![](https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2019/07/ESCUDO-MARISCAL-SUCRE-UNEMI-1.jpeg)
UNEMI presentó propuestas de escudo para Mariscal Sucre
Como parte del proceso de Vinculación con la sociedad, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) hizo la entrega de nueve propuestas de diseño del primer escudo que tendrá la parroquia rural Mariscal Sucre. Las artes fueron recibidas por las principales autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial.
Las presentaciones gráficas desarrolladas por estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico y Publicidad de la UNEMI se realizaron en respuesta a una solicitud extendida con antelación por las autoridades del GAD de esta población milagreña.
Fabricio Guevara, rector de la UNEMI, indicó que el proceso de vinculación con la comunidad se coordina con las distintas facultades para aportar con las instituciones y sectores populares urbanos y rurales, donde el proyecto tiene un mayor enfoque social.
Eliana Moreno, presidenta del GAD Parroquial, sostuvo que la iniciativa de creación del escudo fue de su vicepresidente, Guillermo Contreras, que se va plasmando con la apertura dada por el departamento de Vinculación de la Universidad.
“Estoy satisfecha porque vamos a nuestra parroquia para poder sociabilizar el tema junto con las demás autoridades y, en especial, con la comunidad”, agregó la funcionaria.
En el evento, desarrollado en el bloque E de la UNEMI, participó Rómulo Minchala, representante del Rectorado en el ámbito de la Vinculación; Enrique Villegas, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho; Ana Cornejo, directora de la carrera de Diseño Gráfico y Publicidad; y Jaime Andocilla, director de Vinculación.
Read More![](https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2019/07/VIDEOCONFERENCIA-ALBERT-FIGUERAS-1.jpeg)
Albert Figueras habló con estudiantes de UNEMI sobre el poder curativo del “efecto placebo”
En el auditorio de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) estudiantes de cuarto y quinto nivel de la carrera de Enfermería participaron de la videoconferencia “El Efecto Placebo y su Importancia Terapéutica”, disertada por el español Albert Figueras, director del Instituto de Farmacología de Cataluña y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (España).
Figueras, reconocido galeno, investigador, escritor y autor del libro “Pequeñas Grandes Cosas, tus placebos personales”, explicó desde el punto de vista científico el tema a través de pantalla gigante y respondió inquietudes de los asistentes a la conferencia virtual.
Según la revista Tendencias Científicas, el efecto placebo es esa capacidad que tienen algunas personas para curarse o aliviar un dolor tomando una falsa medicina, inocua y sin eficacia alguna y que es prescrita por muchos médicos.
“Cuando una persona cree que va a tomar una medicina, su cerebro activa una región vinculada a la habilidad de experimentar un beneficio o una recompensa, el núcleo accumbens, y segrega dopamina, provocando el alivio al dolor”, detalla el documento digital.
En un artículo elaborado por Figueras denominado “Dificultades para el uso racional de medicamentos”, publicado en la base de datos Scielo Perú, Revista de Medicina Experimental y Salud Pública, el profesional reflexiona sobre cómo es posible un mejor uso de los medicamentos a partir de tres puntos fundamentales: (1) no siempre se requieren medicamentos para tratar una dolencia; (2) prescribir es algo más que extender una receta con un nombre comercial, y (3) es necesario implicar al paciente en su propio tratamiento.
Esta información formó parte de lo que abordó Figueras en la videoconferencia con los universitarios.
Mariana Guadalupe, directora (e) de la carrera de Enfermería, agradeció a nombre de la UNEMI a Albert Figueras por la magistral conferencia.
El evento fue coordinado por la Facultad de Salud y Servicios Sociales, como parte del convenio entre la UNEMI y la Fundación Instituto Catalán de Farmacología.
Read More![](https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2019/07/DONACIÓN-DE-LIBROS-A-UNIDAD-EDUCATIVA-LA-MODERNA-3.jpg)
UNEMI entrega libros y revistas científicas a Unidad Educativa Moderna
La Vinculación de la Universidad Estatal de Milagro (UNEM) con la sociedad, bajo la dirección del rector, Fabricio Guevara, se extiende en territorio, teniendo especial protagonismo el aporte cultural con el programa de donación de libros científicos a las instituciones educativas, a través del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
En el marco de este programa, el viernes, 5 de julio de 2019, la Institución hizo la entrega de 45 libros y decenas de revistas científicas de su producción a la Unidad Educativa Particular Moderna.
Los textos que fueron recibidos por la rectora, Norma Elías de Moreno, acompañada de Carlos Moreno, vicerrector y un grupo de niños y jóvenes alumnos.
“Continuamos en nuestra tarea de vincular a la Universidad con las diferentes instituciones educativas, hacemos la entrega de este acervo bibliográfico para que su biblioteca se vea reforzada con textos de muy alta calidad escritos por nuestros docentes, ejemplares que donamos para que sirvan de mucho provecho para todos los alumnos”, indicó Patricio Álvarez, director del CRAI, durante el acto de entrega-recepción de los libros.
La rectora de la institución beneficiada agradeció a la UNEMI y de manera especial a su rector, Fabricio Guevara, por llevar adelante este programa con el que es posible la difusión de la ciencia y el conocimiento.
Read More![](https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2019/07/CANDIDATOS-SINDICATO-2019.jpg)
Trabajadores de UNEMI eligen este viernes a sus representantes
Los trabajadores de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) se preparan para asistir a las urnas este viernes, 5 de julio del 2019, para elegir al Secretario General del Sindicato Único al que pertenecen.
Durante la jornada también elegirán a las vocalías de Defensa Jurídica, Finanzas, Acta y Comunicación, Prensa y Propaganda, Deporte, Organización y Estadísticas, Higiene y Salud Ocupacional.
