
10 carreras para gente que trabaja: carreras que podrías explorar para trabajar y estudiar al mismo tiempo
La conciliación entre el trabajo y los estudios se ha convertido en una prioridad para muchos individuos que buscan avanzar en sus carreras profesionales sin renunciar a la educación superior. La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) en Ecuador ofrece un abanico de oportunidades para aquellos que desean explorar carreras universitarias mientras continúan con sus responsabilidades laborales.
El tejido académico de la Universidad Estatal de Milagro se fundamenta en elementos flexibles como hilo conductor. La Administración de Empresas, desde sus aulas, brinda las herramientas necesarias para liderar equipos y gestionar empresas, a la vez que permite a los estudiantes aplicar directamente los conocimientos en sus entornos laborales. Así, la transición entre teoría y práctica se convierte en un proceso fluido, consolidando el compromiso en UNEMI con una educación que no solo se limita a las aulas, sino que se expande a la vida profesional de sus estudiantes.
UNEMI ofrece una Carrera de Contabilidad y Auditoría que va más allá de los números. Aquí, los estudiantes se sumergen en el mundo financiero y fiscal, aplicando de manera inmediata sus habilidades en el mundo laboral. Este enfoque práctico no solo refuerza la comprensión académica, sino que también fortalece la capacidad de los estudiantes para abordar desafíos contables del mundo real.
En sintonía con la era digital, el programa de Ingeniería en Sistemas se presenta como un pilar fundamental en UNEMI. Más allá de ofrecer conocimientos teóricos, esta carrera permite a los estudiantes trabajar en el desarrollo y mantenimiento de sistemas, brindando habilidades que se traducen directamente en oportunidades laborales en el competitivo campo de la tecnología.
El marketing se convierte en una disciplina viviente. Nuestro programa de Marketing y Publicidad no sólo inculca las estrategias fundamentales, sino que también permite a los estudiantes aplicar creativamente sus conocimientos en el ámbito laboral. La conexión entre la academia y la realidad del mercado se convierte en un punto central, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos cambiantes del mundo empresarial.
La educación, entendida como un motor de cambio, se materializa en nuestra Carrera de Educación. Aquí, los futuros educadores no solo adquieren conocimientos pedagógicos, sino que también tienen la oportunidad de aplicarlos desde las etapas iniciales de su formación, contribuyendo con el desarrollo educativo desde el principio.
El diseño gráfico cobra vida en UNEMI, donde la creatividad se fusiona con la aplicación práctica. La carrera de Diseño Gráfico no solo enseña los fundamentos estéticos, sino que también permite a los estudiantes trabajar en proyectos reales, preparándose para las demandas de un mundo cada vez más visual.
Ecuador, con su rica diversidad geográfica, se convierte en un escenario propicio para la Carrera de Turismo y Hotelería. Esta carrera ofrece oportunidades desde el principio, permitiendo a los estudiantes trabajar en la industria turística mientras estudian, fusionando la teoría con la realidad de los destinos turísticos.
Nuestra Carrera de Psicología responde a la creciente necesidad de profesionales de la salud mental. Aquí, los estudiantes no solo obtienen conocimientos teóricos, sino que también tienen la oportunidad de aplicar sus habilidades en clínicas y consultorios desde las primeras etapas de su formación.
Con un enfoque en la sostenibilidad, el programa de Ingeniería Ambiental se presenta como una respuesta a los desafíos ambientales actuales. La flexibilidad de horarios permite a los estudiantes trabajar en proyectos medioambientales mientras completan sus estudios, conectando la teoría con la acción concreta.
A continuación, exploraremos 10 carreras que no solo son relevantes en el contexto actual, sino que también brindan flexibilidad para ser estudiadas mientras se trabaja.
1. Administración de Empresas
La Administración de Empresas es una carrera versátil que proporciona las habilidades necesarias para liderar y gestionar equipos en diversas industrias. Este programa ofrece una combinación única de teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar directamente lo aprendido en sus entornos laborales.
2. Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría
Con la carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría como columna vertebral de cualquier empresa, preparamos a profesionales capaces de manejar aspectos financieros y fiscales. Esta formación integral facilita la aplicación inmediata de conocimientos en el ámbito laboral.
3. Ingeniería en Sistemas Computacionales
La creciente demanda de profesionales en tecnología hace que la Ingeniería en Sistemas Computacionales sea una elección estratégica. El enfoque práctico de esta carrera permite a los estudiantes trabajar en el desarrollo y mantenimiento de sistemas mientras cursan sus estudios.
