Empresas se suman a segunda Feria Laboral UNEMI-EMPLEO
Este 15 de julio se desarrollará la segunda edición de la Feria Laboral UNEMI-EMPLEO en las instalaciones de la Universidad Estatal de Milagro.
El objetivo es brindar un espacio de vinculación que permita la inserción laboral de estudiantes de los últimos semestres y graduados de todas las carreras de UNEMI.
La Feria contará con la presencia de las principales empresas de la región, tales como: Banco Pichincha, EPUNEMI, Farmacias Génesis, DayScript, Inalbor, In-Planet, ADELCA, CNEL, CNT, SECAP, SRI, HOSNAG, OMNIHOSPITAL, entre otras.
Roberto Basurto, coordinador de Extensión Universitaria confirmó que la segunda Feria Laboral se desarrollará desde las 8:00 hasta las 18:00, a lo largo de la calle principal del edificio de rectorado del alma máter.
Además de estudiantes y graduados de UNEMI, la comunidad en general podrá asistir a esta Feria que brindará potenciales oportunidades laborales para nuestros profesionales.
Uno de los ejes estratégicos de la Universidad Estatal de Milagro es la vinculación con la sociedad, por lo que considerando la excelente acogida que tuvo la I Feria Laboral realizada en diciembre de 2014, se ha organizado esta segunda edición.
Read MoreUNEMI recibió a coordinadora Zonal de SENESCYT
Fabricio Guevara, rector de UNEMI, recibió en esta mañana la visita de la coordinadora Zonal de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) María José De Luca.
La representante de la Senescyt expuso a la primera autoridad de nuestra institución, los programas de los que UNEMI puede ser partícipe.
Nuestro rector expresó sus inquietudes y proyectos planteados y la forma en que la institución pretende fomentar la vinculación con la empresa privada.
La importancia de la vinculación con el sector productivo, articulación de la empresa con la academia, incorporación de prometeos y la lista de los becarios retornados, fueron varios de los temas tratados en la reunión.
“La UNEMI es una institución que ha participado mucho en todos los llamados que ha tenido la coordinación zonal de la Senescyt, socializaciones, capacitaciones y eventos” dijo De Luca.
El objetivo de la Senescyt, según indicó la funcionaria, es acompañar a las instituciones de Educación Superior y ofrecerles beneficios a fin de fomentar el crecimiento y desarrollo.
“Hemos hablado de la importancia de que la UNEMI cuente con su ‘incubadora’, para desarrollar proyectos de innovación a fin de que pueda acompañar a estos ciudadanos y ciudadanas jóvenes que tienen ideas innovadoras, lo cual es vital para el desarrollo de la zona 5” sostuvo De Luca.
Las ‘incubadoras’ son centros donde se gesta la innovación y se hace posible que una idea se convierta en algo real y patentable en el mercado, es esto lo que De Luca planteó en su visita y a lo cual la primera autoridad de UNEMI respondió de manera positiva y entusiasta.
“Nos pareció excelente la apertura del señor rector, una persona con mucha visión, se ve que tiene una flexibilidad importantísima de pensamiento que está a la vanguardia de todas estas nuevas ideas con respecto a la construcción de la sociedad del conocimiento y la innovación”, añadió la funcionaria.
Read MoreOxford University Press realizó donación de material didáctico para estudiantes y docentes
El representante de esta casa editorial, Raúl Rodríguez, estuvo en UNEMI para oficializar la entrega de 33 libros que serán destinados a la Biblioteca de nuestra institución.
El material didáctico donado por Oxford University Press, servirá para el uso de alumnos y maestros.
Rodríguez, quien ejerce el cargo de consultor educativo para esta casa editorial, resaltó la gestión de Iliana Real, directora del área de Ingles del alma máter para la consecución de esta entrega.
El material didáctico consta de diccionarios, gramática y conocimiento general de lo que es el idioma inglés.
La directora del área estuvo presente en la entrega que Rodríguez hizo ante el rector de UNEMI, Fabricio Guevara, quien agradeció el gesto realizado por esta casa editorial, una de las más prestigiosas a nivel mundial.
Días atrás, la directora del área de inglés también consiguió la donación de una impresora que estará a disposición de sus maestros y que pasará a formar parte de los activos fijos de la institución, aseguró Real.
Read MorePosesión de nuevo directorio de AEA
Felipe Arévalo se posesionó esta tarde como nuevo presidente de la Asociación de Empleados Administrativos (AEA) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
Mediante ceremonia celebrada en las oficinas del CSI@, se realizó la posesión de la nueva directiva a la que asistieron los socios de esta agremiación para felicitar al nuevo presidente.
Luego de realizarse el juramento de rigor por parte de la presidenta del Tribunal Electoral, María Elena Ron, los integrantes del nuevo directorio 2015 – 2017 se comprometieron a trabajar por el bienestar de la agremiación. Posteriormente cada integrante recibió el acta de posesión.
