Vicerrectorado Académico, en diálogo permanente con estudiantes
La razón de ser de las instituciones educativas son sus estudiantes. Y en nuestra universidad, el Vicerrectorado Académico procura mantener el diálogo permanente con ellos.
Jesennia Cárdenas, Vicerrectora Académica y de Investigación ha programado una serie de conversatorios con los representantes de los cursos de las facultades de UNEMI, con la finalidad de receptar inquietudes y gestionar los procesos necesarios para la resolución de inconvenientes.
En esta ocasión, alumnos de las carreras de Ciencias de la Salud fueron los convocados a dialogar con la autoridad.
El conversatorio se desarrolló en el aula 105 del bloque H, con la presencia de representantes estudiantiles.
El objetivo principal de la reunión, según expresó Cárdenas a los presidentes de curso de las 3 carreras de la FACS, es que sientan el respaldo de parte de las autoridades de la institución y expresen libremente sus preocupaciones.
El conversatorio fue fluido y representantes de Enfermería, Nutrición y Terapia Respiratoria expusieron sus dudas, necesidades e inquietudes a la autoridad, quien a más de explicar a los estudiantes la forma en que se desarrollan varios de los procesos en los que ellos están involucrados, mostró total respaldo y se comprometió a intervenir en varios de los aspectos mencionados.
Cárdenas informó a los educandos que se programará en un plazo corto una próxima reunión a fin de evaluar los resultados de este primer encuentro.
Read MoreAlumnos de Gestión Empresarial construirán parque ecológico en colegio
La carrera de Gestión Empresarial de la Universidad Estatal de Milagro inauguró un proyecto de Gestión de Cultura Ambiental en el colegio fiscal Gorky Elizalde de nuestra ciudad.
El proyecto es dirigido por el docente Raúl Minchala, quien explicó lo relevante de esta iniciativa.
“Nos permitirá socializar contenido científico, que tiene que ver con el cuidado y la protección de la naturaleza” dijo el docente, quien al mismo tiempo es el director de esta carrera.
Minchala agregó que a los alumnos se les entregará materiales para que puedan reciclar los desechos sólidos que genera el plantel educativo.
Como parte del proyecto, los universitarios construirán también un parque ecológico dentro de la institución, aseguró Minchala.
El acto de inauguración del proyecto se realizó en el laboratorio de cómputo del colegio, con la presencia de estudiantes y docentes.
“Es una iniciativa que nos permitirá combinar la teoría con la práctica” opinó José zurita, estudiantes de la carrera.
Paola Hurtado, alumna de cuarto semestre, dijo que el proyecto permitirá que los estudiantes de dicho colegio aprendan sobre gestión ambiental y reciclaje, y además, que esto lo pueden replicar en sus casas y comunidades.
“La capacitación a los estudiantes en cuanto a la cultura ambiental ayudará a todos los que somos parte de esta institución; los alumnos recibir conocimientos teóricos y prácticos a través de la aplicación de este proyecto” expresó Edith Quinto, rectora del Gorky Elizalde.
Read MoreAlumnos de UNEMI fortalecerán negocios en 8 cantones
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y su departamento de Extensión Universitaria llevan a cabo diferentes proyectos de vinculación con la colectividad. Uno de ellos es el de Fortalecimiento de la gestión de negocios formales.
Este proyecto, junto a otros más que se ejecutan dentro de un mismo programa, se desarrollan gracias al convenio que existe entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y UNEMI.
La docente Xiomara Zúñiga informó que en el proyecto de Fortalecimiento trabajan alrededor de 250 estudiantes, que días atrás fueron capacitados por personal del ministerio y docentes.
El proyecto consiste en brindar asesoría contable y tributaria de forma personalizada a negocios que ofrecen diferentes servicios.
Los alumnos receptarán, además, información con la que elaborarán los organigramas, misión, visión, manual de funciones, manual de salud y seguridad ocupacional, procedimientos y procesos de trabajo, entre otros instrumentos.
Serán alrededor de 40 asociaciones las que resultarán beneficiadas. Así lo afirmó Estefanía Chumbay, representante del MIES, quien agregó además que el trabajo se replicará en 8 cantones de la región, incluido Milagro.
Los estudiantes desarrollarán este trabajo de vinculación durante todo el semestre, añadió Zúñiga.
“Con este proyecto, ellos (los estudiantes) van a demostrar que la teoría puede convertirse en práctica “sostuvo la docente.
Joselyne Torres, alumna del sexto nivel de Ingeniería Comercial de UNEMI, dijo sentirse entusiasmada de participar de esta actividad.
Chumbay añadió por su parte que el objetivo es también tratar a estas asociaciones de involucrarlas en procesos contables de marketing y de tributación.
La funcionaria del MIES añadió que se persigue con este proyecto que los negocios beneficiados lleven a futuro una contabilidad más clara y un mejor manejo de sus recursos, para que puedan así generar esa movilidad social ascendente que se desea.