4. Marketing y Publicidad
El mundo empresarial requiere estrategias efectivas de marketing. En UNEMI ofrecemos nuestra maestría en Marketing y Publicidad que combina teoría con proyectos prácticos. Los estudiantes pueden aplicar directamente sus conocimientos en entornos laborales, contribuyendo con el éxito de las empresas.
5. Enfermería
La salud es una prioridad constante, y la carrera de Enfermería forma profesionales capacitados para brindar atención de calidad.
6. Educación
La formación de docentes es esencial para el desarrollo de la sociedad. Nuestra Licenciatura en Educación ofrece la posibilidad de trabajar como docente desde las etapas iniciales del programa, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos educativos reales.
7. Diseño Gráfico
Con la creciente importancia de la imagen en la publicidad, el diseño gráfico se ha vuelto crucial. Nuestro programa de Diseño Gráfico proporciona las habilidades necesarias para trabajar en la creación de contenido visual mientras se estudia.
8. Turismo y Hotelería
Ecuador cuenta con lugares turísticos únicos. En UNEMI ofrecemos un programa de Turismo que permite a los estudiantes trabajar en la industria desde el principio. La combinación de teoría y práctica facilita una transición fluida entre la academia y el sector turístico.
9. Psicología
La demanda de profesionales en salud mental está en aumento. Es por ello que la carrera de Psicología proporciona las herramientas necesarias para trabajar en clínicas y consultorios mientras se estudia, contribuyendo con el bienestar de la comunidad.
10. Ingeniería Ambiental
Con un enfoque en la sostenibilidad, la Ingeniería Ambiental prepara a profesionales para abordar los desafíos ambientales actuales. La flexibilidad de horarios permite a los estudiantes trabajar en proyectos medioambientales mientras completan sus estudios.
Beneficios de trabajar y estudiar una carrera universitaria
Experiencia práctica desde el inicio
Una característica distintiva de nuestras carreras es la integración temprana de la experiencia práctica en el plan de estudios. Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar directamente lo aprendido en entornos laborales, lo que no solo refuerza la comprensión teórica, sino que también les brinda una ventaja valiosa en el mercado laboral.
Red de contactos profesionales
UNEMI fomenta la creación de una red de contactos profesionales desde el primer día. La interacción con profesionales de la industria durante eventos, conferencias y pasantías y planes de movilidad, proporciona a los estudiantes la oportunidad de establecer conexiones valiosas que pueden traducirse en oportunidades laborales futuras. Esta red de contactos es un activo valioso para aquellos que buscan combinar sus estudios con una carrera en desarrollo.
Apoyo académico integral
Reconociendo los desafíos que enfrentan los estudiantes que trabajan, nuestra universidad ofrece un sólido sistema de apoyo académico en las carreras de modalidad virtual. Desde tutores dedicados hasta recursos en línea, la universidad se esfuerza por garantizar que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para tener éxito en sus estudios mientras equilibran sus responsabilidades laborales.
Relevancia con las demandas del mercado laboral
Nuestras carreras están diseñadas teniendo en cuenta las demandas cambiantes del mercado laboral. Los programas académicos se actualizan regularmente para incorporar las últimas tendencias y tecnologías, asegurando que los graduados estén bien preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Desarrollo de habilidades multidisciplinarias
Trabajar y estudiar simultáneamente no solo proporciona conocimientos especializados en la carrera elegida, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades multidisciplinarias. Los estudiantes aprenden a gestionar su tiempo de manera eficiente, a trabajar en equipos diversos y a resolver problemas de manera creativa, habilidades esenciales en cualquier entorno laboral.
Desarrollo personal y profesional
Trabajar y estudiar al mismo tiempo no solo contribuye con el desarrollo profesional sino también al personal. Los estudiantes adquieren habilidades de autogestión, resiliencia y adaptabilidad que son fundamentales para enfrentar los desafíos de la vida laboral y académica.
Acceso a recursos tecnológicos avanzados
UNEMI invierte en recursos tecnológicos avanzados para respaldar el aprendizaje práctico y la investigación. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios equipados con la última tecnología, bibliotecas digitales y plataformas en línea que facilitan la investigación y el estudio independiente, todo lo cual contribuye a una experiencia académica enriquecedora.
Posibilidad de especialización
Nuestros programas de posgrado y cursos de educación contínua permiten a los graduados de carreras de grado continuar su formación académica y avanzar en sus campos respectivos. Esta continuidad educativa brinda mayores oportunidades de crecimiento profesional a largo plazo.
Programas de educación continua
Nuestra universidad reconoce la importancia de la educación continua para aquellos que trabajan y buscan mantenerse actualizados en sus campos respectivos. Por esta razón, ofrece programas de educación continua y cursos en línea que permiten a los profesionales en ejercicio adquirir nuevas habilidades y conocimientos sin interrumpir significativamente sus carreras.
