La física, matemática y química son expuestas por estudiantes de Nivelación de UNEMI
Estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas del curso de Nivelación de UNEMI, dentro de su proceso de enseñanza – aprendizaje rindieron su examen práctico de física, basado en proyectos de aulas, cuya temática central se basó en la macrodestreza de la física, matemática y química en la vida cotidiana del ser humano.
La jornada, desarrollada en el bloque N, expuso cuatro Proyectos de Aula como examen práctico final relativo a la macrodestreza de la física, consistente en la creación y propuesta de proyectos innovadores que conjugue la física, matemática y química, resultando como propuesta un puente grúa, un transformador de energía y un generador de energía por magnetismo.
Dichos proyectos que nacieron desde la cátedra de física, permiten que el estudiante conozca la relación que posee la asignatura con su carrera profesional, afianzando mediante la práctica su proceso de aprendizaje.
Read MoreEstudiantes de secundaria fueron capacitados para el ingreso a las universidades
“Preparación para rendir el Examen Nacional de Educación Superior en las instituciones educativas de las parroquias rurales del cantón Milagro”, fue como se denominó el Proyecto de Vinculación ejecutado por el Área de Admisión y Nivelación de UNEMI junto a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, basado en la socialización de ingreso al Sistema Nacional de Nivelación y de Admisión (SNNA).
El proyecto se ejecutó con el objetivo de “potenciar en los estudiantes de bachillerato habilidades, destrezas y capacidades que les permita acceder al sistema de Educación Superior”, expresó Luis Solís, jefe del área de Admisión.
Esto sumado a la importancia de la pluriculturalidad de estudiantes en el aula de clases. Es decir, uno de los objetivos de la SENESCYT es incrementar el número de estudiantes pertenecientes a otras etnias como la afro, montubios, etc.
La capacitación finalizó con un examen realizadas los estudiantes de secundaria, donde se midió los conocimientos adquiridos durante la capacitación desarrollada.
“Creemos que para los próximos exámenes que se efectuarían para el ingreso a las universidades puedan obtener buenos resultados” comentó Solís.
Fueron alrededor de 10 semanas de aplicación del proyecto, donde los estudiantes de secundaria se beneficiaron de esta iniciativa que les permitirá estar preparados para rendir el ENES.
Read MoreFESaD celebró mañana de integración
La Facultad de Educación Semipresencial y a Distancia (FESaD), organizó una jornada de integración en la que participaron sus estudiantes, docentes y personal administrativo.
Las palabras de bienvenida por parte del decano de la Facultad, Félix Chenche, sirvieron para destacar la unidad que existe entre compañeros, y para invitar a los estudiantes a participar con entusiasmo de las actividades programadas.
Con presentaciones musicales y la participación del grupo de teatro GATUS, con la obra “El tren de los sueños” inició la programación.
Lester Fiallos Burgos y Jeimy Romero Macay, representantes de la carrera de Educación Básica, resultaron electos como Señor y Señorita Integración.
La jornada continuó con el desarrollo de juegos tradicionales como la carrera de tres piernas, el huevo en la cuchara, romper la piñata y demás atracciones que forman parte de la cultura local.
Rosalyn Suarez, estudiante de octavo semestre de Informática y Programación, opina que es fundamental promover este tipo de actividades que fomentan el compañerismo.
“La mayoría de nosotros trabajamos en la docencia, por lo que conocer y practicar estos juegos nos sirven para transmitirlos a nuestros alumnos” expresó Suárez.
Elvia Valencia, subdecana de la facultad en su intervención resaltó el trabajo de organización efectuado por los estudiantes y el entusiasmo puesto en el proceso.
Read MoreTemas elementales de salud fueron expuestos en Casa Abierta
Una destacada exposición de Proyectos de Aula desarrollada esta mañana por alumnos de los cursos de Nivelación y Admisión de UNEMI, esclareció algunas dudas que las personas tienen sobre diferentes tópicos en cuanto a la salud.
Así lo demostró, por ejemplo, el grupo conformado por Angie Vera, Jessenia Soto, Amanda Sigcho, Génesis Velasteguí y Jenifer Velásquez, del paralelo M05. Las chicas explicaron a detalle los hábitos de una buena nutrición y los problemas que acarrean el desorden alimenticio.
Como parte de la exposición, Sigcho advirtió a los asistentes que un desorden en la alimentación, puede causar gastritis, y esto a su vez transformarse en úlceras y en los casos más extremos, cáncer estomacal.
A las 11:35 de la mañana, Ingrid Suárez, Ruth Parra y Joselyn Sánchez, escuchaban con atención la exposición de las alumnas, y conocieron el “plan nutricional” que este grupo de aspirantes a la carrera de Nutrición Humana presentó, para que las personas mejoren sus hábitos alimenticios y contribuir así a tener un estilo de vida saludable.
Otro de los proyectos presentados fue el del grupo conformado por Jhon Suquinagua, Gabriela Triviño, Andrea Troya y Karla Serna. Ellos expusieron los efectos colaterales sobre el aparato reproductor humano, que causan las radiaciones emitidas por los teléfonos celulares.
Con la ayuda de un hilo de cobre, dos diodos, un celular y un foco led, los estudiantes demostraron a los asistentes la presencia de las ondas de radiación a las que estamos expuestos a cada minuto. Las pequeñas bombillas se encendían de forma intermitente al realizar una llamada al teléfono móvil que utilizaron para la presentación.
