Tras reñida final, Uruguay–UNEMI ganó el campeonato nacional de básquet femenino
Con un marcador de 52 – 44 y mostrando una vez más su poderío ofensivo, la escuadra milagreña de Uruguay-UNEMI se proclamó la noche de ayer como la nueva campeona de la Liga Nacional Femenina de Baloncesto.
En la primera final, jugada en Machala hace pocos días, las actuales monarcas triunfaron 60-54 frente a su similar de Santa María.
La segunda final entre estos dos equipos se jugó ayer a partir de las 20:00 en el coliseo Ecuador Martínez Collazo, de Milagro.
Durante el último cotejo, en los dos primeros periodos de tiempo la escuadra milagreña sintió amenazadas sus posibilidades de coronar debido a que las machaleñas estaban adelantadas en el marcador.
El coliseo lució lleno de espectadores, en su mayoría simpatizantes de Uruguay-UNEMI quienes corearon el nombre de las localistas durante gran parte de la noche. Las milagreñas pudieron revertir el marcador, mostrando garra y corazón.
El conteo regresivo de los diez últimos segundos se hizo en coro por parte de los simpatizantes de Uruguay-UNEMI asistentes al evento, mientras en la cancha las orenses trataban de acortar el marcador. Pero la sentencia ya estaba.
Una explosión de alegría se tomó el complejo deportivo cuando el marcador de tiempo electrónico agotó su último segundo y quedó en cero. La gente bajó de las gradas para felicitar a las milagreñas quienes también se abrazaban entre ellas.
Del otro lado hubo lágrimas por parte de algunas jugadoras machaleñas que sintieron tristeza por la derrota.
“¡Somos campeonas!” gritaban las ganadoras, mientras el baño de champagne dejó mojadas a las deportistas que saltaban de alegría. La celebración duró varios minutos.
El premio para la mejor jugadora de la Liga Nacional recayó en Marjorie Caicedo. Durante la ceremonia de entrega de medallas, la jugadora de Uruguay-UNEMI, Keyla Núñez, recibió su condecoración con un pie enyesado, lesión que le impidió estar en la final pero sí participó de principio a fin del partido junto a sus compañeras suplentes, animando durante el desarrollo del cotejo.
En todo el torneo, además de Caicedo, en el equipo milagreño destacó la participación de las extranjeras Tatiana Mosquera (colombiana) y Estefany Thomas (argentina), además de las ecuatorianas Jessica Preciado, María Vinueza, María Olives, Doménica Zamora, Edith Noblecilla, entre otras.
El director técnico argentino Miguel Salvitelli, bañado también en champagne, no paraba de sonreír, abrazar y saltar con sus pupilas que acababan de alcanzar el anhelado título. Añadió que las machaleñas fueron difíciles de vencer en las dos finales jugadas pero destacó el trabajo hecho por sus dirigidas para adjudicarse la copa. “Ahora hay que celebrar” dijo emocionado el técnico extranjero.
Jimmy Santur, dirigente deportivo milagreño, agradeció el aporte de la Universidad Estatal de Milagro. “Gracias a la UNEMI, a su rector Fabricio Guevara y al gerente de EPUNEMI Javier Vélez, quienes nos han ayudado al cien por ciento en este tema y se han mostrado comprometidos para darle actividad deportiva a Milagro, no solo en básquet sino también en fútbol” sostuvo Santur.
El Presidente de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto, José Arévalo, quien estuvo a cargo de la premiación a las campeonas y vicecampeonas, agradeció a la afición milagreña y a las dirigencias de ambos equipos que fueron parte de campeonato.
“El respaldo de la universidad (Estatal de Milagro) ha sido fundamental y se refleja en las diversas participaciones que tiene a nivel local y que a futuro podría tener con excelentes presentaciones a nivel internacional” dijo Arévalo, refiriéndose a las campeonas.
“Nunca dudamos, sabíamos que lograríamos el título, esto es resultado del esfuerzo que hemos tenido durante mucho tiempo” dijo la jugadora de Uruguay-UNEMI, Doménica Zamora.
