Grupos culturales de UNEMI mostrarán su arte en otro país
El talento de nuestros artistas del Departamento de Difusión y Eventos Culturales cruza fronteras una vez más.
En esta ocasión, el grupo de Teatro GATUS y el Taller de Música Mi Pueblo, serán los encargados de representarnos en el I Festival de Teatro, organizado por la Asociación Cultural ‘Reloj de arena’ del distrito de Pativilca, provincia de Barranca, departamento de Lima, en Perú.
Dicho festival, que inicia el 19 del presente mes y que contará con la presencia de 33 grupos invitados de varias nacionalidades, se desarrollará a lo largo de una semana en diversos espacios.
Así lo indicó Geovanny Prieto, director de la agrupación teatral de UNEMI, quien informa además que GATUS, participará con tres muestras escénicas, dos basadas en drama social y un trabajo infantil.
Prieto considera esta participación internacional como una oportunidad de observar otros trabajos, aprender e intercambiar experiencias con otros directores.
“El objetivo siempre es adquirir conocimiento, dialogar con otros artistas y conocer sus experiencias; vamos a aprender con el objetivo de darle no solo a la universidad sino al cantón, un trabajo teatral de calidad superior” indicó el director.
El valor agregado con el que contará la puesta en escena de nuestros actores en Perú, lo pondrá el Taller de Música Mi Pueblo, complementando las presentaciones con interpretaciones en vivo.
Mauricio Ruiz, director de Mi Pueblo, explicó que presentarán ante los asistentes un repertorio de canciones nacionales, y ambientarán la puesta en escena de GATUS con música de fondo.
“Se ha logrado obtener gran compañerismo, lo que nos ha brindado más herramientas para incentivar al público joven a hacer cultura; nuestro objetivo ahora es ver positivamente reflejado en el publico el trabajo que hacemos” dijo Ruiz.
Diego Zambrano, uno de los actores de GATUS, explicó que el grupo escogió manejar el drama social, porque los proyecta más como grupo y representa un reto a nivel actoral.
“Nos gusta tener la oportunidad de jugar con las emociones y brindarle al público un trabajo que le permita identificarse y reflexionar” añadió el artista.
Gabriel Torres, también integrante de GATUS, por su parte comenta que esta oportunidad le genera mucha expectativa, ya que a diferencia de Diego, es la primera vez que el arte le permite viajar.
“Espero conocer un poco más. Es la primera vez que llevaré mi talento hacia un público diferente; voy a aprender y aportar al grupo para que siga surgiendo” aseguró Gabriel.
El director del grupo teatral resaltó el importante apoyo que brindan las autoridades de UNEMI al desarrollo del arte.
“Algo que siempre han admirado los compañeros directores de agrupaciones de otras universidades, es el espacio que disponemos para ensayar, la facilidad para transportarnos, viáticos para el personal; la Universidad Estatal de Milagro tiene un grupo de teatro que se siente apoyado al cien por ciento por sus autoridades” finalizó Prieto.
La institución augura muchos éxitos a estas dos agrupaciones que sin duda representarán de la mejor manera no solo a UNEMI, sino a la región y al país.
Read MoreUNEMI EN FINAL DE CONCURSO “GALARDONES NACIONALES 2015”
El evento se desarrolla desde hoy en la Plaza San Francisco (Centro Histórico de Quito) hasta el miércoles 11 de noviembre donde nuestros representes realizan la exposición de los proyectos de investigación realizados en las aulas universitarias.
El concurso, denominado GALARDONES NACIONALES 2015, organizado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), cuenta con la participación de 77 proyectos que lograron pasar a la fase final, luego de una intensa evaluación realizada durante las ferias zonales que se desarrollaron en Guayaquil, Quito y Loja, por parte de investigadores, Prometeos y expertos en las diversas áreas temáticas.
La Universidad Estatal de Milagro participa con dos proyectos que obtuvieron el pase a la etapa final: Análisis de factores de la calidad web y desarrollo de un Sistema de Gestor de Contenidos para estructura de páginas web turísticas, realizado por los estudiantes Cristhian Mora y Edison Portilla, con la dirección de la docente Mariela Tapia.
