UNEMI organiza festival cultural “Mi Tierra, Mi Gente”, en homenaje a Milagro
Por el mes de septiembre, el área de Difusión Cultural y Artística de la Dirección de Vinculación de UNEMI organiza para este jueves, 16 de septiembre del 2021, el festival virtual “Mi Tierra, Mi Gente”, con el objetivo de rendir homenaje al cantón San Francisco de Milagro que este viernes, 17, arribará a sus 108 años de vida política.
El programa iniciará a las 15:00 en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad, con la participación del Taller de Música Mi Pueblo, Grupo de Arte Teatral Universitario Stanislavski (GATUS) y Danzas UNEMI.
Además de los anfitriones, el festival contará con la participación externa del grupo Danza Corazón Ecuatoriano y de la cantante Melanie Beltrán.
Los personajes “Terencio y Anacleta” serán los encargados de conducir el evento y presentar cada una de las intervenciones artísticas, con base en un relato previamente construido.
“Con estas actividades se pretende dar un homenaje a la ciudad que nos acoge, generando espacios culturales de encuentro para el bienestar y disfrute de la ciudadanía”, comentó Gustavo Montero, coordinador de Difusión Cultural y Artística.
La jornada contará con la presencia de un número reducido de asistentes, debido a las medidas de bioseguridad que se deben cumplir para evitar la propagación del virus Covid-19. Por esta razón, el evento también será transmitido por la fanpage institucional https://www.facebook.com/UNEMIEcuador y que todas las personas puedan disfrutar de las intervenciones, a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet.
Read MoreUNEMI tendrá sede en Samborondón
Con la implementación de 3 puntos de atención a estudiantes, ubicados en sitios estratégicos, la Universidad en línea del Ecuador refuerza su presencia en el cantón Samborondón.
Fortalecer la base de formación académica de tercer y cuarto nivel en todos los rincones del país, es la intención con la que la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) realiza acercamientos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados para la ejecución de proyectos que permitan acercar a los estudiantes a los servicios que oferta el establecimiento de educación superior.
Ante la gran demanda de estudiantes en el modelo de educación -modalidad virtual-, la Universidad incrementó una amplia cobertura nacional de estudiantes que requieren cercanía con la Institución. En respuesta a esta necesidad, este miércoles, 1 de septiembre, Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón y Fabricio Guevara, rector de la UNEMI participaron de la firma del convenio que permitirá el uso de espacios para la construcción de infraestructura universitaria en esa localidad.
Durante el acto, realizado en las instalaciones de la Municipalidad de Samborondón, Yúnez recalcó la importancia de la colaboración de la academia en el compromiso que tiene el Cabildo con la educación.
“Es nuestro compromiso garantizar que cada uno de ustedes cuenten con más y mejores oportunidades para salir adelante. Estamos construyendo un mejor futuro”, destacó el primer personero.
La intención de este convenio marco es la de incrementar espacios que permitan brindarle atención al estudiante para que tenga las facilidades de acceso a los servicios que oferta la alma mater, creando puntos estratégicos que convergen a sus alrededores con cantones cercanos, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre el estudiante y la Institución a través del apoyo interinstitucional.
Entre lo establecido en el convenio consta el proveer el espacio físico e infraestructura eléctrica para el diseño, aplicación y desarrollo de estos puntos de encuentro, cuyo objetivo será el satisfacer la demanda de estudiantes al ingreso a la educación superior.
“Para la Universidad en línea del Ecuador es un momento importante, pues significa que la educación superior empieza a tomar espacios en todo el país. Vamos a estar con la universidad pública en Samborondón. Vamos a entregar educación de calidad y, en este caso, la participación del GAD es muy importante para poder establecer espacios de calidad, donde el estudiante pueda encontrar su formación profesional”, acotó Guevara.
La cobertura de UNEMI abarca todos los rincones del país y con estos convenios se pretende ubicar espacios con la colaboración de municipios que apuestan a la preparación de sus habitantes, cediendo espacios físicos para la implementación de una extensión universitaria con carreras afines al mercado en donde se pretende tener más presencia.
En este cantón, UNEMI estará presente en tres puntos estratégicos: el primero será en el Centro de Emprendimiento CEYOM, ubicado en Calixto Romero; el segundo, en las Oficinas de Emprendimiento del Parque Histórico ubicado en Av. Río Esmeraldas; y el tercero en terreno e infraestructura ubicado en calles Malecón y Calixto Romero.
Read MoreUNEMI entrega títulos a cerca de 200 profesionales de diferentes carreras
Desde este martes, 31 de agosto hasta el miércoles, 1 de septiembre, UNEMI efectúa la entrega de títulos de tercer nivel a graduados de diferentes carreras.