Centros de investigación y proyectos aplicados
Nuestro compromiso con la investigación aplicada es inapelable. Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación y trabajar en centros especializados que abordan problemas del mundo real. Esta inmersión en la investigación aplicada no solo enriquece la experiencia académica, sino que también brinda a los estudiantes la capacidad de aplicar directamente sus conocimientos en contextos laborales.
Programas de intercambio y colaboración empresarial
Para aquellos que desean expandir sus horizontes más allá de las fronteras académicas, en UNEMI facilitamos programas de intercambio estudiantil y colaboraciones con empresas locales e internacionales. Esta exposición global y la colaboración con empresas ofrecen a los estudiantes oportunidades únicas para adquirir perspectivas internacionales y aplicar sus habilidades en entornos laborales diversos.
Desarrollo de habilidades empresariales
Reconociendo la importancia de las habilidades empresariales en el mundo laboral actual, en UNEMI integramos programas que desarrollan habilidades emprendedoras. Nuestros estudiantes tienen acceso a cursos que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, habilidades fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial.
Programas de salud y bienestar
Consciente de la importancia del bienestar estudiantil, ofrecemos programas integrales de salud y bienestar. Estos incluyen servicios de asesoramiento, programas de bienestar mental y actividades físicas que ayudan a los estudiantes a mantener un equilibrio saludable entre trabajo, estudios y vida personal.
Compromiso con la responsabilidad social
Nuestra institución no solo se preocupa por el éxito académico y profesional de nuestros estudiantes, sino también por su impacto social. La universidad promueve la responsabilidad social a través de programas comunitarios, proyectos de servicio y oportunidades de voluntariado, permitiendo a los estudiantes contribuir al desarrollo de la sociedad mientras continúan con sus estudios y carreras profesionales.
Nuestros programas de educación continua y cursos en línea brindan oportunidades para aquellos que desean mantenerse actualizados en sus campos. Esta flexibilidad en la educación permite a los profesionales en ejercicio adquirir nuevas habilidades sin interrumpir significativamente sus carreras.
UNEMI no solo se destaca por su oferta académica diversa, sino que también abraza una serie de beneficios que hacen que trabajar y estudiar en sus aulas sea una experiencia única. La flexibilidad horaria permite a los estudiantes adaptar sus compromisos académicos a sus responsabilidades laborales, allanando el camino para la tan ansiada armonía entre trabajo y estudio.
Desde los primeros semestres, integramos la experiencia práctica en el plan de estudios, brindando a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en entornos laborales reales. Este enfoque no solo fortalece la conexión entre la academia y la práctica, sino que también proporciona a los estudiantes una ventaja competitiva al ingresar al mercado laboral.
Estamos comprometidos con el apoyo académico integral, reconociendo los desafíos que enfrentan los estudiantes que trabajan. Tutores dedicados y recursos en línea garantizan que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para tener éxito en sus estudios mientras equilibran sus responsabilidades laborales.
La universidad, consciente de la importancia de la red de contactos, fomenta la creación de conexiones profesionales desde el primer día. Eventos, conferencias y pasantías brindan a los estudiantes la oportunidad de establecer relaciones valiosas en sus campos de estudio, creando oportunidades laborales tangibles a lo largo de su trayectoria académica.
Vamos más allá de la educación formal al ofrecer apoyo financiero y becas. Estos recursos económicos permiten a los estudiantes aliviar la carga financiera asociada con la educación superior, asegurando que aquellos que trabajan puedan enfocarse en sus estudios sin sacrificar la calidad de su educación.
Nuestra variedad de modalidades de estudio, que incluyen clases presenciales, virtuales y semipresenciales, permite a los estudiantes adaptar su experiencia académica a sus horarios laborales y personales. Esta flexibilidad garantiza que cada estudiante pueda encontrar la modalidad que mejor se ajuste a sus necesidades individuales.
En ese sentido, nos preocupamos por preparar a nuestros estudiantes para el éxito en el ámbito laboral; además, fomentamos el desarrollo de habilidades multidisciplinarias. El enfoque en la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la resolución creativa de problemas prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos tanto académicos como laborales.
Es por ello que, trabajar y estudiar simultáneamente en UNEMI ofrece una experiencia integral que prepara a los estudiantes para los desafíos del mundo profesional, respaldada por un entorno de apoyo y una educación que va más allá de las aulas tradicionales.
¡Descubre todos los beneficios que tiene prepararse en una universidad con programas profesionales acreditados en alta calidad!
Read More
¿Qué ingeniería estudiar? ¿Cómo elegir la carrera adecuada?
