UNEMI organizó agasajo navideño a niños y niñas de la comunidad
Con motivo de celebrarse las fiestas de Navidad y continuando con su habitual aporte a la comunidad, el Departamento de Difusión y Eventos Culturales de UNEMI organizó un año más un agasajo navideño a cientos de niños y niñas de diferentes ciudadelas de Milagro.
La tarde de ayer, más de 200 pequeños acudieron en compañía de sus padres al polideportivo de la universidad, para disfrutar de una tarde amenizada por los grupos de teatro, danza y música de nuestra institución y demás artistas invitados.
La jornada, que inició con la participación del coro de UNEMI, Belcanto, contó con la presencia de la vicerrectora Académica Jessenia Cárdenas, y del vicerrector Administrativo, Washington Guevara Piedra, quienes se encargaron de premiar a los infantes luego de los diversos concursos preparados para ellos.
Cárdenas expresó que esta es una forma de comenzar el proyecto que UNEMI tiene para con la comunidad. “Tenemos planificado transformar a la comunidad que está en las cercanías de nuestra universidad, hemos empezado a través del Departamento de Difusión Cultural, brindando un agasajo sencillo pero con mucho cariño a estos niños; sin embargo el próximo año, comprometidos con esta sociedad, entraremos con todas nuestras carreras porque queremos cambiar el estilo de vida de estas personas” indicó la autoridad, quien se mostró feliz por las sonrisas de los niños.
Gustavo Montero, director del departamento de Difusión y Eventos Culturales, expresó su agradecimiento a las autoridades, personal docente, administrativos, trabajadores y todos los que aportaron con obsequios para los niños de las comunidades invitadas.
“Hemos realizado este programa con el aporte de los estudiantes que forman parte de los grupos culturales de UNEMI, quienes han preparado diferentes obras para presentar especialmente el día de hoy a los niños de nuestra comunidad” dijo Montero.
Mariela Samaniego, moradora de la ciudadela Las Palmas, asistió al agasajo junto a sus tres hijos. “Para mí este es un gesto muy especial, más que todo para los niños ya que para ellos esto es emocionante, nosotros como padres nos alegramos de verlos sonreír. UNEMI siempre está organizando actividades con la comunidad y eso nos beneficia a nosotros” opinó la madre de familia.
Y así, luego de música, obras de teatro, concursos y mucha diversión, concluyó este agasajo navideño con la entrega de un presente para cada uno de los niños y niñas asistentes.
Read MoreUNEMI aporta a la transformación social con 1.464 nuevos profesionales
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) marca un evidente crecimiento no solo en infraestructura, sino principalmente en la generación de conocimiento.
La educación es la herramienta más poderosa para el desarrollo de un país. Obtener un título de nivel superior, además de calificar a la persona en un mejor nivel de educación, le ofrece mayores oportunidades de inserción laboral y emprendimiento.
La incorporación de 1.464 graduandos de UNEMI, que se desarrollará este 21 y 22 de diciembre, es la muestra oficial de que la universidad milagreña aporta enormemente a esa transformación radical que se necesita en la sociedad, mejorando el nivel de vida, social y económico de las familias ecuatorianas.
La ceremonia es mucho más que un simple acto solemne; es un reconocimiento a la perseverancia, progreso y dedicación estudiantil, que la Alma Máter milagreña hace a estos nuevos forjadores del presente y futuro del país, provenientes de varias ciudades de la región que han visto en nuestra universidad, una oportunidad para superarse en la vida.
Para Fabricio Guevara, rector de UNEMI, le representa un orgullo como primera autoridad de la institución, el entregar a la comunidad profesionales con gran calidad humana, competitivos, con los valores y principios de esta sociedad a la que servimos.
El siglo XXI exige profesionales con nuevas competencias, ligados a la formación permanente y con nuevas aptitudes.
El Estado ecuatoriano a través de la universidad, invierte aproximadamente 20 mil dólares en la formación de cada profesional, desde que inicia sus estudios hasta su culminación.
Por cada profesional que UNEMI entrega a la sociedad, hay una familia, o varias, que se benefician de este este logro alcanzado, porque se renueva el auto estima en su núcleo, mejoran las condiciones de vida de todos y forma nuevos escenarios que permiten el desarrollo del tejido social.
En UNEMI, los nuevos profesionales han atravesado un arduo camino, de esfuerzo y sacrificio constante, mediante el cual han tenido amigable interacción con las nuevas tecnologías y estrecha relación con los problemas de la comunidad, para proponer soluciones desde su área de conocimiento, aspectos que los convierten en un completo y valiosísimo aporte a esta nueva sociedad, llena de constantes desafíos.
Pero el compromiso de la institución con estos profesionales salidos de sus aulas, no termina al finalizar la ceremonia de graduación. El lazo entre universidad y sus profesionales continúa firme e intacto.
La bolsa de trabajo UNEMI-Empleo y el monitoreo constante de Seguimiento a Graduados, hace partícipe a la universidad en la inserción laboral de este valioso talento humano que se ha formado en sus aulas.
De esta forma, UNEMI aporta al desarrollo social y a su positiva transformación, con profesionales de alto nivel que mejoran la calidad de vida de cada una de sus familias, representando un crecimiento importante para la región y el país.