Durante sencillos pero emotivos actos, la Universidad ha organizado estos espacios de encuentro a los que asisten jóvenes titulados de las Facultades de Ciencias de la Educación (FACE) Ciencias e Ingenierías (FACI) Salud y Servicios Sociales (FACS) y, Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho (FACSECYD) quienes por la emergencia sanitaria vigente todavía en nuestro país no habían podido retirar el documento habilitante.
En su mensaje ante los asistentes, el rector, Fabricio Guevara, instó a “seguir transformando la sociedad con grandes profesionales competentes como ustedes, pero más indispensable aún es convertirnos en mejores personas, mejores seres humanos”, dijo la autoridad.
Los dos primeros actos de entrega de títulos se desarrollaron la mañana y tarde del martes, en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de UNEMI, con la presencia también del vicerrector académico y de investigación, Richard Ramírez y el vicerrector administrativo, Washington Guevara. A la cita también acuden decanos y directores de carrera.
El rector invitó a los nuevos profesionales a optar por los programas de maestría que oferta la Universidad, a través de la Dirección de Investigación y Posgrado, con el fin de que continúen con su formación académica.
El último acto de entrega de títulos se desarrollará la tarde de este miércoles, desde las 15:30, en la planta baja del mismo edificio. En total, son alrededor de 200 títulos los que se entregarán durante las dos jornadas.
Read More
Reencuentro estudiantil y firma de convenio refuerza presencia de UNEMI en Daule
Alrededor de 200 sillas ubicadas a una distancia de 1,5 metros una de otra, una mesa principal que albergaría a las autoridades y música en vivo, formaron parte del ambiente que recibió a decenas de estudiantes de UNEMI, durante un reencuentro registrado en el cantón Daule, en la provincia del Guayas.
A las 09:15, el evento inició con el saludo de bienvenida de Javier Paguay, docente de la Universidad. El sitio escogido de este reencuentro para la unión y el emprendimiento fue el coliseo Las Marianitas, lugar hasta donde arribaron jóvenes de este y otros cantones como Balzar, El Empalme, Nobol, Pedro Carbo, Santa Lucía y Vinces.
La voz de Ronny Aucay, acompañada del sonido de la guitarra de Mauricio Ruiz, ambos integrantes de la agrupación musical Mi Pueblo de UNEMI, se escuchó durante varios minutos previo al arribo del rector, Fabricio Guevara.
Con la llegada del alcalde del cantón, Wilson Cañizares, junto con el rector; el vicerrector académico y de investigación, Richard Ramírez; y el docente, Raúl Minchala, quienes conformaron la mesa de autoridades, se dio inicio oficial al evento.
Uno de los primeros puntos del acto fue la entrega tablets a estudiantes de la Universidad, donadas por el Cabildo, como un incentivo a su esfuerzo y dedicación. Roxana Ruiz y Nayely Briones fueron dos de las diez beneficiadas.
Luego de saludar a las y los estudiantes, el rector, durante su intervención, destacó el hecho de que, en este cantón guayasense, UNEMI tendrá dentro de poco tiempo una mayor presencia.
“Hemos visitado un espacio donde se van a construir una extensión de la Universidad Estatal de Milagro, donde ustedes podrán tener acceso a las bibliotecas, espacios de prácticas, a las clases y carreras que acá vamos a ofertar”, dijo la máxima autoridad, arrancando aplausos de todos los asistentes.
Guevara indicó que esta iniciativa, que minutos después se plasmó en la firma de un convenio de cooperación entre UNEMI y el GAD de Daule, marca un hito en el desarrollo de esta ciudad del norte del Guayas.
El alcalde, durante su intervención, agradeció la visión del rector de la UNEMI por querer brindar servicios estudiantiles a las y los jóvenes de Daule y cantones aledaños.
Cañizares explicó que el terreno donde se levantará la extensión universitaria de UNEMI será cedido por el Municipio en comodato. El burgomaestre añadió que el GAD pretende construir las primeras aulas con las que se pueda abrir un primer proceso de admisión y dar inicio a las actividades académicas de UNEMI en Daule.
Cristina Palma, estudiante de tercer semestre de Economía En Línea de UNEMI, montó una pequeña isla a un costado del coliseo para mostrar su emprendimiento asociativo: elaboración de mermeladas naturales de guayaba y banano, sin colorantes ni saborizantes y endulzadas con panela. Su producto natural, que cuenta con registro sanitario, fue visitado por los presentes, incluidas las autoridades, quienes le auguraron éxito y se comprometieron en continuar brindando el apoyo requerido.
