
Estudiantes de la Carrera de Enfermería de UNEMI reciben imposición de insignias
Acompañados de sus familiares, 147 estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, recibieron la imposición de sus cofias y botones, elementos cuya simbología hacen referencia al aspecto profesional y humano de quienes se preparan en esta área.
La ceremonia se desarrolló en los exteriores del CRAI, en un espacio abierto que permitió a todos los asistentes cumplir con las normas de bioseguridad. Los padres de familia de los jóvenes universitarios manifestaron sentir gran emoción al ver a sus hijos dar este paso importante en su carrera profesional.
“Le agradezco a Dios por este día donde el esfuerzo y dedicación se vieron reconocidos, estoy muy orgullosa de mi hija y de todos sus compañeros por demostrar su vocación y servicio hacia la sociedad.”, destacó Juana Heras, madre de Eliana Bonifaz, interna de enfermería.
La mesa directiva estuvo conformada por el Msc. Washington Guevara, vicerrector administrativo; Dr. Julio César Bermúdez, decano de la Facultad de Salud y Servicios Sociales; Ms. C. Gabriela Vásquez, directora de la carrera de Enfermería; Ms. C. Nibia Novillo, directora de la carrera de Nutrición; Dr. Richard Castellano, Ministerio de Salud Pública, y Ligia Oviedo, Directora de Desarrollo e Inclusión Social del GAD.
La imposición de la cofia es un distintivo de la profesión de Enfermería cuyo significado es de servicio, ciencia y humanismo. Quienes la portan son seres privilegiados que conjugan los valores humanos con la ciencia y la tecnología para servir a la humanidad. De igual manera, el botón con la lámpara que se impone a los estudiantes varones representa la luz de su vocación y entrega.
Luego de esta ceremonia, los estudiantes deberán poner en práctica los conocimientos que recibieron en las aulas, prestando sus servicios en diferentes hospitales de la región.
La clausura de la ceremonia la efectuó el vicerrector administrativo, donde auguró éxitos a los jóvenes en esta nueva etapa previo a ser profesionales.

Rector agradece gestión de representantes salientes del OCAS
A puertas de las elecciones para designar a los nuevos y nuevas representantes del Órgano Colegiado Académico Superior (OCAS), el rector de UNEMI, PhD Fabricio Guevara Viejó, agradeció la gestión desempeñada a las autoridades salientes.
En la oficina de Rectorado se efectuó una reunión en la que se entregó un reconocimiento a cada funcionario por su gestión al frente del máximo organismo institucional.
Read More
EPUNEMI recibió a Representantes de la Red de Maestros y Maestras
El pasado viernes 06 de agosto del 2021, la Empresa Pública de la UNEMI – EPUNEMI, recibió a Representantes de la Red de Maestros y Maestras por la Revolución Educativa CZ3, con el propósito de generar alianzas estratégicas que permitan establecer un Convenio Interinstitucional, fomentando el crecimiento profesional de los docentes y directivos objeto del convenio en mención.
La reunión se efectuó en la Sala de Usos Múltiples del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – CRAI UNEMI.
En esta reunión participaron autoridades como el Lcdo. Rodrigo Santana – Coordinador Zona 3, Lcdo. Adrián Molina – Coordinador Provincial de Cotopaxi, Ph.D. Santiago Poveda – Coordinador Provincial de Tungurahua, Lcdo. Miguel Llerena – Coordinador Provincial de Chimborazo, Lcda. Lilia Claudio Chicaiza – Tesorera y los dirigentes Lcda. Mayra Balladares, Lcdo. Cristian Pico Moya y Lcdo. César Yamberlá.
Read More
Iniciaron las capacitaciones para el Interbarrial de fútbol en Milagro, gracias al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre Fundación en Buenas Manos y la Universidad Estatal de Milagro.
El día de hoy se dio inicio a la capacitación de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Universidad Estatal de Milagro, ellos serán los encargados de guiar a los niños y adolescentes que participen en esta gran iniciativa.
