Moradores de La Pradera reciben en UNEMI taller de emprendimiento
Como parte de la vinculación con la colectividad que mantiene la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), la carrera de Ingeniería Comercial desarrolla un proceso de capacitación a habitantes de la ciudadela La Pradera.
Los estudiantes de quinto semestre ejecutan en esta zona milagreña el proyecto “Cultura emprendedora comunitaria” liderado por Yadira Arteaga, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales.
El proyecto tiene por objetivo incentivar el emprendimiento, brindando asesoría en aspectos que les permitan a los moradores, tener finanzas más sostenibles y así mejorar su calidad de vida.
“El trabajo directo con la comunidad es parte de este proceso de evolución; el motivo de este taller es que ustedes conozcan las herramientas que son necesarias para generar un emprendimiento y la forma correcta de administrar sus recursos” explicó la docente, al dar la bienvenida a las más de 40 personas asistentes al taller.
Eduardo Espinoza, gerente del Banco de Machala, sucursal Milagro y docente de UNEMI, fue el encargado de explicar a los presentes en términos básicos, lo que significa el emprendimiento.
El profesional basó su exposición en la forma correcta de generar emprendimiento, fundamentado en aspectos como observación del mercado, reducción de costos y administración óptima de recursos.
“Entendí claramente lo que es el emprendimiento, significa generar cambios en nuestra vida y tener aspiraciones mayores” opinó Felicia Morocho, una de las asistentes del taller.
La ama de casa agregó que pretende continuar participando de forma activa en las capacitaciones que brinda la UNEMI.
El taller tuvo su primera jornada el sábado y fue el primero de tres que se desarrollarán los días 21 y 28 del presente mes.
Read MoreDocentes de UNEMI participaron en Congreso internacional de Psicología, en Colombia
Dennis Jiménez, Israel Viejó, Elka Almeida, Carmen Zambrano y Diana Aguilar, docentes de la Facultad Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACEC) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) participaron en calidad de ponentes en el IV Congreso Internacional de Psicología y Educación, en la ciudad de Ibagué, en Colombia.
El evento, que reunió a varios académicos y estudiantes de América Latina, permitió que los docentes de UNEMI realicen la exposición sobre la investigación “El rol del psicólogo comunitario y su incidencia” realizada en la ciudadela Las Piñas del cantón Milagro.
“El investigar permite conocer realidades sociales que uno como profesional puede ayudar a resolverlos oportunamente y el compartir estos espacios, nos permite exponer y conocer investigaciones realizadas en otros países” indicó Jiménez.
“El gran trabajo que lideran nuestras autoridades, hoy en día nos permite evolucionar en el campo del conocimiento y sobre todo en la investigación, la cual nos permite interactuar en este campo con profesionales con amplia trayectoria” manifestó Viejó.
Read MoreFacultad de Salud culminó con el 100% de Seguimiento a Graduados
El 96 por ciento de profesionales de la carrera de Licenciatura en Enfermería y el 76 por ciento de los de Nutrición Humana, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), se encuentran trabajando en las áreas de su especialización.
Estos resultados son posibles después de efectuar el programa Seguimiento a Graduados, la cual empezó en el presente año por segunda ocasión en UNEMI, desde la primera semana del mes de junio hasta finales de octubre.
“La importancia de mantener vínculos directos con los graduados de Enfermería y Terapia Respiratoria, nos permite conocer la situación actual del graduado en relación a la pertinencia de las carreras, empleabilidad, competencias adquiridas antes y después de su formación académica” explicó Enrique Fariño, coordinador de programa en la Facultad.
Fueron 73 profesionales de Enfermería y 43 de Terapia Respiratoria los encuestados, permitiéndole a la FACS alcanzar el cien por ciento de cumplimiento de esta actividad que todas las facultades de UNEMI deben realizar.
Para la recolección de información se trabajó con 8 estudiantes y un docente, donde se realizaron encuestas, entrevistas y se elaboraron documentos que contienen datos pertinentes sobre el movimiento de los egresados en el sector laboral.
Es importante resaltar que durante el desarrollo del trabajo se detectó que los profesionales están ubicados en hospitales y centros de salud públicos y privados de las ciudades de Milagro, Guayaquil y Galápagos.
UNEMI, consiente de la importancia que implica su papel dentro de la Educación Superior en el Ecuador, realiza un seguimiento constante a sus graduados, tendencia creciente en países que buscan mejorar la calidad y la pertinencia de los programas académicos.
¿Te gustaría estudiar una carrera en Medicina en la UNEMI? ¡Conoce todo lo que necesitas saber para cumplir tu sueño!
Read MoreFACS CONMEMORÓ SU NOVENO ANIVERSARIO
Con una solmene ceremonia la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) conmemoró sus nueve años de creación.
El evento se realizó en el auditorio de la institución con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes e invitados.
Félix Chenche, decano Subrogante, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, quien expresó la importancia, alcance y nivel de aceptación que hoy registran las carreras que ofrece la FACS: Licenciaturas en Enfermería, Nutrición Humana y Terapia Respiratoria.
