I Congreso Internacional de Turismo Sostenible en UNEMI
Los días 21, 22 y 23 de octubre se desarrollará en UNEMI el I Congreso Internacional de Turismo Sostenible “Hacia la calidad Turística” organizado por la carrera de Licenciatura en Turismo de la institución.
El evento académico manejará las temáticas: Sostenibilidad, tendencia e impacto, Economía y turismo, Valoración del patrimonio cultural y natural, y, Seguridad Turística. Los tópicos estarán siendo expuestos en tres ambientes de forma simultánea.
Este congreso, que tiene el aval de la Prefectura del Guayas, con la cual existe un convenio de cooperación interinstitucional con la Union Iberoamericana de Profesionales en Turismo y la Asociación de Profesionales en Turismo y Hotelería del Ecuador, contará con 40 horas académicas de las cuales 25 serán presenciales y 15 autónomas.
La empresa turística Cecatere, es otro de los auspiciantes, dicha empresa será la encargada de que todas las charlas y conferencias magistrales queden en una memoria con registro ISBN (International Standard Book Number), identificador único para libros.
El evento académico tendrá un costo de $55 dólares para estudiantes de UNEMI y socios APTHEC, 60 para estudiantes de otras instituciones y 90 para profesionales.
Dolores Mieles, directora de la carrera de Turismo de UNEMI, indica que el principal objetivo es fortalecer el desarrollo del turismo en la región y a la vez aportar a la academia.
“Estamos cumpliendo con un indicador para acreditación de carrera que es el organizar eventos académicos con sus avales correspondientes y además permitimos a nuestros estudiantes fortalecer conocimientos”, indicó Mieles, quien además manifiesta que esta es una oportunidad para que docentes de UNEMI presenten sus ponencias, aspecto que también aporta al proceso de acreditación.
Expositores de Perú y Colombia, además de representantes del Ministerio de Turismo y de instituciones de Educación Superior en un número aproximado de 20, son quienes se encargarán de tratar las temáticas antes detalladas.
“Turismo está dentro de la matriz productiva de nuestro país, el gobierno desea que los profesionales salgan no solo para ocupar puestos de trabajo, sino también para emprender negocios” enfatiza la directora de la carrera.
“El congreso está orientado no solo a estudiantes de la carrera de turismo, sino también a los de gestión empresarial y administración, pues se van a manejar temáticas afines” sostuvo.
En base a todos los beneficios que brinda el participar de este evento académico, Félix Villegas, decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales invita a la los interesados a inscribirse al mismo.
“Hago el llamado a la comunidad de estudiantes y profesionales de turismo y áreas afines a que asistan y actualicen sus conocimientos y logren el objetivo que es convertir al turismo nacional en una de las principales fuentes de ingreso de nuestro país”, añadió.
Read MoreUNEMI y GAD Municipal de Simón Bolívar firman convenios e inauguran sala de Estimulación Temprana
Afianzando uno de sus ejes estratégicos institucionales con el objetivo de expandir a toda la Zona 5 sus proyectos de vinculación, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) firmó los convenios marco y específico de cooperación interinstitucional con el GAD Municipal del cantón Simón Bolívar, representadas por Fabricio Guevara y Johnny Firmat, rector y alcalde, respectivamente.
La firma de los convenios permitió la inauguración de la sala de estimulación temprana y sala psicomotriz en la Unidad Educativa Padre Daniel Diez, la cual beneficiará a los infantes de este hermano cantón Guayasense.
“Es así como se hace patria, es así como se hace academia, es así como se beneficia a la comunidad; el objetivo es expandirnos por toda la región y país. Las salas de estimulación temprana y psicomotriz brindarán atención gratuita a niños y niñas de 0 a 3 años de edad de este maravilloso cantón, permitiendo el desarrollo psicosocial de los futuros líderes de la patria, quienes tendrán mayor desempeño en su proceso formativo”, expresó Jessenia Silva, Directora de la carrera de Educación Inicial de UNEMI al dar la apertura del programa.
“La UNEMI no solo es Milagro, se debe a toda la región. Gracias a la apertura del alcalde Firmat hoy podemos inaugurar esta sala como uno de los varios proyectos que ejecutaremos en conjunto, son estas las decisiones políticas que se deben tomar, siempre pensando en el beneficio de la colectividad…” expuso Fabricio Guevara, rector de UNEMI.
