
UNEMI capacitó en formación contable y tributaria a socios de Cooperativa de Transporte Santa Elisa
Los socios de la Cooperativa de Transporte en buses Santa Elisa recibieron capacitación sobre el Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado, declaraciones, y otros temas en materia tributaria, por los estudiantes de octavo nivel de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría (CPA) de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho, de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
En el programa de clausura, realizado en las instalaciones de la Terminal Terrestre de la localidad, se entregó una guía contable y tributaria a la Cooperativa, cuyos principales dirigentes manifestaron su agradecimiento con el rector de la UNEMI, Fabricio Guevara, así como a la Dirección de Vinculación, estudiantes y docentes que ejecutaron este proyecto de Vinculación denominado “Formación tributaria y contable del cantón Milagro y sus zonas aledañas”.
Faviola Peralta, docente y líder del proyecto, destacó la importancia de aportar con el fortalecimiento de la cultura tributaria mediante estas capacitaciones, en este caso en favor de un importante sector de la transportación pública de la región.
Cabe mencionar que alrededor de 300 estudiantes de sexto a octavo nivel de esta carrera y también las de Turismo y Administración, han desarrollado este proyecto en asociaciones de Milagro y cantones aledaños como El Triunfo, Naranjal, La Troncal, Babahoyo, Jujan, entre otros más.
Read More
UNEMI fortalece la educación básica en Milagro y la región
La carrera de Licenciatura en Educación de la UNEMI ejecuta proyectos en varias instituciones educativas de Milagro y la región, beneficiando a decenas de escolares con la ejecución de rincones de lectura, altares patrios y otros espacios que permiten diversas actividades de aprendizaje.
Desarrollar una buena caligrafía y ortografía mediante pizarra y cuadernos marcados por cuadriculas y la aplicación de técnicas de aprendizaje para mejorar los procesos cognitivos, son parte de los objetivos de cada una de las actividades.
Para el rector, Fabricio Guevara, el trabajo de Vinculación de los estudiantes de Educación destaca por su compromiso con un proceso educativo incluyente, que propicia cambios sustanciales con calidad, dirigidos a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La colaboración de los estudiantes universitarios ha sido fundamental en su realización. Las escuelas beneficiadas son la Abelardo García, de la parroquia Lorenzo de Garaicoa, en el cantón Simón Bolívar; Jorge Guzmán Arguello, del cantón Yaguachi; Carlos Moreno Arias y Antonio José de Sucre, en Milagro.
¡También te puede interesar nuestra Maestría en Educación de Bachillerato en Línea!
Read More
UNEMI es reconocida por su trabajo de Vinculación en favor de la educación
Ahora más que nunca nuestra sociedad necesita líderes comprometidos con los cambios estructurales que permitan su transformación y progreso. Nuestro rector, Fabricio Guevara, lidera ese proceso de transformación social que desde la academia se implanta en Milagro y la región.
Por ese motivo, la directora de la Unidad Educativa Paulino Milán, Irma Lavayen, junto con los representantes del Comité de Padres de Familia entregaron esta mañana una placa de agradecimiento a la máxima autoridad de la UNEMI, por su aporte decidido con este importante centro educativo que acoge a cerca de 1.100 estudiantes de la Cdla La Pradera, en el norte del cantón.
Victor León Herrera, presidente del Comité, expresó su agradecimiento en nombre de los padres de la escuela, que ha sido beneficiada con dos proyectos de vinculación, uno en el ámbito de la salud sobre nutrición y control de peso, y otro más sobre la elaboración de señalética para el plantel, en el que intervinieron nuestros estudiantes de Ingeniería.
Además, en esta Unidad Educativa también ha sido posible el aporte de los grupos culturales, como danza y teatro, con un objetivo educativo y de fomento del arte.
¡También te puede interesar nuestra Maestría en Educación Básica!
Read More
UNEMI se vincula con comerciantes de Milagro fortaleciendo sus capacidades administrativas
La tarde del jueves, 12 de septiembre, en el edificio sede de la Cámara de Comercio de Milagro se desarrolló el acto de cierre del proyecto de Vinculación denominado “Fortalecimiento de las capacidades administrativas en comunidades vulnerables del cantón Milagro y sus zonas de influencia”, ejecutado por estudiantes del cuarto y quinto nivel de la carrera de Administración Empresas, de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
El proyecto, que lo coordina la Dirección de Vinculación, tuvo la participación de 52 personas, entre comerciantes formales y nuevos emprendedores, quienes recibieron enseñanzas en temas de administración, talento humano, marketing, entre otros de importancia para el ejercicio de sus actividades.