Diseño de una mini planta para el proceso de transesterificación de aceites residuales para la debida producción y utilización de biodiesel de calidad en la parroquia urbana Camilo Andrade Manrique del cantón Milagro, es el segundo proyecto que ha pasado a la fase final, realizado por Moisés Reyes y Dixon Saico, con la dirección del docente José Álvarez.
Los ganadores obtendrán un galardón que consiste principalmente en la exoneración del Examen de Ingreso al Posgrado (EXAIP) para la aplicación al Programa de Becas, de esta manera accederán a estudios de cuarto nivel en las mejores universidades del extranjero, entre otros beneficios.
Read MoreFACS se apresta a celebrar noveno aniversario
Jornadas científicas, elección de reina y sesión solmene, son solo parte de las actividades que se desarrollarán la próxima semana en UNEMI, con motivo de celebrarse el aniversario número 9 de la Facultad Ciencias de la Salud (FACS).
El cronograma elaborado incluye estos y otros eventos más, en el que participarán autoridades, docentes y grupos de estudiantes de las carreras de Licenciatura en Enfermería, Terapia Respiratoria y Nutrición Humana.
Para el día miércoles, está prevista una exposición de proyectos de investigación por parte de los docentes de la Facultad, quienes han trabajado junto a estudiantes en estas investigaciones.
Ese mismo día, de acuerdo al cronograma, habrá toma de densitometrías óseas a la comunidad universitaria por parte del personal capacitado de laboratorios Grunenthal.
Lorena Ramírez, docente de la Facultad y una de las responsables de la organización de la agenda de actividades, comentó que el jueves se vivirá también una jornada cultural, con la elección de reina de la Facultad. También se desarrollará un festival cultural, en el que estudiantes de las 3 carreras brindarán un espectáculo de canto, danza, poesía y dibujo.
El viernes, en el salón auditorio de UNEMI, se llevará a efecto la sesión solemne por los 9 años de la FACS, y por la tarde se desarrollarán juegos deportivos por parte de los estudiantes, en las canchas de la institución.
“Son nueve años de creación, tiempo en el que hemos estado aportando a la ciudad, la región y al país, a través de proyectos de vinculación, llevando los conocimientos a la comunidad, forjando el desarrollo profesional de nuestros estudiantes; cabe destacar que nuestros profesionales son muy requeridos en el país, por la calidad que los caracteriza” opinó Ramírez.
Read MoreGrupo coral de UNEMI participa en festival interuniversidades
Belcanto, el grupo coral de nuestra universidad, participó del III Encuentro coral universitario, realizado por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de la ciudad de Guayaquil.
El evento se desarrolló el día de ayer, 5 de noviembre de 2015, en horas de la noche, y contó con la participación de grupos corales de instituciones de educación superior como la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Universidad Espíritu Santo, Técnica de Machala y por supuesto la anfitriona del evento.
Gustavo Montero, director del Departamento de Difusión y Eventos Culturales de UNEMI destacó el nivel de importancia que tiene para nuestra institución participar de esta clase de eventos.
“Contar con estudiantes que participen y estén motivados a desarrollar estas actividades, representa incluso un canal de marketing para la universidad, mostrando que crecemos no solo en la parte académica sino también en lo cultural y artístico” comentó el director.
Son 23 estudiantes de UNEMI los que integran el grupo coral de UNEMI, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar su arte frente alrededor de mil personas, asistentes al evento.
Ronny Aucay, director de Belcanto, indica que esta primera participación interuniversidades representa para él y su agrupación, una experiencia de aprendizaje.
“Como coro aprendimos nuevas técnicas vocales que otras agrupaciones con trayectoria aplicaban, también en la parte escénica ya que en nuestro medio contemporáneo se ha venido cambiando mucho este aspecto” señaló el músico y corista, quien además expresó lo gratificante de saber que la presentación les permitió hacer un buen papel.