El grupo explicó que estas “ondas electromagnéticas” pueden afectar, por ejemplo, a la fertilidad y a la posibilidad de tener un bebé; generar problemas menstruales, alteraciones del material genético (mutaciones), daños a los óvulos y al esperma, disminución de la densidad ósea pélvica entre otras complicaciones.
Como recomendaciones, los jóvenes expositores exhortaron el uso de dispositivos manos libres, evitar llevar los móviles en zonas cercanas a la cintura, pecho, o en los bolsillos; así también, apagar el celular a la hora de dormir y en general, mantener el aparato lo más alejado posible.
“Es importante que conozcan que mientras el celular se encuentra encendido, emite radiación de manera intermitente, incluso aunque usted no lo esté utilizando” advirtió Suquinagua.
El cáncer colorrectal, la muerte de madres gestantes adolescentes, arteriosclerosis, osteoporosis, botulismo, lupus, entre otros más, fueron parte de los 14 proyectos expuestos durante la jornada.
Roxana Villamar, docente encargada de la exposición resaltó el empeño y entusiasmo reflejado por sus estudiantes de los cursos M04 y M05.
¡Conoce información fundamental sobre nuestra carrera de Medicina!
Read MoreConcluye periodo académico en UNEMI
El periodo académico mayo – septiembre 2015 ha concluido para los estudiantes de UNEMI. El semestre ha estado cargado de cambios en varios de los procesos, todos en función del mejoramiento de la calidad académica.
Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica y de Investigación comenta que uno de los principales logros académicos de este semestre es la implementación del Sistema de Gestión Académica (SGA).
“Esta nueva plataforma nos ha permitido plantearnos en cierta forma objetivos claros de cómo estamos en la academia. Que la mayor parte de los docentes utilicen el sistema para toma de asistencias y control de todas sus actividades, creo que es uno de los mejores logros que hemos podido tener en este período” expresó la autoridad.
Este ciclo ha sido de adaptación de estudiantes y docentes en relación principalmente a la implementación de este nuevo sistema.
Lenin Bravo, estudiante de tercer nivel de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría, considera que el semestre que culmina ha evidenciado “mejoras”, siendo uno de los aspectos que destaca la utilización del “aula virtual”.
Sobre este mismo tema, Bárbara Tello, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería en Marketing opinó lo siguiente: “Este semestre ha sido beneficioso por la implementación del aula virtual, es bueno para el estudiante puesto que si por alguna calamidad no podemos asistir a clases, ingresando a la misma podemos acceder a la cátedra y presentar las tareas” opinó
“Hemos podido dotar cambios y actualizaciones en el aula virtual, lo que es beneficioso ya que podemos realizar las tareas desde donde nos encontremos. Basta tener un dispositivo móvil” agrega la estudiante, quien además dice esperar mejoras y optimización en la herramienta mencionada, lo cual es una de las principales expectativas de Cárdenas para el siguiente período.
“Aspiramos realizar la adquisición de tecnología necesaria para la mejora del servicio y la utilización completa de esta nueva plataforma, adhiriendo a la misma las actividades de investigación, vinculación y tutorías de tesis” resalta la vicerrectora.
Según indica Cárdenas, el docente podrá subir los resultados mensuales de sus actividades de gestión y demás planificaciones.
En la finalización del presente ciclo, la vicerrectora Académica de UNEMI reiteró el compromiso con los estudiantes, de seguir trabajando para que ellos se formen con calidad y mantener el compromiso de ayudarlos, dentro del marco de la ley.
“Las puertas de este vicerrectorado se mantendrán abiertas en cumplimiento de mi compromiso y de la misma forma pido a los estudiantes su apoyo en este cambio de cultura, en relación al apego a los reglamentos que nos rigen” concluyó la autoridad.
Read MoreEN UNA FERIA, ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EXPUSIERON OFERTA ACADÉMICA
Seis estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad Ciencias de la Salud (FACS) de UNEMI, asistieron a una feria de universidades organizada por la Unidad Educativa Liceo Albert Einstein, de Milagro.
El objetivo de esta feria consistió en que las universidades asistentes, entre ellas UNEMI expongan su oferta académica a los alumnos de ese plantel educativo.
“Lo principal que debe tener un bachiller para ingresar a las carreras de salud, es vocación”. Así lo indica Andrea Bustamante, estudiante de Enfermería de UNEMI, quien se encuentra atravesando su internado rotativo.
Bustamante expuso que quien decida aplicar por las carreras de salud, debe tener “bastante entrega y amor al prójimo”, tomando en cuenta que el campo de trabajo es el “cuidado directo de vidas humanas”.
Alicia Cercado, decana de la FACS, recordó que actualmente existen 2.066 postulantes a la carera de Enfermería de UNEMI, por lo que este tipo de visitas en los colegios son aprovechadas, más que para captar el interés de los educandos, para orientarlos en función del perfil que debe tener un estudiante de salud.
“Estas visitas son importantes para evitar la deserción universitaria, ayudar al estudiante a que identifique dónde está su vocación y en función de esto, lo expuesto por los internos en la feria estuvo basado en informar y orientar” detalló Cercado.
De esta manera nuestros futuros profesionales de la FACS, se convierten en un referente para quienes optan por seguir el mismo campo ocupacional.
Read More