Read MoreUNEMI inaugurará moderno edificio de Idiomas
Cuatro plantas, 16 aulas, 4 laboratorios, ascensor, sistema de detección contra incendios, sala de profesores, tecnología de punta, cafetería, áreas verdes.
Estas son las principales características del nuevo edificio de Idiomas que este 23 de diciembre inaugurará la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
La obra, que cuenta con 3.150 metros cuadrados de construcción, con infraestructura antisísmica y una propuesta arquitectónica moderna, ubicado diagonal al Gimnasio UNEMI, ha sido diseñada en base a las necesidades actuales de la dinámica de una academia que cada día se vuelve más exigente. Su construcción ha sido técnica y financieramente responsable.
La obra será inaugurada este 23 de diciembre a las 10:00. El rector de UNEMI, Fabricio Guevara Viejó, encabezó días atrás un recorrido por las instalaciones de la obra, junto a la vicerrectora Académica y de Investigación, Jessenia Cárdenas; y el vicerrector Administrativo, Washington Guevara Piedra, donde constataron los trabajos finales que se ejecutan, previo a su inauguración.
En el 2016, las obras continúan en UNEMI con lo que será el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la investigación (CRAI), la más moderna biblioteca con la que contará toda la región y será de las mejores en el país. Su construcción se encuentra en plena ejecución.
Read MoreProyecto de Vinculación beneficia a 370 estudiantes de bachillerato en cantón Simón Bolívar
Estudiantes de tercer semestre de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS) de UNEMI, desarrollaron en la Unidad Educativa Antonio Parra Velasco, el proyecto de Vinculación con la Colectividad, denominado Prevención del consumo de drogas ilícitas en adolescentes, con el objetivo de llevar un mensaje informativo y de prevención a los jóvenes.
370 estudiantes de bachillerato resultaron beneficiados con este proyecto, al recibir charlas informativas por parte de nuestros futuros profesionales de Enfermería. El desarrollo de actividades deportivas, la presentación de un mural y una casa abierta, formaron parte del día.
La estudiante de UNEMI María José Zambrano, comenta que se incentivó a los bachilleres, mediante la participación activa en la realización de un mural con el tema “manos sin drogas”, y además dándoles protagonismo en la casa abierta.
“Hemos capacitado a los chicos y son los encargados de exponer en la casa abierta, procuramos que conozcan el tema para que sean ellos quienes transmitan el mensaje de prevención a sus compañeros” comentó Zambrano.
Shirley León de 16 años, estudiante de primer año de bachillerato, fue una de las encargadas de exponer el tema en uno de los stands.
“Los estudiantes de UNEMI nos capacitaron sobre un tema muy importante como son las drogas, el alcohol y sus consecuencias; nosotros como adolescentes debemos aprender de esto, las drogas no son un camino a seguir y puede traernos muchas consecuencias, incluso la muerte” dijo Shirley.
Julio Posligua, docente de la FACS y líder de este proyecto se dirigió a los jóvenes para agradecer su apertura y participación activa.
“El objetivo de este trabajo es que ustedes, jóvenes, que son la población de riesgo, se nutran científicamente con el aporte de nuestros estudiantes y las actividades realizadas; agradecemos su presencia e interés para que estas actividades se desarrollen en su beneficio” finalizó el docente.
La mañana se desarrolló entre actividades artísticas a cargo del grupo de danzas UNEMI y estudiantes de la FACS y culminó con encuentros deportivos entre los estudiantes de bachillerato.
Read MoreCONCLUYE CURSO DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA DIRIGIDO A PROFESIONALES DE LA ARMADA
En el auditorio de la alma mater milagreña, se desarrolló la clausura del curso de Instrumentación Quirúrgica, dirigido a profesionales de la Armada del Ecuador, mismo que se ejecutó mediante el trabajo conjunto del Instituto de Posgrado – IPEC y la Facultad de Ciencias de la Salud – FACS de UNEMI.
El evento inició con palabras de Rodolfo Robles Salguero, Director del IPEC, quien destacó la importancia del capital humano y la capacitación del mismo dentro de las instituciones. “La inversión en capacitación genera progreso, desarrollo y bienestar de los individuos y la organización. La Universidad Estatal de Milagro, con su compromiso de vincularse y brindar conocimiento a la comunidad se hace presente junto a la Armada y creo que en esta ocasión hemos cumplido con las expectativas que ustedes tenían puestas en nosotros”, indicó Robles.
Técnicas de asepsia, técnicas quirúrgicas, instrumentación quirúrgica básica y ortopedia, fueron las temáticas impartidas a estos profesionales de la salud en el presente curso, el cual contó con una duración de 250 horas, distribuidas en 100 horas de teoría y 150 de práctica.
El Hospital General de la Segunda división de las Fuerza Terrestre y el Hospital “Doctor Abel Guilbert Pontón”, fueron las casas de salud donde se realizaron las horas prácticas de esta capacitación.