“Considero, y la respuesta del público lo denotó, que la Universidad Estatal de Milagro quedó muy bien ubicada en la rama coral”, indicó Aucay.
El coro recibió un reconocimiento por su destacada participación y el director, un diploma por la labor realizada.
Temas del repertorio nacional e iberoamericano como El cóndor pasa y Candombe para José, hicieron a Belcanto merecedor de efusivos aplausos por parte de los asistentes.
Read MoreDocentes realizan ponencia en universidad estadounidense
Amelia Viera Pico, directora de la carrera de Psicología, e Isabel Leal Maridueña, docente investigadora, ambas de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) realizaron una ponencia sobre la Estigmatización en la infancia: efectos psicológicos y sociales, en el congreso internacional desarrollado en University of Illinois at Urbana – Champaign, en Estados Unidos.
La ponencia que realizaron se dio gracias al trabajo de investigación efectuado a los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas de nivel básico y medio del área urbana del cantón Milagro, enfocado en mejorar la calidad de vida mediante un programa de intervención psicológica y social.
“El estigma es un factor que influye negativamente en las personas, con mayor repercusión en los niños, niñas y jóvenes, por encontrarse en la etapa de transición, afectándoles las estigmatizaciones sociales a las que son expuestos por su raza, condición social o aspecto físico, marcándolos con sobrenombres o etiquetas que afectan su personalidad en formación, lo que repercute en su adultez” explicó Leal.
En la investigación también se pudo detectar los factores que contribuyen a esta problemática, con el afán de intervenir para reducir su impacto negativo.
Read MoreTres listas inscritas para nueva directiva de la Asociación de Profesores
En horas de la tarde del miércoles 4 de noviembre del 2015, 3 listas oficializaron su inscripción de candidaturas para la Asociación de Profesores de la Universidad Estatal de Milagro (APUEM).
Las tres agrupaciones realizaron el proceso en la sede de la asociación, ubicada en la planta baja del bloque E, edificio de Posgrado de UNEMI.
Una de las listas es liderada por la docente Mariuxi Vinueza, acompañada de Francisco Alvarado Porras, aspirante a la vicepresidencia; Luis Solís Granja, tesorero; y, Elsa Vera Lorenti, secretaria.
Vinueza expresó que su objetivo es trabajar en beneficio de los docentes. “Queremos el beneficio del docente universitario y ayudaremos en todo cuanto sea posible” añadió.
Jinsop Gamboa Poveda encabeza otra de las listas. “La asociación de profesores debe ser el ente que va a ‘frentear’ todo proceso dentro de la universidad y así mismo va a ser apoyo para que junto a las autoridades se logre todo en beneficio de la comunidad universitaria” opinó el aspirante, cuya lista también la integran: Claudia Robalino, para la vicepresidencia; Carlos Bastidas Vaca, tesorero; y, Uber Echeverría, secretario.
Leopoldo Pérez Jiménez encabeza otra de las listas inscritas. “El objetivo es participar de un proceso democrático que se está viendo al existir tres listas participantes, lo que es muy bueno para la academia y luego trabajar por la unidad de los docentes” expresó.
A Pérez lo acompañan: Adriana Robles, aspirante a vicepresidenta; Abdón Cabrera, tesorero; y, Alexandra Astudillo, vocal principal.
Miguel Cedillo, vocal principal del Tribunal Electoral de la Asociación de Profesores, luego de receptar las inscripciones de las tres candidaturas, manifestó: “El paso a seguir es que se reúna el Tribunal, con la finalidad de verificar y aprobar las candidaturas para que ya sean listas oficiales en esta lid electoral, para luego asignar de la manera correspondiente el literal”.
“Quisiera recomendar a quienes resulten ganadores de este proceso electoral, continuar con la buena labor participando en todo cuanto sea necesario en beneficio de los docentes, tal como se lo ha venido haciendo” exhortó Zoila Barreno, actual presidenta de la Asociación.
Barreno recordó que las elecciones están previstas a desarrollarse el viernes 20 de noviembre, y el 18 de diciembre se posesionará la nueva directiva.
Read More