Roger Ramírez, presidente del Tribunal Electoral, comentó que todo está listo para el desarrollo de los comicios que iniciarán a las 12:00 y culminarán a las 16:30, hora en la que iniciará el conteo para posteriormente proclamar los resultados.
De acuerdo con el padrón, 62 personas están habilitadas para ejercer su derecho al sufragio, para lo cual deberán presentar la cédula de ciudadanía en la única Junta Receptora que estará situada en la planta alta del bloque B.
Ángel Tixe encabeza la Lista A, de la misma forma lo hace Mauricio Mosquera por la Lista B. El ganador y su equipo de trabajo serán posesionados el próximo 19 de julio, de acuerdo con el cronograma establecido.
Read More![](https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2019/07/ciclopaseo2-e1562176156976.png)
Por una vida saludable: el mensaje de UNEMI que recorrió las calles de Milagro
Freddy Vera es un milagreño que le gusta movilizarse en bicicleta. Cada fin de semana dedica al menos un par de horas a esta actividad.
A bordo de su montañera, Freddy fue de las primeras personas en unirse al ciclopaseo del pasado viernes, 28 de junio, organizado por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
A esta jornada se sumaron alrededor de doscientos estudiantes de la Institución, niños, padres de familia y adultos mayores de la comunidad, para recrearse en una mañana fresca y disfrutar haciendo deporte.
Todos ellos se convirtieron en los protagonistas de esta ‘cicleada’ denominada “POR UNA VIDA SALUDABLE”, que recorrió varias de las principales calles y avenidas de la ciudad.
El rector, Fabricio Guevara, agradeció y felicitó a todos los que hicieron posible este ciclopaseo, coordinado por el Departamento de Bienestar Universitario-Estudiantil de la Universidad.
Guevara añadió que, además del compromiso de formación académica con la sociedad, la Universidad también contribuye con la comunidad a través de actividades deportivas que tienen como finalidad incentivar en las personas buenos hábitos para una vida más saludable.
“Lo hemos disfrutado, se hizo la convocatoria y esto motivó la participación voluntaria de mucha gente tanto de la Universidad como de la comunidad; esperamos en lo posterior organizar un gran ciclopaseo por todas las rutas de nuestra ciudad, para seguir demostrando que el deporte es vida”, sostuvo la máxima autoridad de la UNEMI.
El reconocido ciclista milagreño José Orozco, ganador de varios torneos nacionales y representante ecuatoriano en algunos torneos internacionales de esta disciplina deportiva, acompañó el recorrido que inició en las instalaciones de la UNEMI, para luego avanzar hasta el centro de la ciudad y algunas avenidas y calles periféricas.
Este ciclopaseo forma parte de la campaña denominada “Por una UNEMI 100 % Libre de Humo de Tabaco”, por la que también el 5 de junio pasado la Institución recibió, a través de la Facultad de Salud y Servicio Social, la certificación emitida por el Ministerio de Salud Pública (MSP) de ser un establecimiento 100 % Libre de Humo de Tabaco, resultados que reflejan los esfuerzos de la academia para sumarse a esta importante iniciativa, que busca generar de manera progresiva más espacios de convivencia saludables para la comunidad.
Read More![](https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2019/07/BECA-IFTH.jpeg)
36 estudiantes de UNEMI recibieron becas del Instituto de Fomento al Talento Humano
Las instalaciones del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRA) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) fueron el escenario para el desarrollo del acto de firma de contrato de becas nacionales 2019, a través de la cooperación entre la Coordinación Zonal 5 del Instituto de Fomento al Talento Humano (IFTH) y la alma mater milagreña, en favor de 36 estudiantes universitarios.
Esta subvención otorgada a las y los alumnos/as está orientada a convertirse en un apoyo económico para sus carreras de pregrado. Las y los beneficiados/as son estudiantes en estado de vulnerabilidad (33) de alto rendimiento (1) y con discapacidad (2).
Peggy Ricaurte, coordinadora zonal 5 del IFTH agradeció a la UNEMI y al rector, Fabricio Guevara, por el permanente apoyo y predisposición demostrada al brindar todas las facilidades a los becarios, para que ellos reciban la documentación académica y el acceso a la plataforma virtual Pusak, principal herramienta de trabajo, además del acompañamiento del Departamento de Bienestar Universitario y Estudiantil.
“La política de becas cumple un papel fundamental disminuyendo los obstáculos y eliminando las disparidades para los jóvenes que antes veían truncadas sus posibilidades de estudiar”, explicó Ricaurte y añadió que “las becas son específicamente para apoyar la manutención y los gastos adicionales que los estudiantes tienen, para lograr el éxito académico”.
De su parte, Félix Villegas, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho de la UNEMI, en representación del rector expuso que para la Universidad es importante incrementar la nómina de becarios.
“Parte fundamental cumple la UNEMI becando a estudiantes en general, con un total de setecientos favorecidos, incentivándolos para que no abandonen sus estudios”, sostuvo Villegas.
Al final del evento, con enorme alegría y expectativa, los 36 becarios de la UNEMI firmaron sus contratos, en compañía de sus familiares y/o representantes legales. El compromiso de ellos/as es estudiar y culminar con éxito sus carreras, para así aportar con la transformación de la sociedad.
La relación de corresponsabilidad entre el Instituto y los becarios es clave, pues es la única forma de asegurar el correcto desarrollo de la beca.
Los becarios contarán con el asesoramiento de un Analista de Becas, a quien deberán remitir de manera puntual los reportes de sus calificaciones y aprobación de cada nivel, lo que permitirá procesar los pagos considerados dentro del cronograma de su programa de estudios, oficializados a través de la firma del contrato.
Read More