La elección de la carrera universitaria es un proceso determinante en la vida de cualquier estudiante. Este paso, especialmente relevante cuando se decide ingresar al mundo de la ingeniería, requiere un análisis cuidadoso y una comprensión profunda de las opciones disponibles.
En Ecuador, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) ofrece un abanico de oportunidades en el ámbito de la ingeniería, abordando diversas áreas de especialización.
A continuación, abordaremos temas cruciales como la transformación digital y su impacto en la formación ingenieril. Desde la integración de tecnologías emergentes hasta el desarrollo de habilidades prácticas, UNEMI se posiciona como un referente en la preparación de ingenieros capaces de afrontar los desafíos de una sociedad digitalizada y en constante evolución.
La convergencia de la tecnología y la sostenibilidad también será un punto clave de análisis. Exploraremos cómo la UNEMI aborda la ingeniería desde una perspectiva ecoamigable, y cómo la intersección de disciplinas, como la biotecnología y la inteligencia artificial, contribuyen con soluciones innovadoras en campos tan diversos como la medicina y la agricultura.
Destacaremos la importancia de habilidades técnicas y humanas equilibradas en un mundo laboral cada vez más colaborativo. Con una mirada hacia el futuro, conocerás cómo en la UNEMI sus estudiantes se preparan para liderar en la era digital, fomentando la innovación, la investigación y la excelencia en cada rincón de la ingeniería.
¿Cómo elegir la carrera adecuada?
La elección de la carrera adecuada es una decisión que requiere reflexión y análisis. Aquí hay algunos consejos para ayudarte en este proceso:
- Autoevaluación: Reflexiona sobre tus intereses, habilidades y valores. Considera lo que disfrutas hacer y en qué áreas te destacas naturalmente.
- Investigación: Investiga a fondo cada carrera. Conoce las expectativas laborales, las oportunidades de crecimiento y los desafíos asociados con cada disciplina.
- Habla con profesionales: Conversa con profesionales que trabajen en el campo que te interesa. Obtén información de primera mano sobre la realidad del trabajo en esa área.
- Prácticas y pasantías: Participa en prácticas o pasantías para obtener experiencia en el campo que estás considerando. Esto te ayudará a comprender mejor la realidad del trabajo.
- Consulta con asesores académicos: Habla con asesores académicos de la universidad. Ellos pueden proporcionar orientación sobre los programas de estudio, las oportunidades de investigación y las perspectivas profesionales.
- Considera el futuro: Evalúa cómo se proyecta el campo a largo plazo. ¿Hay demanda de profesionales en esa área? ¿Cómo se prevé que evolucione la industria?
1. Ingeniería de Software
La Ingeniería de Software es una disciplina en constante evolución que se centra en el desarrollo y mantenimiento de sistemas de software. Los ingenieros de software son responsables de diseñar, construir, probar e implementar software eficiente y confiable. Esta área es fundamental en la era digital actual, donde la tecnología desempeña un papel crucial en todos los aspectos de la vida.
Para aquellos interesados en la Ingeniería de Software, UNEMI proporciona una sólida formación que abarca desde la programación básica hasta la gestión de proyectos de software. Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y teóricas que los preparan para enfrentar los desafíos del mundo digital.
2. Biotecnología
La carrera en Biotecnología fusiona la biología, la química y la ingeniería para desarrollar productos y tecnologías innovadoras que aprovechan los sistemas biológicos. Este campo tiene aplicaciones en diversos sectores, incluyendo la medicina, la agricultura y la industria alimentaria.
La Ingeniería en Biotecnología es una opción emocionante para aquellos que desean explorar la intersección entre la ciencia y la ingeniería. Los estudiantes adquieren conocimientos especializados en manipulación genética, desarrollo de fármacos y bioprocesos, lo que los prepara para contribuir a avances significativos en el campo.
3. Ingeniería Industrial
La Ingeniería Industrial se centra en la optimización de procesos y sistemas, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad en diversas industrias. Los ingenieros industriales son expertos en identificar áreas de mejora y diseñar soluciones para maximizar los recursos.
La Ingeniería Industrial se presenta como una opción versátil que prepara a los estudiantes para abordar desafíos en sectores como manufactura, logística y gestión de operaciones. Los graduados de esta disciplina están capacitados para implementar estrategias que optimizan el rendimiento de las organizaciones.
4. Ingeniería Ambiental
La conciencia ambiental ha llevado al surgimiento de disciplinas como la Ingeniería Ambiental, que busca desarrollar soluciones sostenibles para los desafíos medioambientales. Los ingenieros ambientales trabajan en la gestión de recursos naturales, la prevención de la contaminación y la promoción de prácticas sostenibles.
La Ingeniería Ambiental es una carrera comprometida con la preservación del medio ambiente. Los estudiantes exploran temas como la gestión de residuos, la conservación del agua y el diseño de sistemas que minimicen el impacto ambiental.
