“Educar es un acto de amor”
Alrededor de 76 estudiantes de la carrera de Educación Básica de la facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) realizan prácticas preprofesionales en 14 Unidades Educativas primarias de la ciudad y la región.
Matemáticas, Lenguaje, Estudios Sociales, Ciencias Naturales, entre otras son las materias que los estudiantes deben dictar durante las 240 horas que hacen, divididas en 80 horas de observación, 80 de ayudantía y el mismo tiempo para prácticas integrales, que ejecutan desde sexto hasta octavo nivel.
“Los alumnos en Educación Básica son formados con conocimientos técnicos y científicos, garantizando un proceso de aprendizaje experiencial y activo; un maestro que forma permite esos cambios de comportamientos de vida, actitudes y superar la pobreza que la sociedad enfrenta” puntualizó Adriana Robles, directora de la carrera, quien también acotó que educar es un “acto de infinito amor”.
Jorge Luis Naranjo, estudiante del octavo nivel de Educación Básica, explica que este trabajo le permite a él y sus compañeros “estar comprometidos con nuestra vocación y nos permite ser mediadores del conocimiento con dominio en el diseño, implementación y evaluación de los procesos psicopedagógico-didácticos de la enseñanza y del aprendizaje”.
Es un gran aporte que UNEMI realiza a nuestra institución con un grupo de excelentes estudiantes que se encaminan al compromiso que un docente tiene con la sociedad” opinó Nora Ronquillo, directora de la Escuela 24 de Mayo.
“Es muy beneficioso para nuestra institución contar con la presencia de los universitarios que aporta con el fortalecimiento de la educación de nuestros alumnos” comentó Rosa Giménez Salazar, directora de la escuela Rotario Antonio Viteri Gamboa.
Angélica Moreno, estudiantes del octavo nivel realiza las prácticas en esta institución educativa. “Ser docente es un reto, nos permite transferir los conocimientos que les servirán a los niños descubrir el mundo a través de la enseñanza y la formación en valores” expresó.
Read MoreDocentes se capacitan en lengua ancestral
La Unidad de Talento Humano desarrolló la capacitación “Lecciones Básicas de Kichwa”, orientada a docentes de Turismo y demás carreras de UNEMI.
La instrucción fue con el objetivo de dar a conocer y practicar las palabras comunes de la lengua ancestral.
Dolores Mieles, directora de la carrera de Turismo, participó del seminario y recalcó la importancia de conocer esta lengua, considerada (junto con el shuar) en la actual constitución como idioma oficial de relación intercultural.
“Estoy muy contenta de que ustedes se sientan satisfechos con el trabajo hecho, es algo que me satisface profesionalmente” comentó Marcia Moyolema, encargada de dictar el seminario.
Mariela Lozada, docente de la carrera de Nutrición Humana, se mostró muy entusiasta en la capacitación. Cree que este aprendizaje le servirá para dirigirse hacia comunidades indígenas junto a sus estudiantes para aportar con sus conocimientos, en cuanto a la correcta alimentación a base de recursos propios de la zona.
La capacitación tuvo un total de 36 horas presenciales y 4 no presenciales, dando así un total de 40 créditos.
En función de los resultados obtenidos, funcionarios del departamento de Talento Humano expresaron la intensión de continuar gestionando capacitaciones orientadas a la misma temática.
Read MoreEstudiantes de Nutrición capacitan a niños en alimentación saludable
Estudiantes de sexto nivel de la carrera de Nutrición y Dietética llevaron a cabo una casa abierta en la Unidad Educativa General Gorky Elizalde, denominada “Alimentación Saludable del niño en edad escolar”.
Esta actividad que se desarrolló en horas de la mañana de hoy, fue la culminación de una semana de trabajo en la que nuestros estudiantes capacitaron a los escolares en relación a la correcta manera de alimentarse.
Julia Sánchez, docente a cargo de la cátedra Proyectos de Educación Nutricional explicó que los temas que abarcaron los universitarios fueron Alimentación saludable, lonchera escolar y pirámide alimenticia.
“Estas son las directrices en las que los estudiantes han capacitado, con el objetivo de que los niños tengan una alimentación saludable y evitar en ellos las enfermedades” sostuvo Sánchez.
“La importancia mayor está en la capacidad que los estudiantes de la carrera de Nutrición tienen para transmitir su conocimiento a esta población infantil, que es la más afectada por la malnutrición” expresó Alicia Cercado, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS).
Cercado tuvo la oportunidad de evaluar a los infantes en la casa abierta. “Hemos logrado que nuestros estudiantes transfieran con un alto porcentaje de efectividad, sus conocimientos a los niños y la expectativa es que ellos a su vez lo transmitan a sus padres” comentó la directora de la FACS.
Marcia Román, estudiante de Nutrición participó de la capacitación brindada a los escolares y opinó que los niños están demostrando que conocen la importancia de una alimentación saludable y reconocen los alimentos que aportan a su organismo.
La casa abierta concluyó ante la presencia de autoridades del plantel educativo y personal docente de la FACS.
¡Estudia nuestra carrera en Medicina, de la facultad de Ciencias de la Salud en UNEMI!
Read MoreUNEMI fue sede de primer encuentro nacional RECIR
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) fue sede del Primer Encuentro Nacional de la Red Ecuatoriana de Ciencia Regional –RECIR.
