Universitarios realizan campaña de reciclaje
Alumnos de los primeros niveles de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) participaron en la campaña “Reduce, reúsa y recicla”, impulsada por la Asociación Femenina Universitaria (AFU).
La campaña tuvo por objetivo de concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de reciclar, y el aporte que esto significa para el cuidado medioambiental.
“Se ha informado a los estudiantes sobre el significado y relevancia de las tres eres, reduce, reúsa, y recicla, que permita disminuir el efecto de acciones sobre impacto ambiental que causa la contaminación”, explicó María Contreras, presidenta de AFU.
En la campaña participaron más de quinientos estudiantes de diferentes carreras, con la colaboración de la empresa Voluntad de Dios que se encargó de la clasificación de los desechos para un mejor tratamiento y correcto manejo.
“De esta manera también se busca obtener fondos para ayuda social”, agregó Contreras, y añadió que esta actividad se la replicará en toda la comunidad universitaria.
La titular de la AFU destacó la participación de los alumnos de la UNEMI para sumarse a esta iniciativa, lo que demuestra su preocupación ecológica y social, opinó la titular de la AFU.
Read MoreInauguran decimotercera edición de las Olimpiadas del Conocimiento
Ante la presencia de docentes, estudiantes y autoridades de varias unidades educativas de la región, se inauguró la decimotercera edición de las Olimpiadas del Conocimiento (OLAS) de la UNEMI.
Luis Solís, director del área de Admisión y Nivelación de la universidad, dio la bienvenida a los 835 estudiantes de las 26 instituciones educativas que participan de este evento académico, en sus once disciplinas.
“OLAS se ha convertido en un ícono a nivel de educación secundaria, gracias a los estudiantes, docentes y autoridades de las unidades educativas por el ahínco que han puesto para participar”, expresó Solís.
Aldo Parrales, coordinador Zonal del Ministerio de Educación, en su intervención hizo referencia a la importancia que estos espacios de encuentro estudiantil tienen para el área educativa.
“Estas actividades son muy valiosas, por diferentes aristas, porque los diversos actores que conforman la sociedad debemos trabajar constantemente y de manera planificada para juntos generar espacios de acción para nuestros jóvenes, y qué mejor actividad que la que forma el intelecto y el espíritu”, sostuvo Parrales, quien además felicitó a las autoridades y organizadores por procurar la continuidad de este evento.
“Al invertir tiempo y recursos en estas actividades, las autoridades saben que a corto y mediano plazo van a obtener estudiantes en sus aulas de una calidad diferente, una calidad cualitativa significativa que va a hacer de esta querida alma mater una universidad diferenciadora; es importante valorar esto y participar de manera proactiva y responsable”, finalizó el funcionario.
Posterior a la inauguración, la jornada continuó con las disciplinas de ajedrez, matemáticas, utilitarios, pintura artística e historia del Ecuador.
El concurso académico se desarrollará del 16 al 21 de noviembre y finalizará con la premiación de los ganadores en el salón auditorio de la institución.
Read MoreEl deporte formó parte de la celebración de aniversario de la FACS
El sábado 12 de noviembre en horas de la mañana, el polideportivo de la UNEMI fue el escenario en el cual las autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS) vivieron una mañana deportiva, como parte de la celebración por sus 10 años de creación.
El vicerrector Administrativo, Washington Guevara Piedra; vicerrector Académico y de Investigación subrogante, Félix Chenche Muñoz; el director de la Unidad de Talento Humano, Guillermo Medina; presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) filial Milagro, Luis Durango, junto a las principales autoridades de la FACS, presidieron la mesa directiva que fue la encargada de elegir el equipo mejor uniformado, pancarta y al Míster Deporte.
Además de las elecciones programadas, hubo presentaciones artísticas de estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad, juegos tradicionales y deportivos.
Julio Bermúdez, director de la carrera de Terapia Respiratoria, dio las palabras de bienvenida a este evento deportivo, que además de la celebración de aniversario tuvo como objetivo la integración entre quienes conforman la Facultad.
“Felicito a cada uno de ustedes, estudiantes y compañeros docentes, por el esfuerzo que han hecho y el esmero puesto en la coordinación y organización de esta jornada deportiva”, expresó el médico y docente.
La participación activa de los estudiantes y el entusiasmo demostrado, fue muestra del sentido de pertenencia y compañerismo que caracteriza a la Facultad de Ciencias de la Salud. Respecto a esto último,
Carla Paredes, alumna de enfermería, considera que el esfuerzo puesto en desarrollar actividades de recreación y deporte, se evidencia en el entusiasmo y aceptación de sus compañeros.
“Siempre hemos sido una Facultad muy unida y esta mañana se ha demostrado una vez más lo que podemos lograr cuando nos organizamos y damos lo mejor de nosotros; estamos muy contentos de poder celebrar por medio del deporte a nuestra querida Facultad” opinó Paredes.
Autoridades de la FACAC reconocen labor de sus docentes
Un programa de integración en el que participaron autoridades, docentes, empleados administrativos y trabajadores de la Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales (FACAC), fue el marco en el que se elogió a docentes que han destacado por su trabajo en la cátedra.
Érika Romero, Rosa Espinoza y Raúl Minchala, recibieron reconocimientos por el significativo aporte académico que han entregado en beneficio de todos los que hacen la FACAC.
El vicerrector Administrativo de la UNEMI, Washington Guevara Piedra, en compañía del decano de la FACAC, Félix Villegas, y del subdecano, Jaime Andocilla; la directora de Extensión Universitaria, Xiomara Zúñiga, entre otras autoridades, conformaron la mesa directiva que se encargó de la entrega de las menciones.
