
60.000 estudiantes iniciaron clases en UNEMI
Esta semana, la Universidad Estatal del Milagro (UNEMI) dio inicio a las clases del nuevo periodo académico abril – agosto. Son cerca de 60.000 estudiantes de las modalidades presencial, semipresencial y en línea, que retornaron a sus actividades académicas para continuar con su formación profesional.
A pesar de las condiciones climáticas que han afectado a gran parte del litoral ecuatoriano en las últimas semanas, UNEMI se destaca como una de las primeras universidades públicas en el país en iniciar sus actividades académicas, sin contratiempos.
Esto último, ha sido también posible gracias al trabajo coordinado, seguimiento y decisión de sus autoridades, la planificación institucional y, en materia de infraestructura, a los trabajos de prevención ejecutados por el personal de obras y de mantenimiento, asegurando así un ambiente adecuado para el desarrollo de las actividades.
La infraestructura moderna de UNEMI, así como docentes altamente capacitados y espacios para actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, están una vez más al servicio de la comunidad universitaria en este nuevo ciclo.
“A pesar de los desafíos que hemos enfrentado con las condiciones climáticas, estamos felices de dar inicio a un nuevo periodo académico en UNEMI. Nuestro compromiso con la educación superior de calidad y el desarrollo de nuestros estudiantes es firme, y estamos seguros de que este será un semestre exitoso”, comentó el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la alma mater.
La educación es vista por la sociedad como un pilar para forjar un mejor destino, desde la base de la formación académica. Por ello, para la ciudad de Milagro, cantón de la provincia del Guayas que acoge a la UNEMI, la oportunidad de que miles de sus ciudadanos puedan cursar una carrera universitaria es clave para su desarrollo.
UNEMI, con 22 años de vida institucional, ha trascendido y evolucionado para brindar una educación superior de excelencia, con la tarea de formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible. El trabajo desplegado por sus autoridades le ha permitido convertirse en una universidad líder, reconocida por su calidad académica en todo el país y con proyección internacional, a través de sus convenios y programas de intercambio con otras instituciones del mundo.
Con el exitoso inicio de clases, UNEMI sigue avanzando en su compromiso de brindar una educación transformadora a sus miles de estudiantes que provienen de las veinticuatro provincias del Ecuador, y continuar aportando con el desarrollo de Milagro, la región y el país.
Read More
UNEMI conmemoró veintidós años de innovación y evolución académica
La Universidad Estatal de Milagro conmemoró, la mañana de este viernes, 10 de febrero del 2023, su vigésimo segundo aniversario de vida institucional con una sesión solemne que se desarrolló en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
Las palabras de apertura del acto estuvieron a cargo de la Dra. Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien destacó el crecimiento institucional y lo que esto representa para la sociedad.
“Es un gran logro haber crecido de cinco mil estudiantes a cuarenta mil en pregrado, de cien a más de nueve mil en posgrado, sin contar con los veinte mil ciudadanos que tenemos en el proceso de Admisión. Creemos en una universidad pública de calidad y al servicio de la nación”.
Durante el evento, se tomó el juramento y posesión de Levinson Lusitande, como representante principal de los estudiantes ante el Órgano Colegiado Superior (OCS), el cual estuvo a cargo de la Dra. Xiomara Zúñiga, presidenta del Tribunal Electoral Institucional.
En su intervención, el Dr. Fabricio Guevara, rector de UNEMI, resaltó, entre otros aspectos, la capacidad que ha tenido la Institución para generar recursos de autogestión.
“Tenemos que llegar a generar más o lo mismo que el Estado nos entrega porque aquí existe el recurso y el talento para hacerlo y progresar desde nuestra posición de autogestión, que es lo que necesitamos para realmente tener esa autonomía universitaria”, resaltó la máxima autoridad.
El titular de UNEMI hizo además un recuento de todos los logros obtenidos en el ámbito de investigación, docencia, vinculación y gestión.
Condecoraciones
La Asamblea Nacional, a través de un delegado, entregó un acuerdo legislativo a la Institución, como símbolo de gratitud y por el trabajo comprometido y profesional que la Universidad Estatal de Milagro desarrolla, orientado a favorecer la labor educativa nacional y el engrandecimiento de la patria.
Por su parte, la UNEMI reconoció el mérito académico a docentes de cada facultad, directores de carrera y decano, con base en la puntuación obtenida en la Evaluación Integral de Desempaño, correspondiente al periodo académico noviembre 2021 – marzo 2022.