Las capacitaciones serán dirigidas por el ícono deportivo Denis Dau Karam, quien ha sido profesor de gimnasia, preparador físico y fundador del Campeonato Interbarrial de Fútbol desde 1982.
El convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre Fundación en Buenas Manos y la Universidad Estatal de Milagro, tiene como objetivo principal apoyar el desarrollo deportivo y concienciar a la comunidad sobre la importancia de la actividad física y de recreación, el proyecto servirá como herramienta para el buen uso del tiempo libre de niños y adolescentes, y de esta manera formar a los futbolistas del futuro del país.
“Esta profesión es sacrificada, pero satisfactoria, hay que ponerle todo el esfuerzo y tener como misión servir al deporte como un voluntariado, todos ustedes que se están capacitando para servir al deporte deben tener como propósito llegar lejos, a esferas altas y aspirar en el mañana a entregarle algo gratificante a la patria”, señaló Denis Dau Karam.
El interbarrial inicia el 12 de septiembre y continúa hasta el 19 de diciembre del presente año, es completamente gratuito y está dirigido para todos los niños de nuestra comunidad.
En la capacitación también participaron el ex jugador de fútbol José Francisco Cevallos; el Vicerrector Administrativo Washington Guevara; el profesor Jimmy Montanero y John Vallejo asistente de Bienestar Universitario.
Read More
Bienestar Universitario entrega medicación post vacuna
La entrega corresponde a una donación del Siegfried S.A. Laboratorio de Ciencias de la Salud y nos permite continuar colaborando de manera positiva con el proceso de vacunación.
Todos los ciudadanos que son inoculados reciben la medicación, que corresponde a pastillas para contrarrestar el malestar o fiebre.
¡Gracias por este importante aporte que nos ayuda a seguir cuidando la salud de toda la población!
Read More
Interbarrial de fútbol en Milagro, gracias al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre Fundación en Buenas Manos y la Universidad Estatal de Milagro.
El 5 de agosto se firmó el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre Fundación en Buenas Manos y la Universidad Estatal de Milagro. En la firma participó el Presidente de la Fundación En Buenas Manos, José Francisco Cevallos y el Rector de la UNEMI, Fabricio Guevara Viejó.
El convenio tiene como objetivo establecer vínculos de coordinación y participación de relaciones interinstitucionales entre la Fundación en Buenas Manos y la UNEMI, para la ejecución del proyecto “Interbarrial de Fútbol Infantojuvenil”.
“Esta iniciativa tiene grandes objetivos por cumplir, no podemos dejar de apoyar el desarrollo deportivo y concientizar a la comunidad sobre la importancia de la actividad física y de recreación, el proyecto servirá como herramienta para ocupar el tiempo de ocio de niños y adolescentes”, indicó el Rector Fabricio Guevara.
Otro punto importante es contribuir al desarrollo armónico e integral de los niños, niñas y adolescentes, potenciando las habilidades motrices, autorregulación de conductas, trabajo en equipo y mejorar la autoconfianza, es un proceso de innovación significativo a nivel nacional.
Además, se busca promover la práctica de valores a través de la actividad deportiva en edades de 6 a 16 años y promover los espacios para la integración entre escuelas y clubes formativos de fútbol.
“El deporte es parte fundamental en la educación de los jóvenes, aspiramos tener la participación de más de 10.000 niños de diferentes equipos y categorías y poder vivir una fiesta deportiva. No hay jugador de fútbol profesional que no haya pasado por un interbarrial, este es el inicio para que Milagro sea un referente nacional”, agregó José Francisco Cevallos.
El interbarrial inicia el 12 de septiembre y continúa hasta el 19 de diciembre del presente año, es completamente gratuito y está dirigido para todos los niños de nuestra comunidad.
“Este proyecto va a unir y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, formará profesionales pero, sobretodo, formará mejores seres humanos, que es la misión principal de la Universidad Estatal de Milagro”, destacó el Rector de nuestra alma máter.
En el convenio participaron también el profesor Jimmy Montanero; la máster Diana Aguilar Directora de Bienestar Universitario y el señor Wilson Arcos Coordinador del Área Deportiva.
Read More