Estudiantes de la Unemi brindarán atención psicológica gratuita.
Un consultorio psicológico gratuito atenderá de manera personalizada por estudiantes y docentes de la carrera de Psicología de la Universidad Estatal de Milagro (Unemi) a niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores.
El consultorio psicológico, se encuentra ubicado en la sede del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Roberto Astudillo del cantón Milagro, donde la atención contará con guías especializados para la eficiente intervención.
Asistieron al acto de inauguración, autoridades de la Universidad Estatal de Milagro (Unemi); la decana de la Facultad Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACEC) Zoila Barreno, en representación de Extensión Universitaria Roberto Basurto, la directora del proyecto Consultorios Psicológicos de la Comunidad de Milagro y sus Alrededores, Carmen Zambrano, la presidenta del GAD parroquial Melissa Freire, docentes, alumnos y moradores del sector.
El proyecto inició en octubre del 2013, permite a los estudiantes de los últimos niveles de la carrera de Psicología, junto a sus docentes realizar este servicio comunitario, con el objetivo de satisfacer necesidades humanas de Milagro y sus alrededores.
Carmen Zambrano, detalló las actividades que los alumnos y profesionales en Psicología realizarán: atención permanente acompañada de campañas psicológicas: prevención de maltrato infantil, preventiva de adicciones, estilos de vida, entre otras. “La Unemi se encuentra comprometida en el desarrollo comunitario e impulsa estas iniciativas que permiten una vinculación directa con la comunidad y el fortalecimiento de nuestros profesionales” enfatizó Zambrano.
“Es una excelente experiencia, la que vamos obtener con mis compañeros, al ser parte de esta iniciativa, donde nos involucramos con paciente de todas las edades, permitiéndonos fortalecer lo teórico con lo practico comentó Laura Pilay, estudiantes del sexto nivel de la carrera de Psicología.
El consultorio está ubicado en la casa Parroquial de Roberto Astudillo. La atención es de 8h00 a 12h00 de lunes a viernes.
¡Histórico proceso de titularización docente en la UNEMI!
La alma mater milagreña dio la bienvenida a 82 nuevos profesores titulares. Ellos son resultado del mayor concurso de méritos y oposición realizado en la historia de la universidad.
En un acto solemne, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) dio la bienvenida a los 82 nuevos docentes titulares, que resultaron ganadores de los dos concursos de méritos y oposición desarrollados en marzo y agosto del 2016.
El rector de la alma mater milagreña, Fabricio Guevara Viejó, encabezó la entrega oficial de los nombramientos, ante un salón auditorio lleno. “Bienvenidos a la mejor Universidad del país, institución de excelencia y evolución que construimos con ustedes” fueron parte de las emotivas palabras de la primera autoridad de la UNEMI, durante su intervención.
Guevara hizo hincapié que este proceso de titularización docente tuvo sus orígenes en enero del 2012, cuando la Universidad tenía apenas 94 profesores de nombramiento y 178 no titulares.
Fue el momento en el que la comunidad universitaria acuñó democráticamente el proyecto de la “evolución académica”, que en uno de sus componentes principales planteaba la construcción de una comunidad académica con docentes titulares, con maestrías afines, y con posibilidades de realizar programas de maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo.
Gracias a la implementación de una política de meritocracia nunca antes registrada en la historia de la institución, la UNEMI durante estos últimos años dio un salto significativo para incrementar el número de docentes a tiempo completo, y a la vez contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación superior. De esta forma, los concursos de méritos y oposición permitieron que la Universidad pase a tener 165 docentes titulares. “Esta es la gran obra, la mejor de todas” aseveró el rector.
Guevara destacó además que en este proceso se ha logrado “eliminar las brechas” inequitativas que existieron por décadas entre los docentes titulares y los no titulares, realizando los respectivos reajustes presupuestarios, incrementando los sueldos de los docentes contratados a la misma altura de los de nombramiento.