Francisco Pico Onofre, Director de Sanidad de La Armada, en su intervención agradeció a quienes hicieron posible el desarrollo del curso, además destacó el esfuerzo y dedicación de los estudiantes y sus familias, como parte importante para la consecución de los objetivos planteados; además expresó: “Este trayecto de perfeccionamiento, ha sido un esfuerzo conjunto pero difícil, de allí la satisfacción de estar construyendo una carrera profesional y por ende institucional”, añadió Pico Onofre.
Pedro Guaranda Izquierdo, en representación de los estudiantes, expresó sus impresiones finales en relación a esta capacitación que complementa su formación profesional, quien agradeció a UNEMI por la iniciativa y puntualizó la importancia de la constante preparación para el profesional de la salud, además enfatizó que la experiencia llenó las expectativas generadas en el inicio.
La clausura del evento estuvo a cargo de Alicia Cercado Mancero, vicerrectora Académica y de Investigación, subrogante. Cercado en su intervención resalto el rol protagónico de estos profesionales dentro de las Fuerzas Armadas, por lo noble y arduo de su labor.
“Quiero agradecer profundamente a los directivos de las Fuerzas Armadas, por considerar y creer en nuestra universidad, que orgullosa me siento de saber que ustedes siguen creyendo en nosotros. Posicionar el nombre de la universidad, no solamente es contar con una excelente infraestructura, la universidad se posiciona a través del ejercicio de sus profesionales, creo que ese es el mejor referente, y ustedes son parte de ese referente”, finalizó.
Read MoreExitoso conversatorio en UNEMI con expositores internacionales
La mañana de este miércoles 9 de diciembre se desarrolló en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) el conversatorio Perspectivas y Avances de las Bibliotecas Universitarias, con la participación de 3 expositoras internacionales.
Carina Rey, de la Universidad de Barcelona – España; Olimpia Cáceres, del Instituto Tecnológico de Massachusetts; y Linn M. Shirey, de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, quien hizo su intervención vía web.
El evento, de carácter internacional, dio inicio con la intervención de Fabricio Guevara Viejó, rector de UNEMI, quien resaltó la asistencia de al menos 50 participantes en el conversatorio, donde se analizaría las perspectivas actuales y futuras de las bibliotecas, teniendo como punto de partida las instituciones de educación superior.
Guevara recordó que UNEMI se planteó hace más de un año el establecimiento de una Biblioteca, y en esa dinámica se ha procurado el acercamiento a distintas universidades del mundo, en particular con la Universidad de Barcelona.
Rey, por su parte, comentó que el objetivo de este conversatorio era presentar las propuestas y tendencias que se están utilizando a nivel bibliotecario, y la forma en que los involucrados pueden llevarlas a la práctica en sus universidades y centros de trabajo.
Las temáticas del conversatorio estuvieron orientadas básicamente, en dar a conocer cómo están estructuradas las grandes bibliotecas del mundo, los recursos con los que cuentan y servicios que ofrecen.
Exio Chaparro, docente invitado de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación de UNEMI, asistente al evento, comentó que con estas actividades, se persigue “cambiar el paradigma de las bibliotecas”.
“La biblioteca deja de ser un lugar para coleccionar libros, y pasa a convertirse en un lugar que ofrece el servicio a la comunidad en dos aspectos fundamentales: aprendizaje e investigación” opinó.
La expositora Olimpia Cáceres, por su parte, dijo que el objetivo es que los asistentes hayan podido aprender mucho más de las guías y programas que actualmente las Bibliotecas utilizan, para dar servicio a los docentes y los estudiantes en el proceso de investigación.
“No solamente se trata de prestar un libro, también se puede instruir al usuario para conocer los programas y las técnicas de investigación” resaltó la representante del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Fernando Pacheco, coordinador de la Biblioteca Paúl Ponce de UNEMI, consideró este evento como un “paso importante” para introducir al personal involucrado en el manejo de bibliotecas, en el nuevo paradigma de lo que ésta significa, a propósito de que UNEMI inaugurará en el 2016 el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), que se proyecta como una de las bibliotecas más completas del país.
“La nueva biblioteca que estamos construyendo, no solamente será grande en su infraestructura, sino que va a ser muy importante en los servicios que estamos adaptando” dijo Pacheco.
El coordinador de Biblioteca de UNEMI destacó además el alcance de poder conformar a futuro un “consorcio” entre las bibliotecas universitarias de la región, con la intención de implementar mejores servicios frente al concepto tradicional de biblioteca, sustentado en dos grandes ejes: Mejorar y aumentar los servicios de soportes de la investigación, y brindar soporte a la docencia. “UNEMI está liderando este proceso de cambio” destacó Pacheco.
El rector de UNEMI, por su parte, opinó que en este centro bibliotecario, se supera el concepto de considerar las bibliotecas como meras “bodegas” o “almacenadoras de libros”. “La biblioteca debe tomar una posición referencial estratégica en la construcción de la nueva universidad que todos estamos procurando” añadió la autoridad.
“Ojala el reto y la capacidad de innovar que ha tenido la UNEMI, lo llevaran a la práctica otras universidades, porque eso demostraría que realmente se cree que la biblioteca puede ser el corazón de una universidad” resaltó Rey.
Redacción: KF/AT
Read More