5. Ingeniería de Alimentos
La Ingeniería de Alimentos es una disciplina clave en la cadena de producción alimentaria. Los ingenieros de alimentos se centran en la transformación de materias primas en productos seguros y nutritivos, aplicando principios de ingeniería para garantizar la calidad y la eficiencia en la producción de alimentos.
La carrera de Ingeniería de Alimentos ofrece una formación integral que abarca desde la tecnología de procesamiento hasta la seguridad alimentaria. Los estudiantes adquieren habilidades prácticas en laboratorios especializados, preparándolos para contribuir con el desarrollo de la industria alimentaria.
6. Ingeniería en Tecnologías de la Información
La Ingeniería en Tecnologías de la Información (IT) se enfoca en la gestión y optimización de sistemas de información. En un mundo cada vez más digitalizado, los ingenieros en tecnologías de la información son esenciales para garantizar el funcionamiento eficiente de las infraestructuras tecnológicas.
Este pregrado aborda temas como redes, seguridad informática y desarrollo de software. Los estudiantes se sumergen en un entorno que refleja las demandas cambiantes del mundo tecnológico, preparándolos para enfrentar los desafíos de una industria dinámica.
La importancia de la orientación vocacional en la elección de una carrera de ingeniería
La elección de una carrera de ingeniería es un proceso trascendental que impactará significativamente en la vida de los estudiantes. En este viaje, la orientación vocacional emerge como una herramienta invaluable. UNEMI no solo ofrece una variedad de programas de ingeniería, sino que también brinda recursos para ayudar a los estudiantes a explorar sus intereses y habilidades.
Orientación vocacional en UNEMI: un enfoque personalizado
UNEMI reconoce la importancia de la orientación vocacional y la integra de manera proactiva en su enfoque educativo.
Explorando opciones: ferias de carreras y eventos especializados
Para ayudar a los estudiantes a explorar sus opciones, UNEMI organiza ferias de carreras y eventos especializados. Estas actividades proporcionan a los estudiantes la oportunidad de interactuar directamente con profesionales de la industria, alumnos destacados y profesores expertos.
Las ferias de carreras permiten a los estudiantes obtener información detallada sobre cada disciplina de ingeniería, al tiempo que fomentan conexiones significativas con la comunidad académica y profesional.
Desarrollo de habilidades prácticas: la importancia de los proyectos de ingeniería
Nuestra universidad destaca la importancia de desarrollar habilidades prácticas desde el principio. A través de proyectos de ingeniería aplicada, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en entornos del mundo real. Estos proyectos no solo fortalecen la comprensión de los conceptos fundamentales, sino que también brindan a los estudiantes la oportunidad de descubrir sus fortalezas y preferencias dentro de su disciplina elegida.
Perspectivas internacionales: programas de intercambio y colaboración global
UNEMI fomenta una mentalidad global entre sus estudiantes. A través de programas de intercambio y movilidad , los futuros ingenieros tienen la oportunidad de ampliar sus horizontes, explorar nuevas culturas y enfrentarse a desafíos técnicos desde perspectivas diversas. Estas experiencias no solo enriquecen la educación de los estudiantes, sino que también les proporcionan una ventaja competitiva en el mercado laboral global.
La adopción de tecnologías emergentes
La velocidad de cambio en el campo de la ingeniería es notable, y UNEMI está comprometida con mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes. Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la ciberseguridad. Esta exposición temprana a las tecnologías emergentes no solo prepara a los estudiantes para los desafíos futuros, sino que también fomenta la innovación y la creatividad.
Contribuyendo con el conocimiento y avance tecnológico
La investigación desempeña un papel crucial en el desarrollo de la ingeniería. UNEMI fomenta un entorno propicio para la investigación, brindando a los estudiantes la oportunidad de participar en proyectos innovadores. Esta experiencia no solo contribuye con el avance del conocimiento en sus campos respectivos, sino que también equipa a los estudiantes con habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico que son esenciales en el mundo laboral.
¿Cuáles son los retos, propósitos y desafíos en los que los ingenieros deben enfocar su mirada?
Estos son algunos de los elementos por los cuáles los ingenieros toman la carrera como un propósito de vida:
El Impacto de la transformación digital en las ingenierías de UNEMI
En la era actual, la transformación digital está remodelando los paradigmas tradicionales en todas las disciplinas, y las ingenierías no son la excepción. UNEMI, consciente de esta revolución tecnológica, ha integrado de manera proactiva elementos de la transformación digital en sus programas de ingeniería.