“Este esfuerzo del proyecto de la evolución, que ha sido el garantizar la estabilidad de alrededor del ochenta por ciento de sus docentes de planta, es el mejor legado que le podemos dejar a la Universidad. Considero que es uno de los proyectos más relevantes que se ha tenido durante esta gestión” aseguró la vicerrectora Académica y de Investigación, Jessenia Cárdenas.
Read MoreEn evento solemne se premió a ganadores de OLAS 2016
En el salón auditorio de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), se llevó a cabo la premiación a los alumnos ganadores de la Décima Tercera edición de las Olimpiadas del Conocimiento OLAS 2016, que se desarrollaron los días 16, 17, 18 y 21 de noviembre.
La Unidad Educativa FAE N° 3 Taura se coronó campeón olímpico de esta edición de OLAS, mientras que el vicecampeonato olímpico fue para la Unidad Educativa Academia Naval Almirante Illingwort. El tercer lugar lo obtuvo la Unidad Educativa Albert Einstein.
Un total de 27 instituciones educativas de Milagro, Yaguachi, Durán y Guayaquil participaron con un total de 835 alumnos en las asignaturas de Utilitarios, Matemáticas, Ajedrez, Pintura Artística, Química, Física, Experimentos de Química, Experimentos de Física, Historia, Tenis de Mesa, Inglés y Canto (Música Nacional).
Luis Solís, coordinador del evento y director del Área de Admisión de la Universidad, explicó que en esta ocasión 19 unidades educativas accedieron a las instancias finales, adjudicándose en total 119 medallas de oro, plata y bronce, y premios: tabletas, impresoras y dispositivos tecnológicos.
Olimpiadas del Conocimiento destaca el esfuerzo de cada estudiante, por eso, en cada disciplina no solo hay un ganador, sino varios, ya que el objetivo es estimular a los alumnos para que continúen con ahínco en el estudio.
“Nos hemos dado cuenta que eso nos hace falta para los jóvenes, motivarlos y eso es lo que hacemos”, manifestó Solís.
El rector de la Universidad Estatal de Milagro, Fabricio Guevara Viejó, destacó la participación de los concursantes a los que calificó de “ganadores”, y los motivó a que siempre busquen la excelencia académica.
Read MoreLa UNEMI elige representantes al Cogobierno
Este viernes, 2 de diciembre del 2016, docentes, estudiantes, graduados, administrativos y trabajadores de la UNEMI, vivirán un proceso eleccionario para decidir quiénes serán los nuevos representantes al Cogobierno.
La comunidad universitaria elegirá a los integrantes del Órgano Colegiado Académico Superior (OCAS), Consejos Directivos de Facultades, y a los representantes de la Universidad para integrar la Asamblea del Sistema de Educación Superior.
De acuerdo al Reglamento de Elecciones de la UNEMI, en su artículo 4 indica que el sufragio “es un derecho y un deber de los docentes titulares, estudiantes regulares legalmente matriculados a partir del segundo año de su carrera, y de las y los servidores y trabajadores titulares”.
Luis Rosero, presidente del Tribunal Electoral de la Universidad, confirmó que existen 40 candidatos en total que buscan un espacio en las distintas dignidades, quienes lograron cumplir con los requisitos para participar en este proceso democrático.
El día de la elección, las juntas receptoras del voto estarán habilitadas a partir de las 07:00. Según el artículo 15 del Reglamento, las mesas estarán integradas por dos docentes titulares y un estudiante que conste en el padrón electoral. Las mesas serán ubicadas en cada uno de los edificios de las facultades y en los bajos del bloque C.
Para ejercer su derecho al sufragio, los empadronados deberán presentar a los integrantes de las mesas su cédula de ciudadanía o carnet de la UNEMI. El “silencio electoral” iniciará desde el miércoles 30 de noviembre y la proclamación de los resultados deberá hacérsela el mismo día de la elección.