Arévalo, en su intervención, agradeció a los socios por el respaldo recibido en las urnas y el deseo de que la Asociación se consolide en su desarrollo e integración.
La nueva directiva AEA quedó integrada de la siguiente forma:
Ing. Felipe Arévalo – Presidente
Ing. Rolando Ortíz – Vicepresidente
Ing. Viviana Gaibor – Secretaria
Ing. Carlos Loke – Tesorero
Ing. Carlos Morales – Síndico
Ing. José Tenorio – Primer Vocal
Ing. Teófilo Bustamante – Segundo Vocal
Ing. Sonnia Tigua – Tercera Vocal
Sonnia Zapatier – Primer Vocal Suplente
Ing. Jessica Guim Espinoza – Segundo Vocal Suplente
Ing. Ricardo Cuvi – Tercer Vocal Suplente
Read MoreEstudiantes de Nutrición realizaron gira observacional
Como parte del desarrollo de las cátedras Salud Pública y Nutrición Comunitaria, los estudiantes de quinto y sexto nivel de la carrera de Licenciatura en Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS), realizaron una gira de observación a la Zonal 3 del Ministerio de Salud Pública, con sede en Riobamba.
Dentro de la gira, según expresa la docente encargada de las cátedras, Victoria Padilla, los estudiantes conocieron el modo en el que se desarrolla el Modelo de Atención Integral de Salud Familia.
La gira tuvo una duración de dos días en los cuales los estudiantes pudieron realizar varias actividades.
En la primera jornada, los futuros nutricionistas fueron recibidos por funcionarios de la zona 3 de Salud y la Unidad de Nutrición del proceso de promoción de la salud e igualdad.
En este punto los educandos pudieron conocer las estrategias en nutrición que se vienen ejecutando dentro del marco jurídico nacional, explicó la docente.
Visitaron también la Unidad de Salud Tipo C Lizarzaburo – ESPOCH, informándose sobre las prestaciones que brinda; además, conocieron el trabajo que ejecutan los Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS), dentro de las comunidades a su cargo y sobre todo las acciones del profesional en Nutrición.
Para continuar con las actividades planificadas, los estudiantes se trasladaron al cantón Quero donde fueron recibidos por funcionarios de una institución de Salud tipo C. En este lugar se trató sobre la articulación de promoción de la salud con la estrategia nacional de Nutrición.
Allí se realizó el recorrido por los espacios que brinda la unidad de Salud, que incluyen el parto culturalmente adecuado y la aplicabilidad de las pautas activas; además se visitó la comunidad de Hualcanga con el fin de conocer los proyectos de seguridad y soberanía alimentaria que se están coordinando con la ONG (Organización No Gubernamental) Ayuda en Acción, la participación de la comunidad y el Ministerio de Salud.
La docente expresó la importancia de que los estudiantes conozcan los diferentes programas de nutrición que esta promoviendo el gobierno nacional, y que vean en ello una oportunidad de desarrollo profesional.
“De esta forma los chicos se empoderan de su carrera, observan la realidad de la profesión y la magnitud en la que esta incide en el bienestar de la población” sostuvo.
“Pudimos evidenciar que las fuentes de trabajo están, lo que nos motiva a aprovechar mucho más los conocimientos que recibimos de los docentes para formarnos de manera adecuada y poder ocupar esas plazas de trabajo en el futuro” opinó Jennifer Tomalá, estudiante del sexto semestre de Nutrición de UNEMI.
Read MoreProyectos de vinculación aportan al Buen Vivir
La Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales (FACAC) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) trabaja de manera comprometida en la vinculación con la comunidad.
A través de sus proyectos enfocados en el desarrollo sostenible, alineados al Plan Nacional del Buen Vivir, se evidencia una pertinencia a la sociedad en particularidad a los sectores y grupos más vulnerables que la conforman.
La Responsabilidad Social de estudiantes, docentes, trabajadores, empleados administrativos y autoridades de la UNEMI, han permitido que proyectos como el Control y prevención de contaminación ambiental en las comunidades educativas de la parroquia Mariscal Sucre, Técnicas de promoción digital de los negocios formales de Milagro, entre otros más, se empiecen a ejecutar en beneficio de estos sectores.
Así también destacan los proyectos de Asesoría contable y tributaria en los negocios formales; Fortalecimiento de la gestión administrativa de los negocios formales; Asesoría tributaria y contable con proyección a comunidades educativas, gremios y comerciantes de Milagro; Cultura emprendedora comunitaria como fuente generadora de trabajo en los negocios informales; buenas prácticas de manufactura en el área de alimentos y bebidas.
Los estudiantes de la FACAC tienen como objetivo trabajar activamente en las problemáticas sociales, aplicando los conocimientos que reciben en sus aulas para llevarlos a la práctica, que los motiva a involucrarse de manera activa y vivencial, palpando la realidad nacional y buscando estrategias de mejoramiento a la calidad de vida de los habitantes.
Read More