Read More‘Fiesta de la lectura’ en unidad educativa incluyó obra teatral de GATUS
“Maestrita de pueblo” fue la obra que presentaron cinco integrantes del grupo teatral GATUS de UNEMI en la Unidad Educativa San Francisco de Milagro, con motivo de la ‘Fiesta de la Lectura’, una estrategia impulsada por el Ministerio de Educación para promover los lenguajes expresivos e incentivar la lectura en niños y niñas.
“Estamos festejando el día de la lectura; preparamos un programa especial y hemos tenido la apertura de la Universidad Estatal de Milagro que siempre nos ha apoyado” recordó el director de la institución, Francisco Pita.
La obra presentada -adaptación del poema del mismo nombre, del autor Abraham Rivera Sánchez- muestra las dificultades, falta de apoyo y desvalorización hacia la práctica de la docencia como profesión. El mensaje se centra en rescatar la importancia de este oficio, formador de profesionales y trascendental dentro del crecimiento no solo científico sino humanístico de los educandos.
“Me pareció extraordinario ya que es una enseñanza de vida para nuestros cadetes. Hemos visto que los muchachos se han emocionado, aplaudido y agradecemos a la universidad por este gran grupo de artistas, por la forma en la que se presentaron y el mensaje con el que llegaron a los estudiantes” expresó Pita, luego de disfrutar de la presentación de GATUS.
“Esta obra nos permite poner a los presentes en ‘los zapatos’ del docente, hacer que volteen la mirada hacia la importancia que tienen estos seres en nuestras vidas y en nuestra formación” opinó Geovanny Prieto, instructor del grupo de teatro.
Seguro Estudiantil continúa brindando beneficios
El Seguro Estudiantil para accidentes de tránsito o accidentes domésticos es uno de los beneficios gratuitos que reciben todos los matriculados regularmente en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), a través de la Unidad de Bienestar Estudiantil.
Dicho seguro cubre las 24 horas del día, los 365 días del año, en cualquier parte del mundo no solo a estudiantes sino también a docentes, administrativos y trabajadores de la institución.
$43.052,80 es el costo-beneficio que la UNEMI invierte anualmente en el seguro estudiantil proporcionado por la empresa Seguros Sucre, el cual cubre:
Gastos médicos por accidente $ 1.500
Muerte por cualquier causa $ 600
Muerte accidental $ 5.000
Desmembración accidental $ 5.000
Invalidez total y permanente. $ 5.000
Gastos de ambulancia $ 200
Gastos dentales por accidente $ 300
Gastos de sepelio por accidente $ 1.000
Beca muerte accidental $ 800
Ayuda para enfermedades graves $ 500
Renta diaria por hospitalización $ 40.00 diarios $ 1.240
En febrero del presente año Ingrid Arcos (entonces estudiante de la carrera de Psicología) sufrió un accidente de tránsito mientras se trasladaba a bordo de una motocicleta rumbo a sus clases. Ella es una de las beneficiadas del seguro al recibir recientemente una indemnización de $1.200.
El seguro cubre además a los beneficiarios con un valor de hasta $1.500 por gastos médicos, ayuda a la que también accederá Ingrid cuando sus familiares presenten las respectivas facturas correspondientes a lo invertido en su recuperación.
La Unidad de Bienestar Estudiantil apoya además a Ingrid con sus médicos para el seguimiento de su caso, también con medicamentos y vituallas, así lo indicó Mónica Zea, directora de la Unidad.
“Nuestro trabajo no concluye únicamente con la entrega de los valores por concepto del Seguro Estudiantil; hacemos seguimiento de los casos ya que nuestro objetivo es la reinserción del afectado luego de su recuperación” indicó Zea, quien además invita a quienes deseen apoyar a la recuperación de Ingrid, acercarse con donaciones a la Unidad de Bienestar Estudiantil ubicada en la planta baja del bloque C.
GATUS aporta en campañas educativas a través del arte
Esta mañana, el grupo GATUS de UNEMI presentó una obra de teatro en la Unidad Educativa Franciscana San Antonio, como parte del programa denominado “De la violencia a la convivencia” que desarrolla esa institución.
“Miguel” fue la puesta en escena de los actores universitarios, que contiene un mensaje de prevención contra el bullying (acoso escolar).
La obra muestra a través del drama la presión social que siente un joven y el deseo de ser aceptado, que lo conducen a la drogadicción y a la destrucción de su vida.