Read MoreUniversitarios son motivados para el mundo competitivo
Estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad Estatal de Milagro, recibieron una charla de motivación sobre el perfil profesional, por parte de la Unidad de Bienestar Estudiantil de la UNEMI.
La charla fue dirigida por Cecilia Solís, Psicóloga de Bienestar Estudiantil, donde impartió a los universitarios la importancia del liderazgo, trabajo en equipo, nuevas prácticas tecnológicas, visión sistemática y la empatía laboral que debe tener el profesional del siglo XXI.
Para Solís, esta motivación que le dan a los universitarios, es para que tengan un panorama claro de lo que afuera les espera cuando ya culminen sus estudios.
El conversatorio estuvo acompañado de la presentación de videos de la campaña Orgullosamente UNEMI, donde se mostró a los universitarios, las experiencias y la inserción laboral de los profesionales que han salido de la UNEMI.
“Esta motivación que hemos recibido es muy gratificante, porque no solo nos han dado consejos, sino más bien nos han mostrado el horizonte hacia donde debemos apuntar para alcanzar el éxito como profesionales” indicó Paola Hurtado, estudiante de Gestión Empresarial.
Para Adrián Vallejo, estudiante de Gestión Empresarial, manifestó que fue muy motivante ver a los profesionales en los videos que se presentaron, debido a que eso los incentiva, porque si ellos lo han logrado, las nuevas generaciones de profesionales que salen de la UNEMI, también lo pueden hacer.
Cabe indicar que este tipo de charlas, la Unidad de Bienestar Estudiantil, las realizará consecutivamente, con el objetivo de que los universitarios tengan las directrices de la competitividad del mundo laboral.
Read MoreUNEMI Desarrolla I Feria de Seguridad y Salud Ocupacional
Con el objetivo de impulsar una cultura de seguridad y salud ocupacional en la comunidad universitaria y milagreña, que permita identificar posibles riesgos laborales, así como la normativa vigente referente al tema, la Universidad Estatal de Milagro desarrolla la I Feria de Salud Ocupacional y Bienestar Laboral.
La jornada inaugural se desarrolló en el salón auditorio de la institución en donde se dictó una serie de conferencias a cargo de profesionales y expertos del área.
Registro de Comités Paritarios y reglamentos, Pausas Activas y Terapia Laboral, Plan de Emergencias y Evacuación, y Detección de Riesgos Psicosociales, fueron varias de las temáticas expuestas durante la jornada que reunió estudiantes y profesionales de varias carreras.
Daniel Izquierdo, jefe del Área de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Talento Humano de la UNEMI, fue el encargado de dictar la conferencia inaugural en la que expuso los pasos para la conformación y registro de Comités Paritarios en el sitio web del Ministerio de Trabajo.
Izquierdo, agradeció a docentes, estudiantes e invitados, por el interés ante este evento y destacó la importancia de dar espacio a este tipo de actividades.
“La institución se preocupa constantemente por la realización de ferias y congresos de tipo académico, y en esta ocasión a través de nuestra área, se ha interesado por un tema de suma importancia y utilidad para todos como es la salud ocupacional”, manifestó.
Patricio Vera, forma parte de la directiva del Sindicato Único de Trabajadores de la UNEMI y asistió a las conferencias puesto que considera de “extrema importancia”, estar informado respecto a normativas y procesos relacionados con la salud ocupacional.
“Es importante para nosotros como trabajadores, tener conocimiento y estar capacitados en lo referente a nuestro bienestar en el ejercicio del trabajo, no solo por nosotros sino también con la finalidad de continuar aportando de la mejor manera al crecimiento de la universidad”, indicó Vera.
La segunda jornada de esta feria se llevará a cabo en la plazoleta de la institución en el marco de una casa abierta que reunirá a empresas como: Cuerpo de Bomberos de Milagro, Policía Nacional, Secretaría de Gestión de Riesgo, entre otras.