Paralelamente, Johnny Firmat, alcalde del cantón Simón Bolívar, resaltó el accionar del alma mater milagreña indicando: “Yo sí creo en la UNEMI, creo en la UNEMI por su calidad de gestión y calidad de profesionales. Por ello trabajaremos conjuntamente para realizar el catastro municipal e inaugurar aquí en nuestro cantón el primer centro experimental de desarrollo tecnológico y efectuar el catastro municipal”.
De esta forma la UNEMI expande sus funciones de ser y hacer universidad a través de una propuesta estratégica institucional coherente con las necesidades del entorno, con las potencialidades de la organización, alineada con la planificación nacional y los estándares de calidad.
Read MoreUNEMI, de regreso a clases
Listos. Preparados. Dispuestos a cumplir sus metas académicas. Con esa convicción, los estudiantes de nuestra universidad regresaron a sus aulas este lunes. El propósito es uno solo: la excelencia.
Las clases iniciaron hoy, oficialmente para este periodo octubre 2015 – marzo 2016, de acuerdo al cronograma académico. El sábado 17 será el turno para los estudiantes de Semipresencial.
Este nuevo periodo académico viene acompañado del fortalecimiento de la tecnología que se impone con más fuerza ahora en las aulas.
Nuestra Alma Mater, siempre a la vanguardia de la evolución, ha realizado un gran esfuerzo para fortalecer el sistema tecnológico en pro de la educación.
El 100% de las aulas de nuestra universidad cuentan con pantallas con tecnología LED, un trabajo que inició hace aproximadamente dos años, explicó Fabricio Guevara, rector de UNEMI.
“Llego a clases con ganas de triunfar, entusiasmado, alegre de volver a ver a mis compañeros. Las vacaciones sirvieron para relajarme y proponerme metas para este semestre. Con la bendición de Dios y el apoyo de la familia seguro todo nos irá bien. Me siento motivado además porque la universidad avanza cada día más” comentó Julio Regalado, estudiante de Nutrición Humana.
La capacitación docente ha sido también otra de las acciones permanentes que se ha venido realizando previo al inicio de cada periodo académico.
El rector exhortó a los estudiantes que ingresen a este nuevo semestre, aprovechen la gratuidad de la educación de forma comprometida y responsable.
“Los estudiantes tienen que ser cumplidos con los periodos de matriculación que están estipulados en el cronograma, asistir a clases, cumplir con el porcentaje de asistencias, tareas, exámenes y también evaluar a sus profesores, esos son los requerimientos” sostuvo el rector.
De acuerdo al cronograma académico, la matriculación Ordinaria será hasta el 16 de octubre, mientras que la Extraordinaria, del 17 al 21 del mismo mes. Y las Especiales, del 22 al 30.
“Vamos a alcanzar el éxito en este semestre para beneficio de toda la comunidad, por progreso de la región y el país” añadió la autoridad.
Read MoreGATUS compite en teatro callejero por fiestas de Guayaquil
La Municipalidad de Guayaquil como parte de sus festividades octubrinas, presenta año a año el Festival Artístico al Aire Libre (FAAL), y en este 2015 el grupo teatral GATUS de UNEMI fue invitado a formar parte de este espectáculo.
“El paseo de los presidentes” ubicado en la Plaza Cívica, fue el escenario donde 24 grupos de teatro presentaron sus propuestas, entre las cuales estuvo “Miguel”, el drama expuesto por GATUS.
Según indica Geovanny Prieto, director de GATUS la motivación de participar en este festival, fue experimentar el llamado ‘teatro callejero’ y los recursos que este requiere.
“Inmiscuir a los actores en estas actividades hace que ellos sientan la necesidad de mejorar el trabajo para expresar de una mejor manera su arte” indicó Prieto.
Con seis actores en escena presentó GATUS este drama narrativo que manejó la temática de la adicción a las drogas desde un punto de vista diferente.
Diego Zambrano, integrante de GATUS desde hace ya 5 años, comenta que a su criterio se logró evidenciar la calidad artística de la agrupación.