A este encuentro asistieron representantes de alrededor de 14 universidades, incluida UNEMI, instituciones que son parte de este Red que se conformó en julio de 2014 y que en la actualidad está coordinada por la Universidad Técnica Particular de Loja.
El tema principal de este encuentro fue Desarrollo Local, teniendo como objetivo realizar un diagnóstico de la problemática sobre desarrollo regional en el país, así lo explicó Mario Fernández, docente de UNEMI que estuvo a cargo de la organización del evento académico.
Fueron alrededor de 20 expositores, divididos en mesas de trabajo. Como parte de la programación, estudiantes de la facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales de UNEMI tuvieron la oportunidad de participar de varias conferencias magistrales durante dos días de encuentro académico.
Antonio Vásquez Barquero, docente de la Universidad Autónoma de Madrid, efectuó la conferencia magistral “Desarrollo Endógeno y Mercados Globales, destacando dos elementos importantes en los procesos de desarrollo: “la innovación y el empresario vinculado a la Innovación”
Read MoreSegunda Feria Laboral UNEMI-Empleo se desarrolló con éxito
Brindar un espacio de vinculación que permita la inserción laboral de estudiantes de los últimos semestres y profesionales de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), fue el objetivo principal de la segunda edición de la Feria Laboral UNEMI-Empleo, que se desarrolló la mañana y tarde de este miércoles en los predios del Alma Mater.
El evento se inauguró cerca de las 9:00 con la presencia de las autoridades de UNEMI. Fabricio Guevara, rector, acompañado de Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica y Washington Guevara, vicerrector Administrativo, recorrieron cada uno de los stands al igual que decanos, docentes, estudiantes, invitados y comunidad en general que se dieron cita a esta feria laboral que ofreció posibilidades de empleo a los asistentes.
Alrededor de 17 empresas e instituciones privadas y públicas de la región, formaron parte de Feria que fue considerada exitosa por la masiva asistencia que se registró a lo largo de la jornada.
Banco de Pichincha, EPUNEMI, Farmacias Génesis, Kia motor, InPlanet, ADELCA, CNEL, CNT, SECAP, MIES, SRI, Corporación Nobis, Ministerio de Educación, Tren Ecuador, Comandato, Cruz Roja, Devies, DAYSCRIPT, Analbor, NICOVITA, presentaron ante el público las potenciales plazas de trabajo en las que los asistentes a la Feria pueden aplicar.
“Es una excelente oportunidad para los profesionales que se han incorporado en nuestra institución, que se encuentren interesados en obtener o mejorar su oferta laboral” expresó Fabricio Guevara.
“Brindar un espacio de vinculación que permita la inserción laboral de estudiantes de los últimos semestres y graduados de la UNEMI es nuestro objetivo” comentó Roberto Basurto, coordinador del departamento de Vinculación de la universidad.
Ronny Delgado, analista del área de Talento Humano de la coordinación Zonal 5 MIES, detalló a los asistentes cuáles son las áreas laborales que este ministerio brinda en la región.
“Con estos eventos que benefician a los estudiantes y profesionales de nuestra institución, buscamos el fortalecimiento del eje estratégico, como es la vinculación con la colectividad” dijo Alexandra Astudillo, directora del departamento de Vinculación de UNEMI.
Harlington Mora, gerente de Inplanet, estuvo al frente de su stand y presentó junto a sus colaboradores, los requerimientos que su empresa necesita para selección de personal y también las proyecciones de crecimiento en la ciudad.
Todas las instituciones y empresas participantes antes mencionadas registraron una masiva asistencia de público, hasta cerca de las 18:00 cuando se dio por terminada la feria.
Read MoreEl arte se comparte a la comunidad
La carrera de Licenciatura en Educación Básica, junto al departamento de Difusión y Eventos Culturales brinda clases de danza a la comunidad milagreña.
Como parte de la cátedra Taller de Arte que cursan los estudiantes de octavo semestre, el docente y director del Departamento cultural de UNEMI, Gustavo Montero propuso el desarrollo de una capacitación en danza a representantes de varias ciudadelas del cantón.
Los estudiantes junto a integrantes de esta agrupación de baile de la universidad iniciaron las jornadas de capacitación el día miércoles con habitantes de 16 ciudadelas.
Montero, en relación a la actividad y su desarrollo manifestó: “Este es un trabajo que se ha venido realizando en equipo con los instructores del departamento de Difusión Cultural, estudiantes y presidentes de las ciudadelas, y que culminará con un concurso inter-barrial que se llevará a cabo en la institución”.
El objetivo, según indicó Montero es desarrollar habilidades y destrezas sin límite de edad, puesto que están trabajando con niños, jóvenes, adultos y personas mayores.
Valeria Sarmiento Romero, moradora de la ciudadela Los Tamarindos participa con entusiasmo en esta actividad junto a 5 personas más de su sector. “Estamos muy contentos de que la universidad nos haya invitado a participar; venimos a aprender y experimentar ya que es la primera vez que podemos acceder a una actividad de este tipo” expresó.
“Estamos educando a nuestras familias a participar en actividades sanas y productivas” añadió John Calle, líder barrial que asiste a las capacitaciones.
Según los organizadores, más ciudadelas se sumarán al proyecto que culminará el 28 de agosto con el concurso inter-barrial de danza.
Read More