UNEMI entrega nuevos profesionales a la sociedad
En un ambiente de emotividad, alegría y entusiasmo, la Universidad Estatal de Milagro entregó más de 1400 nuevos profesionales a la sociedad.
Por medio de dos ceremonias realizadas en el Templo Alianza de nuestra ciudad, las facultades de Ciencias de la Educación y la Comunicación, Ciencias Administrativas y Comerciales, Ciencias de la Ingeniería, Ciencias de Educación Semipresencial y a Distancia, Ciencias de la Salud, y el Instituto de Posgrado, incorporaron nuevos profesionales.
La alegría y satisfacción por el logro alcanzado inundó los rostros de graduandos, quienes expectantes acudieron a la sesión solemne para ver materializado en este significativo evento el esfuerzo propio y de sus familiares.
“Los sueños parecen al principio imposibles. Luego improbables. Y cuando nos comprometemos con ellos, se vuelven inevitables (Mahatma Gandhi)”. Esta frase fue empleada en su intervención por Patricio Álvarez, vicerrector académico y de investigación, para motivar a los nuevos profesionales a continuar con su formación y buscar “nuevos retos”.
“Los invito a seguir soñando, a creer en ustedes mismos ahora como profesionales, y a que asuman nuevos retos académicos”, manifestó Álvarez.
Posterior al juramento colectivo, los graduandos recibieron su título de manos de las autoridades de la institución.
Holguer Beltrán Abréo, mejor graduado de la institución fue el encargado de dirigirse a los presentes a nombre de sus compañeros ahora profesionales. El hoy ingeniero industrial basó su discurso en dar el respectivo agradecimiento a Dios, a sus docentes, amigos y a los directivos de la UNEMI, por poner su esfuerzo en procura de mejoras que beneficien al estudiante.
“Hoy estamos demostrando que hemos asimilado todo lo que la Universidad nos ha dado y lo pondremos en práctica por el bien de la comunidad, el reto está en nosotros y lo cumpliremos ¡Gracias UNEMI!”, concluyó Beltrán.
Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI, fue el encargado de clausurar las ceremonias, oportunidad que aprovechó para impulsar a los graduados a visualizarse como profesionales altamente competitivos, no solo a nivel de conocimiento sino también a nivel de actitud, y además los impulsó al emprendimiento.
“Nuestra principal misión es formar profesionales de calidad al servicio de la región y el país (…) Siéntanse orgullosos de la institución en la que se han graduado”, indicó Guevara, quien finalizó incentivando a los nuevos profesionales a formar parte de la transformación social.
“Ese sueño que nació hace dieciséis años como Universidad, lo vamos construyendo hoy junto a ustedes… ¡No se rindan nunca!”, finalizó el académico.
Durante las dos ceremonias de incorporación que fueron amenizadas por el taller de música Mi Pueblo, grupo cultural de la institución, fueron premiados los mejores estudiantes de cada carrera y se hizo un merecido reconocimiento a la gestión de Jesennia Cárdenas Cobo, exvicerrectora académica y de investigación.
Con esta incorporación masiva, la UNEMI aporta a la región y el país con talento humano de calidad, formado con altas exigencias académicas y humanísticas que les permiten competir en el mercado laboral actual.
UNEMI aporta a la automatización de procesos en el sector agroindustrial
‘Transferencia de Conocimientos en Diseño y Construcción de Equipos Mecánicos Industriales Orientados al Sector Agroindustrial’, lleva por nombre el proyecto de vinculación con la colectividad por el cual se realizó la entrega de maquinaria que permitirá la automatización de procesos.
Byron Romero, líder del proyecto de investigación, trabajó en esta etapa junto a dos docentes y varios estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, en la fabricación de dos maquinas que serán utilizadas para separar la materia prima del bagazo del cacao y hacer pasta y otros productos del mismo.
Gerardo Parra, lidera una brigada comunitaria en el recinto Galápagos del cantón Naranjito, la cual elabora productos a base de la cáscara y otras partes del cacao, que originalmente son consideradas como ‘rechazo’.
Para el aprovechamiento de este material realizan procesos manuales de molienda y cocción que culminan en la obtención de productos varios como shampoos, cremas, jabones, mermelada, entre otros.
“Los estudiantes nos visitaron a lo largo de un año, para observar nuestro trabajo y encontrar la forma de aportar, luego de definida la labor a realizar, la brigada consiguió los materiales para que junto a los profesores sean construidas las máquinas que hoy nos están entregando”, expresó el agricultor quien complacido destaca lo importante de este aporte de UNEMI a su comunidad.
“Estamos muy agradecidos con la universidad, ya que estas maquinarias significarán una oportunidad de crecimiento al permitir mayor producción en menor tiempo”, manifestó Parra.
Parte importante de la vinculación con la colectividad son los conocimientos adquiridos por los estudiantes durante su participación en cada proyecto.