Villegas, en su intervención, destacó también el trabajo realizado por los noventa colaboradores que conforman la Facultad, en procura del fortalecimiento institucional.
“Es muy importante que se reconozca el trabajo que a diario nuestros maestros cumplen, los mismos que escogieron una de las profesiones más difíciles como es la de educar” expresó Zúñiga.
Minchala expresó que alcanzar este reconocimiento “ratifica el trabajo que se efectúa en coordinación con nuestros compañeros”.
En el acto se realizó la presentación de los nuevos docentes que se integraron al nuevo periodo académico octubre 2016 – febrero 2017. El taller de música Mi Pueblo amenizó el homenaje.
FACS cerró festividades de aniversario con emotiva sesión solemne
La alegría y la emotividad fueron protagonistas en la sesión solemne por los 10 años de creación de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS), de la que participaron las principales autoridades de la UNEMI y la Facultad, exrectores, docentes, estudiantes e invitados especiales.
La mesa directiva estuvo presidida por el rector de la universidad, Fabricio Guevara Viejó, quien en su intervención hizo una breve reseña de la creación de la FACS y su trayectoria durante esta década.
“Diez años para una facultad que se vislumbra con un futuro exitoso… basta ver las experiencias que ha vivido esta facultad que nos hacen sentir verdaderamente la esperanza de que el trabajo de la máster Fanny Cortez Plúas, su visión, profesionalismo y la forma particular de hacer las cosas con excelencia, siguen marcando el camino”, expuso Guevara.
Cortez, fallecida el 2 de febrero del 2013, es muy recordada por la comunidad universitaria por ser la fundadora y gestora de lo que ahora es la FACS. La también exdocente fue la primera directora de la otrora Unidad Académica Ciencias de la Salud, hoy convertida en Facultad, y que actualmente acoge a cerca de mil estudiantes.
El momento más emotivo de la ceremonia fue cuando el rector, en compañía de la actual decana de la FACS, Alicia Cercado, develaron un busto a la memoria de Fanny Cortez, junto a la fachada del edificio L.
“Amiga, esta es una pequeña muestra de nuestro gran afecto; es un testimonio material simbólico que enaltece el emblemático lugar que pocos han alcanzado. A partir de ahora, con la mayor motivación y compromiso, se constituirá en un motor que nos impulse a conseguir la más alta cima de la transformación y la excelencia académica”, dijo Cercado.
La decana mencionó también varios de los logros conseguidos en esta década por la FACS, como formadora de profesionales de la salud.
Fernando Fariño Lima, a nombre de la familia Fariño Cortez, hizo pública su gratitud a las autoridades de la UNEMI y de la Facultad por el develamiento del busto en honor de quien fuera su esposa.
“Nuestro agradecimiento por este honroso acto en el que se realiza un homenaje a la máster Fanny Cortez de Fariño, docente que entregó sus conocimientos, su tiempo y su vida por lograr que esta Facultad sea una de las mejores de esta universidad, formadora de profesionales con conocimiento científico y ético, de excelencia académica y por sobre todas las cosas, humanistas”, resaltó Fariño.
Al final del acto solemne intervino la Filarmónica Juvenil de Guayaquil, una de las mejores orquestas del país, que con sus cerca de cuarenta integrantes brindó un concierto sinfónico a los asistentes.
La entrega de reconocimientos a los mejores trabajos de tesis y la entrega de una placa a la Facultad por parte de los alumnos que cursan el internado rotativo formaron parte del acto, que concluyó con un brindis y un recorrido por el edificio de la Facultad.
Con elección de reina, la FACS continúa festejos de aniversario
La celebración por los 10 años de creación de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS), continuó hoy con una jornada cultural y la elección de su reina.
La plazoleta de la UNEMI fue el sitio donde en horas de la mañana de ayer se reunieron autoridades, docentes, estudiantes de la FACS e invitados especiales, para disfrutar del despliegue artístico preparado por representantes de los diferentes semestres de las tres carreras con que cuenta la FACS, y grupos culturales de la institución.
En el marco de una casa abierta preparada por la carrera de Enfermería, los alumnos presentaron actuaciones artísticas de danza y canto.
La mesa directiva estuvo conformada por el vicerrector Administrativo y Financiero, Washington Guevara Piedra; la decana de la Facultad, Alicia Cercado, la reina saliente de la FACS y docentes.
Diecisiete señoritas alumnas que representaban las tres carreras de la FACS participaron de la elección de la nueva soberana, quienes desfilaron en traje casual y de gala.
Las 5 finalistas respondieron preguntas elegidas al azar, previo a la decisión final del jurado.
Gabriela Vera Pizarro, de 18 años y alumna del primer nivel de la carrera de Licenciatura en Enfermería, resultó la ganadora del concurrido certamen, que también fue presenciado por estudiantes de otras carreras de la UNEMI.
La soberana entrante dijo sentirse orgullosa de representar no solo la belleza de las futuras profesionales de Salud, sino de todas las cualidades que las hacen grandes seres humanos.
“Las estudiantes de la FACS tenemos maravillosas y especiales características que derivan del deseo de nuestro corazón, por nuestra vocación de servicio y de ayudar a los demás… espero ser fiel reflejo de la calidad humanística de mis compañeras”, indicó Gabriela.
Denny Abril, estudiante de Nutrición Humana, disfrutó del evento junto a sus compañeras y resaltó la masiva concurrencia de alumnos de su Facultad. “La parte académica es la base indiscutible de nuestra formación, pero contar además con espacios que nos permitan integrarnos, conocernos y disfrutar de un momento de sana diversión, también complementa nuestra formación”, indicó la estudiante.
El evento culminó con la premiación de los ganadores de los concursos de canto y baile, y la algarabía de los compañeros y docentes de la nueva reina de la Facultad.