișoara, este encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, experiencias culturales y buenas prácticas pedagógicas entre instituciones de educación superior a nivel global.
La participación de Yuqui fue posible gracias a las gestiones de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de UNEMI, en el marco del convenio de movilidad académica suscrito en 2025 con la universidad anfitriona.
Durante su intervención, el docente presentó una clase magistral a estudiantes de posgrado de la Facultad de Sistemas de Información y Management, en la que compartió avances de su investigación sobre transferencia de conocimiento. Esta actividad se desarrolló como parte del programa de docencia internacional impulsado por Erasmus+, que fomenta la cooperación académica intercontinental.
El evento también ofrece talleres especializados, sesiones interactivas, clases introductorias de idioma rumano y recorridos por la ciudad, generando una experiencia de inmersión académica y cultural integral.
Con su participación en este tipo de iniciativas, UNEMI reafirma su compromiso con una educación de calidad, conectada con el mundo y enfocada en el fortalecimiento de su proyección internacional.
Fuente: Elaborada con información de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales
Read More
UNEMI extiende ayuda humanitaria y llega a Simón Bolívar para asistir a damnificados por inundaciones
Comprometida con las comunidades afectadas por la emergencia invernal, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), liderada por el Dr. Fabricio Guevara Viejó, llegó este jueves, 10 de abril del 2025, hasta el cantón Simón Bolívar, en la provincia del Guayas, con una acción solidaria que benefició a cientos de familias damnificadas.
En la jornada participó el equipo del Vicerrectorado de Vinculación, personal administrativo y estudiantes voluntarios. En zonas de difícil acceso, se utilizó una lancha para garantizar la entrega directa de la ayuda.
En coordinación con la alcaldesa del cantón, María Fernanda Vargas, la UNEMI hizo la entrega de 500 raciones alimenticias, galones de agua, víveres, ropa y kits de limpieza, destinados a los sectores más afectados por las inundaciones provocadas por el fuerte temporal que azota a este y varios cantones más de la provincia del Guayas.
La coordinación previa con líderes barriales, permitió llegar a las zonas más vulnerables.
“Gracias, UNEMI, por no dejarnos solos”, se escuchó de boca de una de las beneficiarias, mientras recibía galones de agua y comida en medio de la inundación, reflejando el agradecimiento generalizado de los habitantes del cantón.
Esta entrega forma parte de una campaña solidaria impulsada por la comunidad universitaria, que ha permitido distribuir ya más de 15.000 raciones en distintos sectores de Milagro durante la última semana.
Read More
UNEMI presidirá el Encuentro Iberoamericano de Biometría en su novena edición
La capital ecuatoriana acogerá del 9 al 11 de julio de 2025 el IX Encuentro Iberoamericano de Biometría, un evento internacional de gran relevancia científica que reunirá a investigadores, académicos y profesionales de distintas áreas del conocimiento, con el fin de compartir los avances más recientes en análisis estadístico multivariante y sus aplicaciones.
Durante tres días, Quito se convertirá en el epicentro del intercambio académico y científico en torno a la biometría. Se espera la participación de más de 150 asistentes, entre ellos seis conferencistas principales de alto nivel, quienes abordarán una amplia variedad de temas como innovaciones metodológicas, desarrollo de software especializado, y aplicaciones de la ciencia de datos en medicina, salud pública, educación, ecología, gestión de riesgos y economía circular.
El encuentro, que inició su trayectoria en 2007 bajo la organización de la Universidad de Salamanca y el Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, ha consolidado su prestigio como un espacio de diálogo técnico y científico en el ámbito de la biometría y la estadística aplicada a diversas disciplinas, entre ellas la biología, la psicología, la farmacología y la agricultura.
Este año, el evento está presidido por el rector de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Dr. Fabricio Guevara Viejo, quien lidera el comité científico junto a otros reconocidos académicos como el Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez, rector de la Universidad de Salamanca (España); el Dr. Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (Chile); la Dra. Adriana Pérez, presidenta de la Región de Centroamérica y el Caribe; la Mt. Jessica Vera Bermúdez, presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Estadística; y la Dra. Susana Pérez Álvarez, presidenta del Grupo Español de Biometría.
El comité organizador, por su parte, también está conformado por académicos de alto prestigio como el Dr. Edwin Carrasquero y el Dr. Paolo Fabre Merchán, ambos de la UNEMI, así como la Dra. Purificación Galindo Villardón, de la Universidad de Salamanca.
El valor de inscripción para ponentes será de 300 dólares, mientras que los asistentes deberán pagar 100 dólares. Sin embargo, se ha dispuesto un 20% de descuento para docentes de UNEMI, como incentivo a la participación. En el caso de los estudiantes de esta Universidad, la inscripción será gratuita.
Además, todos los inscritos tendrán acceso sin costo adicional al Simposio Internacional de Estadística, un espacio complementario de discusión académica. Los interesados pueden conocer los detalles de la agenda, horarios y realizar su registro a través del sitio oficial del evento: https://iberoamericano.unemi.edu.ec/es/.
En la misma plataforma se encuentran disponibles los formatos editoriales exigidos para la postulación de artículos científicos, tanto para revistas indexadas en Latindex, como para las de alto impacto en Scopus y Web of Science (WoS), garantizando así la calidad y visibilidad de las investigaciones que se presenten.
El IX Encuentro Iberoamericano de Biometría 2025 ratifica el compromiso de la UNEMI y comunidad académica en general con la generación de conocimiento, la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones a problemas complejos desde la ciencia y la estadística aplicada.