Más de 100 estudiantes de octavo, noveno y décimo de Básica presenciaron el trabajo del grupo teatral; además, escucharon el mensaje de prevención de sus docentes y del rector de esa institución, Luis Macancela, quien se unió en agradecimiento a los actores de GATUS.
Erika Parrales, miembro del Departamento de Consejería Estudiantil de la Unidad educativa visitada, comentó que la obra fue de gran ayuda para concienciar a sus estudiantes.
“Hemos podido contar con el aporte de UNEMI; queremos difundir un mensaje de prevención y ha sido sustentado de la mejor manera gracias a la participación de su grupo de teatro” dijo la psicóloga.
La agenda de GATUS para el resto del presente mes incluye presentaciones en las Unidades Educativas Huellitas de Conocimiento y Técnico Milagro. También cumplirán con una invitación del GAD Municipal de San Jacinto de Yaguachi.
De esta forma el grupo de teatro de la UNEMI se vincula con la comunidad, difundiendo mensajes que tienen como finalidad aportar al mejoramiento de la sociedad.
Nómina de estudiantes y fechas para examen de suficiencia en computación
Te preinscribiste en los exámenes de suficiencia en computación, conoce las fechas del examen y la nómina del primer grupo de estudiantes habilitados para dicho proceso.
NÓMINA DE ESTUDIANTES POR CARRERAS (Primer Grupo)
- Licenciatura en Comunicación Social (Descargar)
- Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría – CPA (Descargar)
- Licenciatura en Diseño Gráfico (Descargar)
- Licenciatura en Ciencias de la Educación (Descargar)
- Licenciatura en Enfermería (Descargar)
- Licenciatura en Gestión Empresarial (Descargar)
- Ingeniería Comercial (Descargar)
- Ingeniería Industrial (Descargar)
- Ingeniería en Sistemas (Descargar)
- Ingeniería en Marketing (Descargar)
- Licenciatura en Nutrición Humana (Descargar)
- Licenciatura en Terapia Respiratoria (Descargar)
- Psicología (Descargar)
- Licenciatura en Turismo (Descargar)
Para los estudiantes que no se preinscribieron, en el transcurso del semestre se aperturará el sistema para el pre-registro.
En el caso de ser egresado, deberán realizar el pedido por escrito para rendir el examen de suficiencia, mismo que deberá estar dirigido al Decano de su respectiva Facultad.
Mayor información: Vicerrectorado Académico y de Investigación
Read MoreEstudiantes de Nutrición Humana reciben capacitación de MSP y MIES
Funcionarios de los ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES) y de Salud Pública (MSP) socializan con los estudiantes de sexto semestre de Nutrición Humana la Normativa Técnica de la Externalización aplicada a los servicios de alimentación que proveen a los niños y niñas de los centros infantiles del Buen Vivir del Distrito Milagro.
La capacitación es realizada previa al desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes donde brindarán asesoramiento y constatarán la aplicación de la normativa indicada, según informó John Armendáris Cobos, Analista de Desarrollo Infantil de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) del Distrito Milagro.
El funcionario explicó que la Zona 5 cuenta con 78 CIVB, de los cuales 26 están en Milagro distribuidos de la siguiente manera: 24 en la cabecera cantonal y 2 en parroquias (Santa Rosa de Chobo y Roberto Astudillo).
“Los estudiantes deberán constatar, verificar y asesorar en las buenas prácticas de manufactura a las personas que trabajan en los servicios de alimentación, como también a los proveedores; además darán recomendaciones al personal de los CIBV sobre cómo debe ser la alimentación de los niños y niñas en las unidades de atención” explicó el Analista de Desarrollo Infantil.
La docente Mariela Lozada opinó que los estudiantes están capacitados para esta labor. “Ellos han atravesado por un proceso de forma secuencial y estructurada, de tal manera que a este nivel tienen los elementos teóricos y la sustentación práctica para poder incluirse en procesos reales y poner de manifiesto incluso su propia opinión” indicó la docente.
A partir del 13 de junio los estudiantes estarán vinculados a actividades tanto del MSP como del MIES en las áreas de prestación de servicios alimentarios nutricionales y de salud pública como es la supervisión de los comedores de los CIVB y su planificación alimentaria. Del trabajo que realicen los estudiantes se beneficiarán alrededor de 1.020 niños del cantón.