En este sentido Analy Vargas, estudiante de Ingeniería Industrial, posterior a la entrega de maquinarias comenta:
“Tener la oportunidad de observar los resultados de un proyecto y cómo nuestro trabajo puede aportar a la mejora de la calidad de vida de varias comunidades, nos motiva como futuros profesionales a seguir trabajando en ello”, manifestó la estudiante.
Por otro lado el docente líder del proyecto, explica que además de conocimientos como: prácticas de manufactura, ciencia de los materiales y circuitos eléctricos, los educandos aprenden a ejecutar un proyecto como tal a nivel de gestión, lo que sin duda “aporta en gran manera a su formación profesional”.
¡La UNEMI recordó su aniversario 16!
La mañana de hoy, martes 7 de febrero del 2017, la Universidad de Estatal de Milagro (UNEMI), institución pionera en educación superior de la región, celebró su aniversario 16 con una sesión solemne realizada en el salón auditorio de la alma mater.
En la ceremonia, que comenzó a las 10:30, el Tribunal Electoral Institucional (TEI) oficializó a las autoridades electas el pasado 23 de enero. De esta forma, y ante un auditorio lleno, Fabricio Guevara Viejó, Patricio Álvarez Muñoz, y Washington Guevara Piedra, fueron posesionados legalmente como rector, vicerrector académico, y vicerrector administrativo de la Universidad, en ese orden.
Al evento asistió el presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Enrique Santos; la alcaldesa del cantón, Denisse Robles; rectores de universidades, directivos de facultades, docentes, administrativos, trabajadores, alumnos, entre otros invitados especiales.
La ceremonia fue presenciada por más de 400 personas que colmaron el salón, y seguida por más de 17.000 usuarios de Facebook que se engancharon a la transmisión directa del evento.
Transcurridos treinta minutos de la sesión, el director de Gestión de la Calidad de la UNEMI, Miguel Yuqui, presentó una sinopsis de la gestión de los últimos cinco años.
Posterior a Yuqui, fue el turno de Karla García y Livinton Orana, estudiantes de la UNEMI, quienes presentaron dos números musicales para amenizar la ceremonia.
La exposición de un video institucional, más la intervención del titular del CES y del rector de la UNEMI, fueron los tres puntos finales del programa en el que se conmemoró un año más de creación de este emblemático centro de estudios, enrumbado en un proceso de evolución académica con miras a una nueva acreditación.
Condecoraciones
La alcaldesa del cantón entregó una placa y una medalla a la institución, como símbolo de gratitud y por el engrandecimiento que la Universidad Estatal de Milagro refleja para la academia milagreña y ecuatoriana. La Universidad Técnica de Manabí (UTM) también hizo la entrega de una placa para la alma mater.
La UNEMI reconoció además al mejor docente, mejor servidor público, mejor trabajador y mejor graduado.
VOCES
“La UNEMI es un proyecto de vida y a la vez una gran oportunidad para servir a esa gran ciudad que nos cobija, y que nos da el nombre de Universidad Estatal de Milagro”. Ph. D. Fabricio Guevara Viejó, rector.
“Se notan los cambios positivos que vive con intensidad la alma mater milagreña. Aquí identificamos una gestión honesta y transparente”. Ec. Denisse Robles, alcaldesa de Milagro.
“La potencialidad de esta Universidad nueva, con un ADN abierto a la investigación, puede ser altamente potenciada por las autoridades que han electo”. Enrique Santos, presidente del Consejo de Educación Superior.
“La UNEMI fue creada por el pueblo, para que los hijos e hijas de la región puedan acceder a educación superior de calidad”. Jessenia Cárdenas Cobo, exvicerrectora académica y de investigación.
Read MoreEstudiantes de UNEMI ejecutaron proyecto de vinculación con la sociedad
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), comprometida con la participación en el proceso de creación social de la cultura y de la transformación de la comunidad a través de la ejecución del proyecto de vinculación con la colectividad, que respondan a las necesidades local, regional o nacional contempladas en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, ejecutó el proyecto de Vinculación denominado: Buenas Prácticas de Manufactura.
El proyecto de vinculación, ejecutado por estudiantes de octavo nivel de la carrera de Turismo de la UNEMI, benefició a más de 150 participantes de varios sectores de nuestro cantón, quienes recibieron las materias de: Buena práctica de manufactura, normas ISO (10 horas); costos básicos (10 horas), pastelería (20 horas), gastronomía (20 horas) y marketing básico (20 horas).
El evento de clausura de este proyecto se desarrolló en la sala A y B de la institución, con la presencia de los representantes de los sectores beneficiados. el acto estuvo encabezado por el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales, Félix Villegas, la directora de Extensión Universitaria, Xiomara Zúñiga, la directora del proyecto, Amada Zambrano, Docentes, y estudiantes.
“La vinculación con la colectividad se convierte en la mejor estrategia para permitir vínculos, buscando la transformación social que nuestra universidad aspira, fortaleciendo los conocimiento de los estudiantes al combinar la teoría con la práctica en beneficio de la comunidad” expresó Villegas.