En el evento se reconoció también a los mejores servidores administrativos, trabajadores y al mérito académico estudiantil y deportivo.
En la actualidad, UNEMI oferta treinta y tres carreras de grado a través de sus cuatro facultades, en sus tres modalidades de estudio; quince programas de maestría; y, se ofertaron más de 40.000 cupos en el 2022 para los Cursos de Nivelación de Carreras, lo que representa una importante contribución al quehacer educativo de la región y el país.

UNEMI refuerza la seguridad institucional y exige paz
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), profundamente consternada frente al lamentable hecho violento suscitado dentro de los predios de la alma mater, en donde una estudiante de la carrera de Trabajo Social, modalidad semipresencial, perdió la vida a manos de sicarios, activó de manera inmediata un consejo de seguridad institucional permanente, en el que participan diferentes unidades administrativas y académicas, para reforzar acciones que garanticen la seguridad de toda la comunidad universitaria.
Por esta razón, la Institución está trabajando en la toma de decisiones y adecuación de protocolos de aplicación inmediata, para el ingreso, estancia y salida de la Universidad.
La suspensión de clases presenciales y semipresenciales y la migración de estas a la modalidad semipresencial, constan dentro de las primeras decisiones adoptadas por el Órgano Colegiado Superior (OCS), máximo organismo institucional.
El comité de seguridad ha resuelto, además, diferentes mecanismos tales como la presencia de efectivos policiales y seguridad privada en los accesos, presentación de credenciales digitales con código QR al ingreso, registro y revisión completa de personas y vehículos que ingresen y salgan de la Institución, prohibición de ingreso de repartidores (deliveries) y de personas ajenas a la Universidad, sin previa cita.
La Institución agradece las múltiples muestras de apoyo y respaldo hacia esta comunidad universitaria. Ante momentos adversos como este, la unidad y la solidaridad son fundamentales.
Al mismo tiempo, la UNEMI reitera su compromiso con la paz institucional y de la ciudadanía en general y exhorta a los entes encargados de brindar seguridad, a reforzar también las medidas de control, para evitar que eventos tan dolorosos como estos se repitan en cualquier punto de nuestra ciudad y país.
Read More
Autoridades de UNEMI recorrieron terrenos donde se levantará un campus universitario, en Bucay
En medio de una amplia riqueza natural, la UNEMI encuentra en la zona del cantón Gral. Antonio Elizalde (Bucay) un espacio vivo e ideal para levantar próximamente un campus universitario en esta localidad guayasense.
El terreno, de más de seis hectáreas, donado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) para este proyecto, fue visitado hoy por nuestras máximas autoridades, con el objetivo de conocer el área y sus inmediaciones.
Del recorrido participaron el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI; acompañado de la vicerrectora Académica de Formación de Grado, Dra. Jesennia Cárdenas; el vicerrector de Investigación y Posgrado, Dr. Edwin Carrasquero; y la vicerrectora de Vinculación, Dra. Mayra D’Armas. El equipo de la Dirección de Obras Universitarias estuvo a cargo de guiar a las autoridades y mostrar, entre otros detalles, el perímetro y las bondades del sitio.
La visita sirvió también para la identificación y el levantamiento de datos técnicos, que contribuirá con la continuación del proyecto.
EL SITIO
Ubicado a 96 kilómetros de distancia de Guayaquil y a solo 55 km de Milagro, Bucay es considerado un paraíso turístico, por sus envidiables recursos naturales, como ríos, montañas, cascadas, fauna y flora.
Su temperatura promedio es de 24.º; está situado al pie del río Chimbo y es el punto de encuentro para cinco provincias: Guayas, Los Ríos, Chimborazo, Bolívar y Cañar. Tiene una población aproximada de 10.000 habitantes, 154 kilómetros cuadrados de extensión territorial y se encuentra a 320 metros sobre el nivel del mar.
Read More
Inscripción para el Proceso de Admisión 1S-2023 de UNEMI iniciará el 1 de febrero
Del 1 al 14 de febrero, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) tiene previsto iniciar con la fase de inscripción, dirigido a los ciudadanos que aspiran obtener un cupo para el Curso de Nivelación de Carreras 1s-2023. Así lo confirmó el experto de Admisión y Nivelación de esta Institución de Educación Superior, Orly Huerta, en una entrevista brindada este miércoles a medios de información locales.