Integración de tecnologías emergentes: hacia la Ingeniería 4.0
La Ingeniería 4.0, marcada por la integración de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la analítica de datos, está dando forma a la manera en que se abordan los desafíos técnicos en todas las disciplinas de ingeniería. En UNEMI, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar estas tecnologías emergentes, preparándolos para liderar en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.
Enfoque en la sostenibilidad: Ingeniería Ambiental en la era digital
La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo en el diseño de soluciones ingenieriles. La Ingeniería Ambiental en UNEMI no solo se centra en abordar los problemas ambientales actuales, sino que también incorpora tecnologías digitales para monitorear y optimizar el uso de recursos. Los estudiantes exploran cómo la tecnología puede ser una aliada en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos medioambientales.
Big Data y la Ingeniería Industrial: optimización de procesos y toma de decisiones informadas
La Ingeniería Industrial en UNEMI adopta enfoques basados en Big Data para optimizar procesos y tomar decisiones informadas. El análisis de grandes conjuntos de datos proporciona insights valiosos sobre eficiencias operativas, calidad del producto y gestión de la cadena de suministro. Los estudiantes adquieren habilidades en análisis de datos, herramientas de visualización y toma de decisiones estratégicas.
Innovación en ingeniería de software: desarrollo ágil y DevOps
La Ingeniería de Software en UNEMI abraza metodologías ágiles y prácticas DevOps para mantenerse a la vanguardia de la innovación. Los estudiantes exploran ciclos de desarrollo más cortos, colaboración eficiente entre equipos y la automatización de procesos para ofrecer software de alta calidad en un entorno digital dinámico.
La intersección de la biotecnología y la inteligencia artificial: avances en la medicina y la agricultura
La convergencia de la Biotecnología y la Inteligencia Artificial abre nuevas fronteras en la investigación médica y agrícola. En UNEMI, los estudiantes de Ingeniería en Biotecnología exploran cómo la IA puede acelerar el descubrimiento de fármacos, mejorar la producción agrícola y abordar desafíos de salud de manera más eficaz.
Ciberseguridad en la ingeniería en tecnologías de la información: protegiendo la infraestructura digital
Con el aumento de las amenazas cibernéticas, la Ingeniería en Tecnologías de la Información en UNEMI destaca la importancia de la ciberseguridad. Los estudiantes aprenden a diseñar sistemas seguros, identificar vulnerabilidades y desarrollar estrategias para proteger la infraestructura digital en un mundo interconectado.
Desarrollo de productos innovadores en Ingeniería de Alimentos: la era de la personalización y la sostenibilidad
La Ingeniería de Alimentos en UNEMI se enfrenta al desafío de desarrollar productos innovadores que se adapten a las demandas cambiantes de los consumidores. Desde la personalización de alimentos hasta la implementación de prácticas sostenibles en la cadena de suministro, los estudiantes exploran cómo la tecnología puede impulsar la innovación en la industria alimentaria.
El rol del ingeniero del futuro: habilidades técnicas y humanas en equilibrio
En este entorno digital y tecnológico, el ingeniero del futuro no solo debe poseer habilidades técnicas avanzadas, sino también habilidades humanas sólidas. UNEMI se esfuerza por equilibrar la formación técnica con el desarrollo de habilidades blandas, como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Estas habilidades son fundamentales para el éxito en un entorno laboral cada vez más colaborativo y diverso.
UNEMI no solo ofrece programas de ingeniería líderes en su clase, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en la era digital.
La integración de tecnologías emergentes, el enfoque en la sostenibilidad y el equilibrio entre habilidades técnicas y humanas posicionan a los graduados de la UNEMI como líderes en sus respectivos campos de ingeniería.
Read More
UNEMI fomenta la sostenibilidad con más dispensadores de agua para reducir el plástico
Desde su instalación, estos equipos han evitado que más de un millón de botellas sean lanzadas al medio ambiente.
En un esfuerzo por promover la salud, la sostenibilidad y el bienestar de su comunidad, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) implementó 8 dispensadores de agua, ubicados estratégicamente en el polideportivo, bloque H, bloque K, bloque S, parque lineal, local de la FEUE, edificio SIM y edificio de Posgrados.
La instalación de estos puntos de hidratación, además de responder a una necesidad básica de hidratación, se alinea con objetivos que tienen que ver con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Los estudiantes y el personal universitario han recibido esta iniciativa con entusiasmo, destacando sus múltiples beneficios.
Melanie Palma, estudiante de quinto semestre de la carrera de Turismo, subrayó la importancia de estos dispensadores en su jornada diaria. “Son de mucha utilidad para nosotros, sobre todo cuando tenemos largas jornadas de clase, ya que nos ahorramos dinero en la compra de aguas embotelladas”, comentó.
