FACS presentó sus mejores trabajos de grado
La Facultad de Ciencias de la Salud (FACS) ha preparado una serie de actividades científicas, culturales y deportivas para celebrar su décimo aniversario.
Uno de los eventos programados se desarrolló la tarde de este jueves en la sala 106 del CSI@, en el bloque H de la universidad, donde se llevó a cabo la disertación de las mejores tesis correspondientes a la decimoquinta promoción de la carrera de Enfermería.
Tres tesis fueron expuestas frente a un tribunal conformado por coordinadores de Investigación de las Facultades de Semipresencial, Ciencias Administrativas y Comerciales, y Ciencias de la Ingeniería, además de autoridades de Investigación, docentes y estudiantes de la FACS.
Lizan Ayol, coordinador de Investigación de la FACS, explicó el mecanismo a emplear en esta disertación, que además de elegir al mejor trabajo, tuvo como objetivo incentivar a los estudiantes de niveles superiores al desarrollo de investigación de calidad con responsabilidad.
“Es nuestro deseo que cada uno de ustedes egrese con conocimientos fortalecidos de investigación, para aplicarlos en el ejercicio de su profesión y contribuir al mejoramiento de la salud en la comunidad”, manifestó el catedrático.
Richard Ramírez, director del departamento de Investigación de la UNEMI, felicitó a los directivos y docentes de la Facultad por esta iniciativa, que incentiva y promueve el desarrollo de la investigación en los estudiantes.
“Considero que esta iniciativa se debería institucionalizar y replicarse en las otras facultades, y tomar en cuenta incluso la posibilidad de premiar trabajos que merezcan mucho más que una nota máxima, con reconocimientos que puedan ser de utilidad al momento en que el profesional desee acceder a una beca u oportunidad laboral”, expresó Ramírez.
Posterior a la exposición de las tesis, Alicia Cercado, decana de la FACS, se dirigió a los estudiantes que al cabo de un año serán quienes deban presentar sus trabajos de titulación.
“Es muy importante recordar que esto es la academia; hoy en día las propuestas para trabajos de grado son diversas, pero la universidad no puede perder el direccionamiento a la ciencia por medio de la investigación”, expresó la decana, motivando así a los estudiantes a ‘hacer ciencia’, como aporte a su desarrollo profesional y a la comunidad a la que se deben.
El resultado que emita el tribunal será dado a conocer en la sesión solemne de aniversario de la FACS, que se desarrollará el 14 de noviembre en el bloque L.
Alumnos de la FACAC conocen normas de seguridad
Estudiantes de las carreras de Ingeniería en Marketing, Licenciatura en Gestión Empresarial, e Ingeniería Comercial, de la Facultad Ciencias Administrativas y Comerciales (FACAC) recibieron la conferencia denominada “Normativas de seguridad y salud ocupacional” dictada por el experto del Área de Salud Ocupacional y Bienestar Laboral de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Daniel Izquierdo.
La conferencia se dictó en las salas del bloque H, a la que asistieron los directores de las carreras antes mencionadas: Rosa Robalino, Raúl Minchala y Walter Franco, en ese orden, entre otros docentes de la Facultad.
La jornada inició con las palabras de bienvenida a cargo de Minchala, quien explicó que “la actividad es parte de un cronograma académico planificado para todo el año, que contribuye al fortalecimiento de la educación de los futuros profesionales”.
Durante la conferencia, los asistentes conocieron la importancia de la prevención de riesgos que pudieran presentarse en un ambiente laboral, y cómo actuar en lo que concierne a salud ocupacional.
“Los accidentes de trabajo y enfermedades son factores que interfieren en el desarrollo normal de las actividades institucionales o empresariales, incidiendo de manera negativa en la productividad, por ello la importancia de que nuestros estudiantes conozcan sobres las medidas de seguridad que se deben aplicar en el ámbito profesional” resaltó Izquierdo.
Read MoreMás de 30 empresas de Milagro y la región presentes en la Feria Laboral UNEMI Empleo
Con el objetivo de brindar un espacio de vinculación que permita la inserción laboral de estudiantes de los últimos niveles y egresados de la Universidad Estatal de Milagro, el departamento de Extensión Universitaria organizó la mañana y tarde de este jueves la tercera edición de la Feria Laboral UNEMI Empleo.
La directora de Extensión Universitaria, Xiomara Zúñiga, fue la encargada de inaugurar la feria, que contó con la participación de más de 30 empresas de Milagro y la región, para exponer su oferta laboral a los interesados, que acudieron desde las 8:00 hasta las 17:00 del jueves.
“Gracias a las empresas asistentes porque nos están dando la oportunidad de demostrar que la academia, la educación superior y la universidad ecuatoriana, tienen una responsabilidad con la sociedad que va más allá de formar profesionales”, manifestó Zúñiga.
El rector de la UNEMI, Fabricio Guevara Viejó, en su intervención explicó a los asistentes que esta actividad forma parte de las acciones que debe tomar la institución para insertar laboralmente a sus profesionales, y que los resultados obtenidos son evaluados por los organismos rectores de Educación Superior.
“Nuestro esfuerzo está concentrado en juntar la oferta con la demanda y vincular a nuestros profesionales con las mejores empresas, de acuerdo con su perfil. Esperamos que este encuentro sea satisfactorio para los intereses de los empresarios que nos visitan, para nuestros estudiantes y profesionales”, indicó Guevara.