La alma mater milagreña se prepara para este proceso, en el que solo podrán participar las personas que cumplieron con el Registro Nacional obligatorio en la página web https://www.registrounicoedusup.gob.ec/, disponible desde el pasado 29 de diciembre del 2022 y que estuvo vigente hasta las 23h30 de este jueves, 12 de enero del 2023.
Tanto bachilleres como profesionales y estudiantes que cursan su tercer año de bachillerato, estuvieron habilitados para aplicar al Registro Nacional, en el que ingresaron sus datos personales, ciudad de residencia, discapacidad (en caso de tener), entre otros datos requeridos.
En el caso de UNEMI, la fase de Inscripción incluirá la realización de un test de orientación vocacional, visualización de la oferta académica disponible y, además, los ciudadanos podrán escoger hasta dos opciones de carrera. Al final de la Inscripción, se generará un comprobante digital.
La plataforma de UNEMI en la que se realizará este proceso está en construcción y será oficializada en los próximos días, detalló el funcionario.
Una vez que termine la etapa de Inscripción, vendrán las fases de Evaluación, Publicación de Resultados, Publicación de puntaje final, Asignación de cupo y Primera aceptación del mismo; este último proceso corresponderá a la Senescyt.
Huerta aclaró, sin embargo, que las fechas establecidas hasta el momento en el cronograma podrían estar sujetas a cambios, por lo que sugirió que las personas interesadas se mantengan informadas mediante los canales de comunicación institucionales.
Añadió además que, quienes requieran más información del proceso, pueden obtenerla mediante la oficina virtual de Zoom y a través del Balcón de Servicios, disponibles en la web institucional www.unemi.edu.ec, en la pestaña de “Admisión”. También pueden acercarse hasta las ventanillas de Admisión y Nivelación, ubicadas en la planta baja del bloque B de la UNEMI.
Read More
Alumnos de Derecho cuentan con una sala de simulación de audiencias de juicios
Simular audiencias en una moderna sala en la que cada una de las partes tendrá su espacio y protagonismo, permitirá potenciar el aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Derecho de UNEMI.
Para quienes se forman como futuros profesionales en el área jurídica, habituarse a ambientes físicos donde un abogado despliega todos sus conocimientos en materia judicial para interpretar la ley y manejar, en términos generales, todo asunto que le competa, es esencial para adquirir capacidades, fortalecer sus destrezas y afianzar su vocación, a base de práctica.
Pensando en esta necesidad, la UNEMI inauguró esta semana una sala de simulación de audiencias, que cuenta con la ambientación y las herramientas necesarias para el desarrollo de procedimientos judiciales, a los que tendrán acceso los estudiantes de Derecho de la Universidad.
La sala está situada en la planta alta del bloque M y al ingresar se puede observar un estrado de altura superior, que destaca en la parte principal. Junto a este, un plasma de 65 pulgadas para las personas que participan de una audiencia en modalidad telemática; además, a los extremos del estrado superior están dos lugares destinados para las partes procesales (accionantes y demandados). También hay 30 sillas dispuestas para el público que asista a las simulaciones de audiencias.
Durante su intervención, el rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, destacó que este nuevo espacio académico, al igual que otros que han sido inaugurados anteriormente para las demás carreras que oferta la Universidad, permitirá reforzar las prácticas de los estudiantes de Derecho, formando abogados como los requiere la sociedad.
De su lado, la vicerrectora de Vinculación, Dra. Mayra D’Armas, sostuvo que el recientemente inaugurado espacio de participación y formación, hará que estudiantes de la carrera de Derecho desarrollen actividades que complementen su proceso académico, de una manera colaborativa, constructiva y creativa.
El titular del Centro de Asesoría y Defensa Jurídica a la Comunidad Universitaria, Ab. José Diarte, agradeció la colaboración de todas las personas que hicieron posible la creación de la sala de simulación, que se realizó mediante un trabajo coordinado con el Vicerrectorado De Vinculación, en beneficio de los estudiantes.
De esta manera, la Universidad en línea del Ecuador consolida una vez más su compromiso de ofrecer una formación pública de calidad, integrando la teoría con la práctica y entregando, en este caso, nuevos profesionales del Derecho, capacitados para ejercer su profesión, con habilidades, valores, destrezas y el perfil que demanda la sociedad.
- ¡Conoce más sobre nuestra carrera de Derecho en línea!
- ¡También te puede interesar nuestra Maestría de Derecho en Línea!