Estos dispensadores fueron instalados con la finalidad de reducir el uso de botellas de plástico no reutilizables y también aportar al cuidado de la salud y bienestar de los estudiantes. Adrián Muñiz, director de Mantenimientos Menores y Servicios Generales, destacó que los dispensadores están equipados con sensores y filtros que garantizan la pureza del agua, asegurando que sea apta para el consumo humano. “Estos abrevaderos son un avance significativo en nuestra misión de proporcionar servicios de calidad a nuestros estudiantes y personal”, afirmó Muñiz.
Los puntos de hidratación son ecológicos, ya que están equipados con sensores inteligentes que registran la cantidad de botellas plásticas evitadas. Cada 500 ml de agua dispensada se traduce en una botella plástica menos. Los dispensadores purifican el agua utilizando un sistema de ultrafiltración, tienen una alta capacidad de refrigeración y son accesibles para personas con discapacidad.
Ariana Bravo, alumna de Multimedia y Producción Audiovisual, valoró el impacto ecológico y económico de los dispensadores. Mientras recargaba su botella, señaló: “Este servicio gratuito me permite reciclar los recipientes para poder reutilizarlos las veces que sean necesarias o también puedo usar varias veces mi tomatodo”.
Desde su instalación, estos dispensadores han evitado más de un millón de botellas y han generado un ahorro económico de aproximadamente $600.000,00 para la comunidad universitaria, considerando que una botella de agua cuesta $0,60.
Los dispensadores de agua representan una inversión significativa en la calidad de vida y el bienestar de la comunidad universitaria, así como en la protección del medio ambiente. Con esta medida, la Universidad da un paso firme hacia un futuro más saludable y sostenible, marcando un ejemplo para otras instituciones educativas en el país.
Read More
UNEMI impulsa el deporte a través de sus escuelas formativas
Como institución pública de educación superior, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) está comprometida con promover el bienestar físico y mental de sus estudiantes, docentes, administrativos, trabajadores y de la comunidad en general.
Para cumplir con esta responsabilidad, el Centro para la Formación y Promoción del Deporte Universitario de UNEMI ha desarrollado varias actividades enfocadas en la formación de futuras estrellas del deporte.
Las Escuelas Formativas UNEMI, una iniciativa lanzada en 2022, han recibido una gran acogida tanto de la comunidad interna como externa. Ofrecen siete disciplinas deportivas: fútbol, baloncesto, judo, atletismo, voleibol, taekwondo y natación.
La Universidad recibe en sus escuelas formativas a niños de 6 años hasta jóvenes de 17, quienes, guiados por seis instructores, utilizan las instalaciones del polideportivo de la Institución en jornadas matutinas y vespertinas.
Christian Velasco, director del Centro para la Formación y Promoción del Deporte Universitario, subraya la importancia del fomento al deporte como un aporte vital a la comunidad. “Formar a niños, jóvenes y adolescentes es un trabajo arduo, pero con grandes satisfacciones. Como parte de UNEMI, nos sentimos orgullosos de verlos cumplir sus metas y de contribuir con el deporte en Milagro”, indicó Velasco, quien también es deportista.
Carmen Gómez, madre de Justin, de 9 años, expresa la felicidad y emoción con la que su hijo acude a los entrenamientos, ella está muy satisfecha con la atención que brinda por el personal administrativo y los entrenadores. “Para mi hijo, practicar fútbol en un lugar como este, con instalaciones seguras, cómodas y limpias, ha sido una gran experiencia. Lleva tres meses asistiendo y esperamos continuar hasta lograr el objetivo de verlo jugar en ligas mayores”, afirma Carmen.
Las escuelas formativas ofrecen numerosos beneficios, como la adquisición de conocimientos y habilidades deportivas, el desarrollo de valores y ética, y la formación de hábitos a través de una rutina estructurada.
Steven Torres, entrenador de voleibol, señala que el principal objetivo con sus estudiantes es mejorar sus capacidades físicas y coordinativas, y luego trabajar en los fundamentos del voleibol dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Recomienda que los nuevos deportistas realicen microciclos de tres meses continuos para optimizar su educación y reflejar logros en el proceso.
“Cuando pisé la cancha por primera vez me sentí feliz, pero hoy, luego de estar entrenando por tres meses, disputar partidos y habiéndolos ganado, me siento orgulloso. Me he dado cuenta de que me quisiera dedicar a esto siempre”, expresó José Andrade, de 13 años, uno de los 30 jóvenes inscritos que actualmente practican fútbol en el Polideportivo.
Las Escuelas Formativas de UNEMI están abiertas todo el año sin costo de matrícula y con mensualidades que van desde $15 hasta $25. Las inscripciones se realizan en el Bloque B, primer piso alto.