Read MoreUNEMI participó en quinto encuentro de REDIS
Con la presencia de los representantes de diferentes instituciones de Educación Superior, entre ellas la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), se efectuó el quinto Encuentro REDIS (Red Académica Nacional de Diseño) en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG).
La UNEMI estuvo representada por los docentes Erick Pazmiño, Patricia Gavilánes, Reneé Tovar y Jacqueline Regatto.
San Gregorio de Portoviejo, Escuela Politécnica del Chimborazo (ESPOCH), Universidad de Guayaquil, Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), Universidad Nacional del Chimborazo (UNACH), Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) y la Universidad Católica Santo Domingo, fueron las otras universidades presentes.
Los participantes leyeron detenidamente el borrador del Convenio de la Red, documento que será remitido a cada universidad integrante para que su máxima autoridad la firme, previa autorización de Asesoría Jurídica.
Además, en el evento también se planificó el Congreso Internacional de Diseño denominado Visiones Convergentes, que es organizado por REDIS y que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de octubre del 2015 en las instalaciones de la UCSG.
El evento continuó con la elección de la directiva, en la que por unanimidad de los miembros, la responsabilidad de la Presidencia será asumida por María Fernanda Compte, de la UCSG.
El resto de la directiva quedó integrada de la siguiente manera: Vicepresidentes: Ruth Matovelle (ESPOL) y Paulina Paula (ESPOCH); Secretaria, Jacqueline Regatto (UNEMI); Tesorero, Rafael Salguero (UNACH); Vocal 1, Jaime Torres (UG); Vocal 2, Patty Hunter (USM) y el Vocal 3, Enrique Laines (UTC).
Read MoreEstudiantes de CPA reciben capacitación del SRI
Dentro del proyecto de vinculación “Consult UNEMI”, se encuentra considerada la etapa de preparación de los estudiantes, por tal motivo se han gestionado diferentes capacitaciones en el Servicio de Rentas Internas (SRI) de la ciudad de Guayaquil, gracias al convenio interinstitucional firmado en el 2012.
Joselyn Calle, estudiante del sexto nivel de la carrera de CPA, resalta la importancia de las capacitaciones que está recibiendo. “Lo que estamos aprendiendo en estas jornadas nos sirve para fortalecer lo aprendido en semestres anteriores y para actualizarnos en temas de diferente índole”.
Deberes formales de los contribuyentes, RUC y RISE, comprobantes de venta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a la Renta y gastos personales, son varias de las temáticas manejadas en las capacitaciones dictadas por el SRI a los estudiantes, informó Leopoldo Izquieta, docente de la carrera de CPA y encargado de Consult UNEMI.
Maria Belén Hurtado, también estudiante del sexto nivel, en relación a lo aprendido en los talleres del SRI resalta: “Conocer los cambios que se han dado en las leyes que rigen lo tributario me parece algo sumamente importante, para así estar actualizados en la información que brindamos a nuestros usuarios”.
Lo aprendido por los estudiantes de UNEMI se verá replicado en los talleres que estos tienen programado dictar en varios colegios de la localidad.
“Instituciones educativas como el Colegio Velasco Ibarra, 17 de Septiembre, Otto Arosemena Gómez y Colegio Naranjito entre otros, están dentro de un cronograma de talleres.
Estos serán dictados por los estudiantes que se encuentran trabajando en Consult UNEMI, ocasión en la cual ellos replicaran lo aprendido.
“Cualquier persona u organización que requiera asesoría tributaria o capacitación para la realización de la misma, puede acercarse a la oficina de Consult UNEMI o solicitarlo mediante oficio, en cualquier caso estaremos prestos a colaborar con la comunidad” aseguró IZquieta.
Consult UNEMI, brinda atención permanente a la comunidad en general de manera gratuita, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales, bloque O, segundo piso.
Read MoreAsociación de empleados elige a su nuevo presidente
A las 8:00 de este lunes, en las oficinas de APUEM, se instaló la Junta Receptora del Voto (JRV) para iniciar al proceso de votación que elegirá al nuevo presidente de la Asociación de Empleados Administrativos de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
La lista del padrón tenía un total de 56 personas. Hasta las 14:40 de hoy, se habían acercado 51 empleados a sufragar.
La JRV estuvo integrada por los compañeros Kléber Lema, Pilar Paredes y Carlos Peralta. Ellos eran los encargados de recibir a los electores que acudieron en el transcurso de toda la jornada para ejercer su derecho al voto.
El proceso permitirá elegir al sucesor de Edith Briones, actual presidenta de la Asociación de Empleados.
Las papeletas estaban conformadas por una sola lista (A) liderada por Felipe Arévalo, aspirante a la presidencia de esta agrupación. Se preveía que los resultados serían dados a conocer, antes de las 17:00 de hoy.
Read More