“GATUS tiene en este momento un nivel escénico que sirve para competir fuera de este cantón y es capaz de hacer quedar bien no solo a la institución que representamos sino también a Milagro” añadió el director.
Este concurso donde actores de trayectoria como Andrés Garzón, montaron su propuesta escénica, entregará un premio económico para el primer lugar y reconocimientos para las mejores agrupaciones por su participación.
Zambrano, al mencionar la experiencia de haber compartido e intercambiado anécdotas con actores como Garzón, comenta: “saber que en el mismo escenario donde te presentas, se presentarán inmediatamente después actores con renombre y trayectoria, es maravilloso; poder observar su técnica, aprender y compartir criterios”.
“La respuesta del público fue muy buena. Recibimos muchos aplausos e incluso la obra logró sacar algunas lágrimas de parte de quienes observaban”, agregó el artista.
Prieto, por su parte, espera que esta experiencia sirva para motivar el crecimiento de la agrupación e indica su deseo de continuar participando anualmente de este festival.
Read MoreRevista Ciencia UNEMI se expande al mundo
La revista científica de la Universidad Estatal de Milagro, Ciencia UNEMI, a partir del mes de septiembre del presente año, se encuentra indexada en Dialnet, una de las bases de datos más importantes a nivel mundial.
“Ese portal aglutina revistas de toda américa latina, Portugal y España, incluso también hay algunas de Norteamérica; esto significa una mayor oportunidad para visualizar la producción científica de la Universidad Estatal de Milagro” dijo Richard Ramírez, director del Departamento de Investigación de UNEMI.
Mayra de Armas, directora de la revista, informa que este logro se alcanzó debido a que la revista cumple ya con el requisito de tener un formato electrónico bajo el sistema de edición, Open Journal Sistem (OJS), guía para la edición de publicaciones en línea.
“Gracias a esta nueva indexación, Ciencia UNEMI tiene ya mayor difusión a nivel mundial, lo que se ha reflejado en las estadísticas que estamos manejando de la consulta de los artículos” indicó De Armas.
La directora de la revista añadió que los artículos están siendo descargados no solo a nivel nacional sino también internacional, lo que significa que estos tienen un impacto en la comunidad científica.
Según indica la directora de Ciencia UNEMI, desde el mes de abril se está trabajando en mejorar los índices de calidad de la revista, adecuándose a las normas internacionales.
“Estamos mejorando los sistemas de evaluación en relación a los evaluadores externos, los sistemas editoriales y pensamos que para diciembre podríamos incluso intentar entrar ya en Redalyc, base de datos que tiene un nivel de exigencia aun mayor” añadió.
Mejoras en cuanto a la normativa editorial, títulos e índices en ingles y la forma de presentar tablas y figuras, son varias de las mejoras implementadas, indicó De Armas; además se hicieron modificaciones en forma y fondo en cuanto a cómo presentar el artículo técnico.
Ramírez, en relación a este avance de Ciencia UNEMI, destacó el significado de este logro y las oportunidades que representa.
El director de Investigación indica además que este importante portal tiene ciertas exigencias y antes no lo habíamos podido alcanzar porque nuestra revista era solo un medio “impreso”. Al ser ahora también un medio “digital”, está disponible en la web y podemos llegar a mayor audiencia a través de este portal. “Es un logro sin precedentes” añadió Ramírez.
Read MoreFabricio Guevara expone logros de su primer año de gestión en UNEMI
“Nuestras funciones de ser y hacer universidad se cumplen a través de una propuesta estratégica institucional coherente con las necesidades del entorno, con las potencialidades de la organización, alineada con la planificación nacional y los estándares de calidad establecidos por el organismo de evaluación y acreditación.” Fabricio Guevara Viejó, rector de UNEMI.
El pasado 7 de octubre del 2014, Fabricio Guevara Viejó asumió el rectorado de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), y tras cumplir un año al frente de la más grande Institución de Educación Superior de la ciudad y la región, presentó su informe de gestión a la comunidad universitaria. Evento que se desarrolló en el auditorio del alma mater milagreña.
