Grupos culturales están de aniversario
Tres de las agrupaciones que forman parte del Departamento de Difusión y Eventos Culturales de la Universidad Estatal de Milagro celebran un año más de creación.
Danzas UNEMI, Taller de Música Mi Pueblo y Grupo de Arte Teatral Universitario Stanivslavsky (GATUS), se encuentran este mes celebrando un año más de ser referente cultural no solo en UNEMI, sino en la ciudad, región y país.
En el mes de junio de 2002 iniciaron actividades las agrupaciones de Danza y Teatro de la UNEMI, bajo la dirección de Karlina Garzón y Geovanny Prieto, respectivamente.
Danzas UNEMI ha tenido el honor de presentarse en Esmeraldas, Manta, Quito, Guaranda, Azogues, Cuenca, Pujilí y otras ciudades más, también tuvo la oportunidad de compartir su arte en países como Colombia y Perú.
Garzón atribuye el éxito de la agrupación que dirige en el trabajo disciplinado de los chicos, quienes según afirma invierten mucho mas que tiempo y energías en el desarrollo de esta actividad.
“Los integrantes de danzas UNEMI son chicos que realmente aman lo que hacen, algunos de los integrantes han estado en la agrupación desde sus inicios y se han mantenido no solo por la pasión que tienen por la danza, sino también por el cariño a la institución” opinó Garzón.
El grupo teatral GATUS, además de aportar con la difusión del arte en la ciudad y la región, ha colaborado con distintas instituciones en campañas preventivas de salud y educación, afirmó Prieto.
Esta agrupación tiene obras que son resultado de su propio ingenio, bajo la guía de su director.
El Taller de Música Mi Pueblo, por su parte, nace en 2004, bajo la dirección del docente Gustavo Montero Zamora, quien hoy en día está al frente de departamento de Difusión de UNEMI.
Montero destacó de estos años de quehacer artístico, el esfuerzo de los integrantes de cada agrupación, quienes sin más interés que el de difundir el arte se esfuerzan día a día por ofrecer al público lo mejor de su trabajo.
“Mi admiración y respeto para los artistas que conforman las tres agrupaciones, veo de cerca su esfuerzo y trabajo, desde las largas horas de ensayo, previo a una presentación, hasta la voluntad y entrega que demuestran al elaborar la mayoría de veces su propia indumentaria, sin duda son un orgullo para la universidad” opinó Montero.
Al igual que las agrupaciones de danza y teatro, Mi Pueblo ha tenido la oportunidad de recorrer el país y cruzar la frontera ecuatoriana con su música y cultura.
Chile, Colombia y Perú, han sido los países visitados por el Taller de Música, que hoy en día cuenta con su segunda producción discográfica y su primer tema inédito, escrito, musicalizado y producido enteramente por sus integrantes.
Leonardo Rosero, vocalista de la agrupación desde hace 6 años, comenta lo grato de la experiencia de hacer música y continuar formando parte de UNEMI, aun después de haber culminado su carrera.
“Además del sentido de pertenencia que me ha generado la música hacia esta institución, es la satisfacción de aportar con la cultura a través de algo que nos gusta hacer, creo que esa es la base para que salgan bien las cosas, hacerlas con cariño” dijo el artista.
Read MoreInternos de Enfermería entregan diagnóstico situacional en hospitales de zona 5
Los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería cumplen con la elaboración de un diagnóstico situacional, como parte de su internado rotativo.
Este documento, según explica Mariana Llimaico, coordinadora de prácticas pre profesionales, es elaborado enteramente por los estudiantes y contiene información base del sitio donde el estudiante se desempeña como interno.
El documento contiene aspectos que el interno determina a base de observación y experiencia adquirida.
“La elaboración de este documento da a los estudiantes la posibilidad de ejecutar funciones de tipo administrativo, docente, investigativo y asistencial, que son los roles que el interno de enfermería está preparado para llevar a cabo” dijo Llimaico.
El diagnóstico situacional está estructurado por la ubicación geográfica de la casa de salud, el nivel de atención que se brinda en la misma, su estructura organizativa y su identidad, su talento humano, los procesos y programas que desarrolla, y en caso de ser un hospital este define los tipos de atención.
Los estudiantes que se encuentran cursando el internado rotativo han entregado hasta el momento el diagnóstico situacional a los hospitales del cantón El Triunfo, y Dr. José Cevallos Ruiz, de Yaguachi.
“El objetivo de este requisito, que se estipula en el reglamento de prácticas pre profesionales de la facultad, es determinar mejoras para la casa de salud, en las cuales el estudiante puede participar y quedarán evidenciadas en un informe final que será entregado de la misma manera a autoridades de la casa de salud como de la facultad” añadió la docente.
Charlas preventivas y educativas, desarrollo de programas y organización de casas abiertas son parte de las actividades que realizan los internos en las unidades de salud, como apoyo ante lo evidenciado en el informe.
Existirán aspectos en los que el estudiante no tenga injerencia, pero que al evidenciarse puede incentivar a una gestión por parte de las autoridades, explicó Llimaico.
“Al final del año de internado, el grupo elabora un solo informe que no solo es cualitativo sino cuantitativo, donde se define número de pacientes atendidos, de campañas o programas desarrollados, personal capacitado, etc.