Read More
Simulación Parlamentaria en UNEMI: 200 estudiantes enriquecen su formación cívica
“La Asamblea en mi Universidad” es un evento de simulación parlamentaria que representa un ejercicio de compromiso cívico y permite a los participantes conocer de cerca cómo se lleva a cabo el trabajo legislativo. Esta iniciativa se realizó en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), con la participación de 200 estudiantes de diversas carreras.
Durante 5 días, se desarrollaron actividades por más de 6 horas continuas, en las que los jóvenes participantes simularon ser asambleístas y debatieron proyectos de ley sobre reformas a la educación superior, violencia contra la mujer, salud comunitaria, economía popular y solidaria, entre otros temas.
Los estudiantes contaron con la guía de funcionarios de la Coordinación Ciudadana de la Asamblea Nacional del Ecuador y de la asambleísta Zolanda Plúas, presidenta de la Comisión de Educación. En UNEMI, la coordinación del evento estuvo a cargo de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales.
En esta importante iniciativa, los estudiantes fortalecieron su comprensión del proceso legislativo, su compromiso cívico y valores. Una de ellas fue Ana Karina Álava, del cuarto semestre de la carrera de Educación Básica en línea, quien calificó la experiencia como “enriquecedora”, porque le permitió analizar a profundidad el marco de la Asamblea Nacional. “Agradezco a la Universidad Estatal de Milagro por preocuparse y ocuparse de los estudiantes para que podamos tener estas experiencias y conocer a expertos en el tema, lo que fortalece nuestros conocimientos”, mencionó.
El Dr. Edwuin Carrasquero, vicerrector de Investigación y Posgrado de UNEMI, opinó que actividades como esta incentivan a los estudiantes a empoderarse y adquirir los conocimientos necesarios sobre dichas funciones. Por su parte, Diego Bajaña, asambleísta alterno, señaló que el objetivo de la Asamblea Nacional del Ecuador es lograr que los estudiantes se interesen en los temas políticos y conozcan los beneficios del Primer Poder del Estado. De esta forma, añadió, se activa en los jóvenes el interés y las ganas de formar y aportar al país.
Estas actividades son de gran valor para los jóvenes estudiantes, ya que les permiten comprender la importancia de las funciones que cumplen los asambleístas, quienes desempeñan un papel fundamental en la democracia, asegurando que el gobierno funcione de manera efectiva, responsable y representativa de los intereses y necesidades de la ciudadanía.
Read More
Jóvenes de UNEMI seleccionadas para la beca ECOMIENZA 2024
La beca ECOMIENZA 2024 y ofrece un programa de formación intensivo que tiene como objetivo proporcionar herramientas básicas de investigación aplicada a estudiantes de último ciclo y recién egresados de carreras de economía y afines de América Latina.
Lorely Muñoz Elaje, estudiante del 7mo semestre, y Rocío González Reyes, recién graduada, ambas de la carrera de Economía de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), han sido seleccionadas para participar en este prestigioso programa de formación que consta de 12 sesiones teórico-prácticas que se llevarán a cabo una vez por semana, desde el 25 de mayo hasta el 10 de agosto de 2024.
El Ph.D. José Díaz, director de la carrera de Economía modalidad presencial, destacó la importancia de la participación de estudiantes en este programa: “Este tipo de becas permite a los estudiantes y graduados profundizar sus conocimientos, aprender de docentes con metodologías diversas, vivir un ambiente multicultural al interactuar con estudiantes de otras partes del mundo, tejer redes de contactos y fortalecer sus competencias en investigación”.
Las representantes de UNEMI disfrutarán de numerosos beneficios, entre los que se incluyen: acceso gratuito al programa de formación, ser parte de una comunidad internacional de jóvenes profesionales interesadas en investigación aplicada y políticas públicas, formación impartida por instituciones y economistas destacados en diversas áreas de investigación, certificado de participación a nombre de EconThaki y la posibilidad de participar en programas futuros de las organizaciones (mentorías y
talleres).
“Es una excelente oportunidad para nosotros, que somos estudiantes de los últimos niveles e incluso para los egresados, que podamos realizar nuestra propuesta de investigación con la asesoría y respaldo del programa es muy alentador. Participamos muchos jóvenes de diferentes países de Latinoamérica por los 50 cupos ofertados. Estoy feliz de representar a UNEMI y a Ecuador”, destacó Lorely Muñoz Elaje, estudiante de UNEMI.
Los beneficiarios de la beca se comprometen a participar activamente de las sesiones del programa de formación, asistir a las horas de oficina pactadas, presentar una propuesta de investigación original al finalizar el programa y llenar las encuestas de retroalimentación a lo largo de este.
Read More