Claro, Unilever, Adelca, Cooperativa JEP, Kia, Ferrisariato, Cruz Azul, Jardines de Esperanza, Hacienda Turística San Rafael, Cohervi, entre otras, fueron algunas de las empresas que participaron de la Feria Laboral UNEMI Empleo.
Read MoreFACS inició festividades de aniversario con casa abierta de Nutrición
Como inicio a las actividades programadas por la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS) para celebrar su décimo aniversario de creación, la carrera de Nutrición organizó una casa abierta donde los estudiantes demostraron lo aprendido en las aulas.
Washington Guevara Piedra, vicerrector Administrativo; Félix Chenche, vicerrector Académico y de Investigación subrogante; las principales autoridades de la FACS e invitados de instituciones de salud de la localidad, conformaron la mesa directiva durante el desarrollo de la actividad.
Nibia Novillo, directora de la carrera de Nutrición y Dietética, dio la apertura de este evento académico en el que los estudiantes de niveles superiores brindaron asistencia nutricional a los concurrentes.
“Estos eventos no solo permiten demostrar a la comunidad universitaria y visitantes las destrezas y fortalezas de nuestros futuros profesionales, también es la oportunidad para identificar oportunidades de mejora y así entregar a la sociedad un talento humano de excelencia”, manifestó Novillo.
Alicia Cercado, decana de la FACS, felicitó el esfuerzo y dedicación de estudiantes y docentes de la carrera de Nutrición para la realización de esta casa abierta.
“Cada actividad requiere de los estudiantes y sus profesores esfuerzo y capacidad de organización; les felicito por el esmero puesto en este evento y por iniciar de esta manera la celebración de nuestro décimo aniversario”, dijo la decana.
En una de las casetas de exposición, Fernando Jiménez, estudiante de quinto nivel, explicó a la comunidad asistente las ventajas de una correcta alimentación “para en un futuro disminuir los índices de enfermedades como la diabetes o la hipertensión”, puntualizó.
El evento finalizó con la elección del mejor estand por parte de la mesa directiva, resultando ganador el grupo de estudiantes de sexto nivel con el tema “Proceso de Asistencia Nutricional”.
Regresan las Olimpiadas del Conocimiento en la UNEMI
Las Olimpiadas del Conocimiento (OLAS) que organiza la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), es un evento académico, cultural y deportivo que en este 2016 arriba de manera exitosa a su décima tercera edición.
Este evento, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación, se realizó por primera vez en el 2004, teniendo como meta “promover la excelencia académica” a través de una competencia sana de conocimientos entre los estudiantes secundarios de las diferentes unidades educativas de Milagro y cantones aledaños.
En esta nueva edición, OLAS 2016 comprenderá la realización de pruebas para las siguientes disciplinas: Matemáticas, Física, Química, Historia del Ecuador, Utilitarios (Word, Excel y Power Point), Inglés, Experimentos de Física, Experimentos de Química, Música Nacional (Canto), Pintura artística, Tenis de mesa y Ajedrez.
No es necesario que una institución educativa participe en todas las disciplinas, explicó Luis Solís, director del Área de Admisión de la UNEMI y coordinador de OLAS.
El rector, Fabricio Guevara Viejó, en nombre de la universidad manifestó que se complace en recibir cada año a cientos de jóvenes estudiantes, que llegan con muchos deseos de ganar en las diferentes disciplinas de este certamen académico que cada año gana más interés a nivel local y regional.
El período de inscripciones para esta nueva edición de OLAS inició el 3 de octubre pasado y finalizará el 14 de noviembre. Las inscripciones son gratuitas.
En este 2016, el evento se desarrollará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de noviembre, desde las 08:00 en el campus universitario.
Las unidades educativas y estudiantes interesados en participar deben acercarse a las oficinas de Admisión de la UNEMI, ubicadas en la planta baja del bloque B, frente a la plazoleta. También pueden enviar un correo electrónico a la dirección lsolisg@unemi.edu.ec, o llamar a los teléfonos 2715081 extensión 4501, y al celular 0985715975.
Read MoreEstudiantes de la UNEMI rindieron examen complexivo
Un total de 313 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACEC) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), rindieron examen complexivo para completar su proceso de titulación.
El examen se basa en los conocimientos adquiridos durante su formación académica, que guarda correspondencia con los resultados de aprendizaje definidos en el perfil de egreso, el mismo que permitió valorar la capacidad de los estudiantes para resolver problemas a través del uso creativo y crítico del conocimiento, durante su carrera.
Zoila Barreno, decana de la FACEC, explicó que el proceso se realizó de manera simultánea en cada uno de los laboratorios de computación del bloque H. El cuestionario constó de cien preguntas y los estudiantes tuvieron un tiempo de cuatro horas para responderlas.
Investigación, lógica, razonamiento, actitud verbal y preguntas en relación con las asignaturas de especialidad fueron los cuestionamientos que se aplicaron en la prueba.
Para aprobar el examen complexivo el estudiante debe obtener una puntuación mínima de 70/100. Quienes no lograron esa calificación deberán presentarse a un ‘examen de gracia’ previsto para el 8 de noviembre. Mientras que quienes pasaron deberán escoger el tema del trabajo práctico para poder continuar con el proceso.
Graciela Castro, docente a cargo de la coordinación del examen, explicó que los estudiantes, antes de presentarse al examen, recibieron talleres, conferencias, simulación, y el respectivo acompañamiento en las horas clases.
Tania Peña, una de las estudiantes que rindió el examen, calificó el proceso como “muy bueno” y resaltó el trabajo de los coordinadores de su Facultad.