La exposición de la máxima autoridad universitaria, estuvo dirigida al personal docente, administrativo y trabajadores; así como a los medios de comunicación, la misma que se basó en los logros alcanzados en relación a los ejes estratégicos de la institución: Docencia, Investigación, Vinculación y Gestión, durante el periodo comprendido entre octubre 2014 y Septiembre 2015
Guevara, al asumir el liderato de UNEMI, inició con un proceso de evolución académica, al mando de una institución marcada por la innovación y su contribución en el desarrollo de la localidad y la región.
En el tema de gestión, la autoridad destacó como logros institucionales los proyectos de mejora en infraestructura que está viviendo la universidad. El remodelado polideportivo, el moderno gimnasio, el extenso espacio de áreas verdes, el reciente parqueadero, el nuevo edificio de idiomas, el inicio de la construcción biblioteca CRAI como una de las más grande de la región, fueron motivo de efusivos aplausos durante su exposición. Esto sin dejar de lado el equipamiento y fortalecimiento en las Facultades, como la implementación de pantallas LED y acondicionadores de aires en el 100% de las aulas universitarias.
El Talento Humano de la universidad también fue uno de los pilares donde Guevara hizo hincapié enfatizando el tema de la capacitación nacional e internacional que este recibe como uno de los principales recursos para la consecución de objetivos.
Destacando el eje de academia, el rector aprovechó para referirse a los programas de educación continua y a la implementación de sistemas como el Aula Virtual, Sistema de Gestión de Biblioteca, Gestión Académica, Seguimiento a Graduados, Evaluación Docente, y la Bolsa de Trabajo UNEMI-Empleo. También se refirió a los 17 docentes becados que tiene actualmente la universidad, cursando estudios doctorales en las mejores universidades del mundo. Paralelamente, destacó las 924 becas y ayudas económicas que ha otorgado la universidad, a través del departamento de Bienestar Estudiantil.
En el ámbito investigativo resaltó las 70 publicaciones científicas en revistas indexadas nacionales e internacionales, los 32 proyectos de investigación que se encuentran en ejecución; así como, los 28 Ph.D invitados, los 13.885 libros físicos y las 45.347 búsquedas a las bases de datos.
Del eje de vinculación acentuó en los 37.043 personas beneficiadas de los 29 proyectos de vinculación que ejecuta la UNEMI, así como los 151 convenios interinstitucionales que ha firmado la institución que afianzan el quehacer académico del alma mater.
En este sentido, Fabricio Guevara acotó “se han cumplido las metas propuestas. Hemos superado en muchos campos; sin embargo, también enfatizamos en las cosas que debemos mejorar” sostuvo.
Al respecto del nuevo año de gestión, la primera autoridad de UNEMI destacó que lo que se viene es lograr nuevos propósitos y nuevos horizontes para toda la comunidad universitaria, comprometida en este proyecto de la evolución. “Somos una comunidad universitaria que tiene clara la meta, y esta es la conformación de una universidad de calidad y excelencia” resaltó Guevara.
La autoridad adelantó que se trabaja muy fuerte en el establecimiento de los procesos de acreditación de las carreras, que incluye el diseño y rediseño de la oferta académica, y que para ello es necesario el trabajo mancomunado con todos los sectores académicos; la gestión también se basa en lograr la construcción del centro de biotecnología.
“Apoyo cien por ciento la gestión del rector, esa visión estratégica que tiene, y nosotros como vicerrectores tanto en la parte administrativa y académica, estamos dándole el soporte para ese gran crecimiento, no solo de infraestructura, sino de academia, de vinculación y de gestión. Es ahí a donde apuntamos” opinó Washington Guevara, vicerrector Administrativo de UNEMI.
“Nuestro compromiso con la ciudad es seguir manteniendo el nivel y mejorarlo para arraigar en la comunidad ese orgullo que es UNEMI para los milagreños y para las personas de la región” enfatizó Fabricio Guevara, al término de la jornada, quien recibió muestras de gratitud y felicitaciones de la comunidad universitaria que se dio cita al evento, tras cumplir un año al frente de la institución, que hoy se ha consolidado como el principal Centro de Educación Superior de la ciudad y de la región, acreditada en categoría B y convirtiéndose en apenas 14 años de vida en una de las universidades situada en el grupo de alto desempeño académico.
Evolución Académica que nos permite sentirnos orgullosos del cambio que logramos juntos.
Read More