“Estas actividades nos permitió trasmitir nuestros conocimientos a otras personas que podrían a futuro poder iniciar sus propios negocios” expresó Amada Zambrano, líder del proyecto.
Alexandra Vaca, quien se benefició del proyecto comentó que gracias a este proyecto pudo aprender a realizar varios emprendimientos como realizar bocaditos, tortas, entre otras.
Importante charla sobre perfiles profesionales dictó doctor Ángel Barrasa a estudiantes de Psicología
En el salón de actos de la Unemi se llevó a cabo la tarde del miércoles anterior, la charla sobre perfiles profesionales del psicólogo, a cargo del doctor Ángel Barrasa, profesor invitado del Alma Mater milagreña, en la cátedra de psicología social, dirigida a todos los estudiantes de la carrera de Psicología, en donde Barrasa expuso sobre los perfiles profesionales de los psicólogos y conocer los ámbitos en que los estudiantes puedan desempeñarse profesionalmente, una vez que culminada su carrera.
“La impresión que tengo de los estudiantes de la Unemi es muy buena; están motivados y comprometidos con su carrera, ellos aquí en Ecuador tienen oportunidades más que en otros países”, expresó Ángel Barrasa.
Según explicó Barrasa, la charla tuvo una visión distinta a los manuales de psicología y enfocada en dos aspectos fundamentales como estadística, conocimiento y evaluación psicológica, a través de métodos de investigación así como también el dominio del idioma inglés como comunicación del mundo internacional.
“Estas dos competencias básicas que debe tener un psicólogo será capaz de competir en el mundo profesional y desarrollarse adecuadamente”, puntualizó.
La decana de la Facultada de Ciencias de la Educación y de la Comunicación (FACEC), doctora Zoila Barreno, destacó la importancia de esta charla que estuvo enfocada a los perfiles sobre la carrera de psicología y las distintas especialidades existentes, siendo estas: psicología educativa, psicología social, psicología clínica y psicología forense.
Gloria Solís, docente de la Unemi, al respecto manifestó que la participación del expositor se centró en el perfil de un psicólogo, que en ocasiones no se lo tiene en cuenta, por lo que es necesario adecuarlo profesionalmente en el área que se desempeñará.
“Ha sido muy amplia la disertación, porque se les advierta a los estudiantes, cuáles son las características o el área en que se van a desempeñar para que puedan nivelar sus competencias y de esta manera ser psicólogos eficientes”, sostuvo la docente.
La charla tuvo como finalidad orientar a los estudiantes de la carrera de psicología que se desarrollen como profesionales.
Read MoreEstudiantes de Turismo clausuran proyecto de vinculación Buenas Prácticas de Manufactura en el Área de Alimentos y Bebidas
El lunes 31 de enero del presente año, se realizó la ceremonia de clausura del proyecto de vinculación “Difusión de Buenas Prácticas de Manufactura en el Área de Alimentos y Bebidas, en la ciudad de Milagro 2017”, de los estudiantes de octavo semestre de la carrera Licenciatura de Turismo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales.
Este evento se efectuó en simultáneo en la ciudadela San Francisco, Los Troncos, William Reyes, parroquia Chobo y para el próximo viernes 3 de febrero está prevista su culminación en la parroquia Roberto Astudillo.
“El día de hoy con mucho agrado damos por culminado este proyecto, ejecutado por el octavo semestre de Turismo, quienes ya trabajaron en las fases uno y dos con la comunidad milagreña”, expresó María José Ortiz, docente de la carrera de Turismo.
Entre las asignaturas que los estudiantes impartieron fueron, Buena Práctica de Manufactura, Normas ISO (10 horas); Costos Básicos (10 horas), Pastelería (20 horas), Gastronomía (20 horas) y Marketing Básico (20 horas).
Ortiz explicó que los estudiantes adquieren sus experiencias al momento de transferir sus conocimientos y al mismo tiempo tienen que cumplir con 160 horas destinadas a la comunidad para poderse graduar como parte de la vinculación con la comunidad.
“En esta segunda fase los alumnos han logrado cumplir 80 horas que sumadas al semestre anterior han completado las 160 horas que requieren para su graduación”, indicó la docente.
Este proyecto de vinculación con la comunidad, emprendido por los alumnos de octavo semestre de la carrera de Turismo de la Facultad de Ciencias Administrativas estuvo conformado por 4 grupos destinados en las parroquias Roberto Astudillo y Chobo, así como en las ciudadelas San Francisco y Los Troncos – William Reyes y estuvo dirigido a los participantes de la comunidad en general inscritos en un número de 40 por grupo.
“Esto nos sirve de mucho porque hay personas que podemos hacer un buen emprendimiento como ayuda para nuestros hogares, porque los conocimientos que hemos adquiridos son buenos, especialmente en gastronomía porque nos hace mejores amas de casa”, sostuvo Francia Romero, moradora de la ciudadela Seguro Social y beneficiada del proyecto de vinculación.
¡Estudia Ingeniería de Alimentos en la UNEMI, y prepárate con calidad e innovación en Ecuador!
Read More