Dolores Mieles, docente titular y líder del proyecto intervino en la apertura del programa en el que felicitó a los estudiantes por el buen desempeño en este proceso, que se extendió por seis semanas, así como a la Cámara de Comercio por ceder sus instalaciones para el desarrollo de las jornadas.
Además, Mieles resaltó el trabajo de los participantes por aprovechar esta oportunidad de mejorar sus conocimientos para aplicarlos en sus labores diarias. Durante el evento, Jazmín Velasteguí, en representación de los asistentes a la capacitación, agradeció a la UNEMI por promover esta actividad.
Por su parte, José Vargas, presidente de la Cámara de Comercio destacó en su intervención a Fabricio Guevara, rector de la Universidad, por el convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito recientemente que permitirá la ejecución de distintos proyectos en beneficio de sus asociados y comunidad en general, sobre todo en el ámbito de la Vinculación.
Al final del acto, se realizó la entrega formal de certificados de asistencia y aprobación a los participantes.
Read More
UNEMI culminó proyecto de capacitación administrativa en Naranjal
Un total de 51 miembros de la Cooperativa Nuevo Porvenir del cantón Naranjal, recibieron certificados de participación en el proyecto de capacitación administrativa ofrecida por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) a través de la Dirección de Vinculación.
La iglesia San José de Naranjal fue el lugar donde se desarrolló el acto de clausura de este proyecto denominado “Fortalecimiento de las capacidades administrativas en comunidades vulnerables del cantón Milagro y sus zonas de influencia”.
El proyecto fue ejecutado por estudiantes de cuarto y quinto nivel de la carrera de Administración de Empresas, de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho, durante 48 horas repartidas en seis semanas.
Dolores Mieles, docente y líder del proyecto resaltó el trabajo de los alumnos y la buena predisposición de los beneficiarios, donde se incluyen ciudadanos de comunidades populares de Naranjal.
Entre los temas expuestos en la capacitación constan administración de empresas en microemprendimientos; economía y costos; talento humano; tecnología; banca y finanzas; y marketing y ventas.
Read More
UNEMI fortaleció capacidades administrativas a productores agrícolas de Naranjito
Cuarenta y dos integrantes de la Asociación de Productores Agrícolas 30 de Agosto, del recinto Rocafuerte, en el cantón Naranjito se beneficiaron con capacitación recibida por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) sobre administración en microemprendimientos, economía y costos, talento humano, tecnología, banca y finanzas, marketing y ventas.
A través de la Dirección de Vinculación se coordinan este y otros proyectos más liderados por Fabricio Guevara, rector de la UNEMI, acercando la academia con las diferentes comunidades en territorio.
Esta actividad de la UNEMI corresponde al proyecto de Vinculación con la Sociedad denominado “Fortalecimiento de las capacidades administrativas en comunidades vulnerables del cantón Milagro y sus zonas de influencia”, ejecutada por estudiantes de cuarto y octavo nivel y egresados de las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Marketing y de las Licenciaturas en Comercio, Administración de Empresas y Gestión Empresarial, de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho.
La noche del martes, 10 de septiembre, en el recinto Rocafuerte se realizó el acto de clausura de este programa que contó con la presencia de Jaime Andocilla, director de Vinculación de la UNEMI como delegado del rector. Durante el programa los participantes recibieron certificados.
Walter Coke, presidente de la Asociación beneficiada sostuvo que la capacitación fue “magnífica y de gran ayuda”, porque la necesitaban como agrupación para mejorar sus producciones.
“Es la primera vez que quienes hacemos el sector agrario de esta zona recibimos un curso de este nivel, mis eternos agradecimientos al señor rector, a la Dirección de Vinculación y a todos quienes hacen la UNEMI”, agregó Coke.
Este proyecto, que da cobertura a otras agrupaciones gremiales, instituciones educativas y beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano de Milagro y sus zonas de influencia, tiene como líder a la docente Dolores Mieles.
Read More