Jesennia Cárdenas, rectora Subrogante de UNEMI, en su intervención resaltó el trabajo de las autoridades de la FACS, que tienen como objetivo el fortalecimiento y la creación de nuevas carreras, ante la demanda acelerada de una sociedad con necesidad de obtener nuevos profesionales que permitan desarrollar avances científicos y tecnológicos.
“El 21 de Mayo de 2002, se crea la carrera de Enfermería adscrita al rectorado, con 60 estudiantes, años más tarde, el 14 de noviembre del 2006, mediante resolución del Honorable Consejo Universitario de UNEMI, se crea la Unidad Académica Ciencias de la Salud, ahora con la denominación de Facultad” narró Julio Bermúdez, director de la carrera Terapia Respiratoria.
María Montaño, graduada de la primera promoción de Licenciatura en Enfermería, expresó: “Sigamos formando más profesionales de calidad que hacen mucha falta en el país, que nuestra institución oferte estudios de cuarto nivel para nuestra especialización” destacó.
Read MoreParticipación de UNEMI en Primer Congreso Internacional de Diseño Gráfico
Con la ponencia “Publicidad y propaganda: Aspectos gráficos comunicacionales y legales” Jacqueline Regatto y Patricia Gavilanes, docentes de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) participaron del Primer Congreso Internacional de Diseño Gráfico “Visiones Convergentes” organizado por la Red Académica Nacional de Diseño (REDIS).
El evento se desarrolló el pasado 11,12 y 13 de noviembre del 2015 en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, donde el trabajo de investigación de docentes de UNEMI fue compartido a más de 500 espectadores, entre ellos autoridades, estudiantes y medios de comunicación del país.
El Congreso se realizó con el objetivo de efectuar un programa de formación de grado y/o postgrado, de investigación, de vinculación con la sociedad y gestión del conocimiento, que aporte al desarrollo del talento humano y profesional de los diseñadores y el fortalecimiento de la calidad de la Educación Superior.
REDIS está conformada por 12 instituciones de Educación Superior del País, donde UNEMI forma parte.
Esta ponencia fue revisada y aprobada por un Comité Científico conformado por expertos en áreas del diseño, nacionales y extranjeros, con grado académico de Ph.D. Cabe indicar que este artículo científico será publicado en la Revista Indexada AUC (Arquitectura, Urbanismo y Construcción Sostenible).
Read MoreEstudiantes de Ingeniería Comercial buscan generar emprendimiento en la comunidad
“Cultura Emprendedora Comunitaria” lleva por nombre el proyecto de vinculación con la colectividad, desarrollado por 120 estudiantes de quinto semestre de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales (FACAC) de UNEMI.
En esta, la segunda etapa del proyecto, los estudiantes visitan el sector La Pradera 4, para incentivar a los moradores a realizar actividades de emprendimiento y en caso de que ya la realicen, orientarlos para mejorar sus técnicas financieras.
Yadira Arteaga, docente y coordinadora del proyecto indica que esta actividad en particular se trata de levantar información, y que posteriormente se realizará talleres en sitio.
“La invitación que se está realizando a las personas tiene dos objetivos, que participen de las capacitaciones e impulsarlos a generar emprendimiento para que puedan mejorar su calidad de vida” indicó la docente.
Elvia Carpio de 65 años, trabaja en la preparación y venta de comida desde su hogar. “Están haciendo una gran labor porque la mayoría de veces nosotros no sabemos, invertimos y vemos la ganancia, nada más, pero si ellos nos pueden enseñar más sobre cómo llevar nuestros negocios me parece maravilloso” comentó la mujer, ante la visita y exposición de los estudiantes.
En su casa, Viviana Ramos, de 31 años vive con su esposo y sus dos hijos. La mujer se dedica a la cría y venta de pollos. “Es una muy buena ayuda para nosotros, porque tenemos la oportunidad de capacitarnos a través de la enseñanza que ellos (los estudiantes) nos pueden brindar y de esa forma organizarnos y mejorar nuestro ingreso” añadió la ama de casa.
Adriana Beltrán Sánchez es otra moradora que desea participar de esta iniciativa, asistiendo a los talleres programados.
“Los estudiantes están trabajando por nosotros y para ellos, porque su ayuda sirve para que la ciudad mejore en cuanto a la economía” opinó Beltran, quien recuerda que solía trabajar desde su casa en la venta de calzado, actividad que desea retomar aprovechando la guía de los estudiantes.
“El objetivo es ayudarlos para que sus finanzas sean más sostenibles, minimizando costos y eligiendo el precio correcto que deben utilizar basados en la inversión” explica Gairo Hurtado, estudiante de quinto semestre de Ingeniería Comercial.
Hurtado comenta que muchas familias ya tienen implementados sus micro negocios, pero no resultan tan eficientes en algunos de los casos. “Como estudiante considero que es una de las mejores experiencia que podremos obtener, porque nuestra carrera está orientada a las personas y al correcto manejo de sus finanzas” dijo.
Como parte de este proyecto de vinculación, se realizará un programa de capacitaciones los días 14,21 y 28 de noviembre en el salón auditorio de UNEMI.
Read More