Read More
UNEMI será sede del Primer Encuentro Científico Académico Estudiantil de Enfermería 2025
El próximo viernes 20 de junio del 2025, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) será sede del Primer Encuentro Científico Académico Estudiantil de Enfermería 2025.
Este espacio reunirá a estudiantes, docentes e investigadores de diversas universidades del país, con el propósito de fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y resultados investigativos en el campo de la Enfermería.
El encuentro busca promover el pensamiento crítico, la innovación y el interés por la ciencia, a través de la exposición de trabajos en las categorías de investigación aplicada y teórica. En la primera, se presentarán resultados de investigaciones realizadas; en la segunda, se incluirán revisiones bibliográficas y análisis de casos clínicos reales.
En esta edición participarán universidades como la Católica de Cuenca, la Estatal de Bolívar, la Técnica de Machala, la Católica Santiago de Guayaquil, la Técnica Estatal de Quevedo y la propia UNEMI, como anfitriona. Este escenario se proyecta como una valiosa oportunidad para estrechar lazos entre comunidades académicas. Asimismo, fortalecer el papel de la investigación en la formación de profesionales en el área de la salud.
El proceso de inscripción estará habilitado hasta el 10 de abril, mientras que los trabajos deberán ser entregados hasta el viernes, 11 de abril. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial del evento, accediendo al enlace https://linktr.ee/UNEMIDivulga.
Con la organización de este encuentro, UNEMI reafirma su compromiso con la excelencia académica y su rol como promotora del desarrollo científico estudiantil.
Read More
UNEMI continúa campaña solidaria para ayudar a Mateo, joven milagreño que lucha contra el cáncer
Con solo 16 años, Mateo Salinas, un joven músico de Milagro con un talento especial para la batería, enfrenta uno de los desafíos más difíciles de su vida: vencer el linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que le fue diagnosticado en mayo de 2023.
Para continuar con su tratamiento, Mateo necesita viajar a España y someterse a un trasplante de médula ósea, procedimiento vital para su recuperación, cuyo costo supera los 60.000 dólares.
Ante esta situación, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y su comunidad se han unido en una cruzada solidaria para apoyar a Mateo y a su familia. Bajo el lema #JuntosPorLaVida, la Institución impulsa una campaña de recaudación de fondos, motivando a toda la ciudadanía a sumar su aporte para salvar la vida de este joven que sueña con seguir estudiando y compartiendo su música.
Mateo, al igual que su padre, Celso Salinas, disfruta compartir sus ratos libres haciendo música. Su vocación artística y su dedicación a los estudios han tocado el corazón de estudiantes, docentes, autoridades y ciudadanos, quienes han respondido con empatía y compromiso a este llamado.
Como parte de las estrategias comunicacionales impulsadas, se ha lanzado el #MateoChallenge, una dinámica sencilla, pero poderosa, que invita a la ciudadanía a donar desde un dólar, compartir el mensaje en redes sociales y retar a tres personas más a hacer lo mismo. La meta: multiplicar la ayuda y llegar al monto necesario para costear el procedimiento médico en el extranjero.
Las cuentas oficiales de la UNEMI han publicado los detalles para realizar las donaciones, así como un enlace directo para contactar y obtener más información sobre cómo colaborar: https://wa.link/j0t3gu
Ayudar a Mateo es una causa de vida y una oportunidad para que la solidaridad se transforme en esperanza.
Read More
“UNEMI Contigo” lleva ayuda humanitaria a la ciudadela Unida y dona combustible para enfrentar inundaciones en Milagro
En el marco de la campaña “UNEMI Contigo”, impulsada por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones, la ayuda llegó este martes a la ciudadela Unida, ubicada en el sector oeste del cantón.
Vehículos institucionales cargados con agua, alimentos y artículos de primera necesidad recorrieron la zona, llevando estos recursos materiales, acompañados de esperanza y solidaridad a quienes más lo necesitan.
Como parte de las acciones de esta cruzada solidaria, UNEMI donó también dos tanques de 55 galones de combustible diésel, destinados al funcionamiento de la estación de bombeo San José, que cumple un papel clave en la mitigación de las consecuencias de las lluvias. Esta gestión fue posible gracias al compromiso del rector, Dr. Fabricio Guevara Viejó, y a la autogestión de la comunidad universitaria.
David Coronel, funcionario de la Dirección de Obras Universitarias, explicó que los 110 galones de diésel donados permiten mantener operativa la estación de bombeo por aproximadamente 24 horas, lo que permitirá disminuir o estabilizar el nivel del agua en la ciudadela Unida. De esta manera, se evita que las constantes precipitaciones sigan provocando el aumento del nivel de inundación.
Esta nueva entrega se suma a las acciones que se vienen realizando desde el inicio de la campaña. El lunes, por ejemplo, la comunidad de Margaritas 2, una de las más golpeadas por el temporal, recibió 10.000 galones de agua potable y 5.000 raciones alimenticias, donadas por docentes y estudiantes de la Universidad.
La campaña “UNEMI Contigo” continúa receptando donaciones en la planta baja del bloque E de la institución, en las oficinas de la Coordinación de Servicios Comunitarios del Vicerrectorado de Vinculación. Entre los artículos requeridos se encuentran agua apta para consumo humano, ropa y calzado en buen estado, alimentos no perecibles, pañales para niños y adultos, y productos de aseo personal.