En la parte final del evento, fue el turno del docente José Luis Tenorio, quien dictó una clase magistral de emprendimiento a los estudiantes presentes.
Read MoreTorneo Infanto-Juvenil “Copa Ciudad de Milagro” arranca el 19 de septiembre en UNEMI
La mañana de este miércoles, 25 de agosto, se efectuó en UNEMI el lanzamiento del Torneo Infanto-Juvenil “Copa Ciudad de Milagro 2021”. El certamen se organiza gracias al convenio específico de cooperación interinstitucional firmado el pasado 5 de agosto entre UNEMI y la Fundación En Buenas Manos, para contribuir con el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes de la comunidad.
Los partidos se disputarán a partir del 19 de septiembre, fecha en que inicia el campeonato, hasta el 19 de diciembre. Todos los encuentros se jugarán en el estadio del Polideportivo de la UNEMI, ubicado en el km 1,5 de la vía Milagro – Virgen de Fátima, campus universitario.
Las inscripciones son gratuitas y se receptarán hasta 72 horas antes del inicio de la competencia.
La ficha de inscripción y el reglamento pueden ser solicitados en formato físico o digital, en la planta alta del bloque B de la Universidad y en las oficinas del Polideportivo, situadas en la parte posterior de las gradas del estadio universitario.
Los equipos interesados también pueden requerir estos documentos habilitantes vía correo electrónico a la dirección copaciudadmilagro@gmail.com, o a través de WhatsApp, a los números 0990124398 y 0980528463.
“Estamos muy contentos por ser parte de este evento, por recibir a la ciudadanía, porque tenemos la confianza del pueblo para poder llegar y las puertas de la Universidad siempre estarán abiertas para este tipo de actividades que hacen grande a la ciudad”, destacó el rector de la UNEMI, Fabricio Guevara, durante su intervención en el acto de lanzamiento del torneo.
La máxima autoridad académica presidió el acto, junto con el presidente de la Fundación En Buenas Manos, José Francisco Cevallos, exjugador de fútbol profesional y gloria del deporte ecuatoriano. Acompañaron también en la mesa principal los exjugadores profesionales Jimmy Montanero, director del torneo Infanto-Juvenil; Patricio Urrutia, actual técnico de la Selección Nacional Sub-17; y, Pablo Portugal, director técnico de las categorías inferiores del Club Deportivo Nueve de Octubre.
Entre el público asistente se divisó al director técnico de la Selección Nacional Sub-15, Jimmy Bran; al asistente de la Selección Nacional Sub-17, Augusto Porozo, y al coordinador deportivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) Claudio Campos.
El torneo también es posible gracias a las firmas patrocinadoras: Ingenio Valdez, Farmagro, Coronel Motorcycle, HRNet, Hey, Marathon Sport, Auto Coronel, Clínica Santa Inés, Pollos A La Brasa Barcelona y EM Noticias, medio de comunicación oficial del campeonato.
Read MoreJueza de lo penal falló en favor de UNEMI y elecciones se reprograman
El pasado lunes, 23 de agosto de 2021, en la Unidad Judicial Penal con sede en Milagro, la jueza, M. Sc. Gladys Yolanda Martínez Perea, falló en favor de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) levantando las medidas cautelares que ocasionaron la suspensión de las elecciones del viernes, 20 de agosto de 2021, en los que se elegiría a las y los representantes al Cogobierno Universitario y a la Asamblea del Sistema de Educación Superior.
La acción de protección con medidas cautelares aplicadas fue debidamente notificada al Tribunal Electoral institucional (TEI) de la Universidad, a pocas horas del inicio de las votaciones, la noche del jueves, 19 de agosto del 2021.
La acción fue presentada por un estudiante que alegó una violación del derecho de participación. Sin embargo, en la audiencia pública, la parte demandante nunca pudo probar la supuesta vulneración del derecho, razón por la cual, la juzgadora declaró “sin lugar” la demanda y dejó a la Universidad con la competencia legal para poder realizar los procesos eleccionarios.
Al conocimiento de la sentencia motivada en la audiencia pública, el 24 de marzo, en sesión ordinaria, el pleno del TEI decidió por unanimidad retomar el proceso y establecer como nueva fecha de elecciones el día miércoles, 08 de septiembre de 2021, desde las 08:00 hasta las 17:00 horas. La disposición fue difundida a través de los medios oficiales de la Universidad.
En el mismo comunicado, el Tribunal indica que la fecha se ajusta a los tiempos requeridos por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, para la renovación de permisos de ejecución de elecciones, en respeto de los aspectos normativos y operativos que se requieren para precautelar el bienestar de la comunidad universitaria.
Read More