“Todo debe incluir datos estadísticos que evidencien el resultado de la vinculación de nuestros estudiantes con las unidades hospitalarias”, añadió la coordinadora.
El beneficio es mutuo. Con la realización y entrega de esta documentación, las entidades de salud mantienen información actualizada del desarrollo de su actividad y a la vez los estudiantes evidencian el trabajo realizado y los conocimientos adquiridos en su año de internado rotativo.
Read MoreCon éxito se desarrolló la Feria de Educación
El Instituto de Posgrado y Educación Continua (IPEC) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) organizó este fin de semana la feria de Educación “Docentes Innovadores”.
Más de 1.200 docentes de Educación Básica se dieron cita a este magno evento, que se desarrolló en la plazoleta de la institución, con el objetivo de socializar proyectos con propuestas de innovación educativa, elaborados por docentes-participantes dentro de los cursos de formación continua en el área de Educación General Básica.
El evento contó con la participación de las principales autoridades de la universidad. Fabricio Guevara, rector de UNEMI, destacó la importancia de este programa integrador, el mismo que se pudo desarrollar mediante un convenio con el Ministerio de Educación.
Rodolfo Robles, director del IPEC, en su intervención resaltó que la universidad está cumpliendo con lo que requiere la sociedad, dando resultados positivos para el bien común.
Más de 40 stands fueron exhibidos con diferentes proyectos con temas relevantes como: Juegos virtuales, La nueva tecnología en la educación, técnicas activas para el desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas, Ambientes de aprendizaje, entre otros.
Para Graciela Castro Castillo, docente de UNEMI, esto fue fruto de 330 horas trabajadas con docentes a nivel nacional, donde pusieron en práctica diversas propuestas pedagógicas e innovadoras, basadas en el Plan Nacional de Buen Vivir.
Read MoreUniversitarios participaron en conferencia magistral
En el auditorio de UNEMI se desarrolló la Conferencia Magistral del Analista Político Edgar Jara.
Las ponencias toparon dos temas relevantes: La importancia de los jóvenes en el rol político de los países latinoamericanos, y, Poder de redes sociales en la estabilidad e inestabilidad política de los Estados.
Más de 300 estudiantes participaron de esta conferencia en la que Jara desplegó varios tópicos, resaltando que los jóvenes tienen que ser muy activos, preocuparse de todo el entorno, que no sean indiferentes con lo que pasa en el país.
Cabe indicar que el analista Político está realizando una gira por todo el Ecuador, con el objetivo de socializar a los jóvenes de que ellos tienen que ser parte del cambio político del país, que dentro de unos cinco, diez o veinte años sean ellos quienes dirijan los destinos del Ecuador.
Read MoreCrossfit Milagro Games 2015
La alegría y el entusiasmo se vio reflejado en cada uno de los niños y niñas del Centro de Rehabilitación de Educación Especial – AVINNFA al participar del CROSSFIT MILAGRO GAMES 2015.
La competencia se la realizó en el Polideportivo de la Universidad, evento al que asistieron las principales autoridades de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), padres de familia y público en general.
Los asistentes disfrutaron de una hermosa coreografía realizada por los niños de AVINNFA.
Los estudiantes de la carrera de Psicología de la UNEMI también participaron de esta olimpiada, con el objetivo de integrarse junto a los niños en una mañana deportiva.
“Quedamos muy agradecidas con la universidad por darnos esta acogida” opinó Victoria Benítez, Presidenta del Voluntariado de AVINNFA.
Read MoreLicenciados en Enfermería tienen amplia acogida en el campo laboral
La carrera de Enfermería de UNEMI presentó los resultados de un trabajo de investigación que tenía como objetivo conocer el nivel de empleabilidad de sus graduandos.
Las cifras son bastante buenas, pues el estudio determinó que el 96% de los profesionales de esta carrera, perteneciente a la Facultad Ciencias de la Salud, están trabajando dentro del área para la que se prepararon.
“Es algo que nos llena de satisfacción” opinó Alicia Cercado, directora de la facultad, quien dirigió el evento realizado en el salón auditorio de la universidad, al que asistieron alrededor de 500 estudiantes.
Cercado resaltó que muchos de los licenciados y licenciadas de Enfermería de UNEMI, ocupan importantes cargos en diferentes centros hospitalarios.
Un ejemplo claro es el de Gabriela Vásquez, que en el año 2006 se convirtió en la mejor graduada de la primera promoción de esta carrera que entregó la facultad.
Vásquez actualmente trabaja en el área de facturación y auditoria médica del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Federico Bolaños Moreira, de Milagro.
Ella fue una de las invitadas especiales que conformó la mesa de honor, junto a otras personalidades.
José Loayza, director de Talento Humano del Hospital León Becerra Camacho, de esta misma ciudad, habló bien de las profesionales de Enfermería que entrega año a año la UNEMI.
Loayza sustentó con cifras lo antes dicho: de las 44 personas que actualmente laboran como enfermeros y enfermeras en el hospital, 32 provienen de nuestra Alma Máter.
Los estudiantes que asistieron al evento se sintieron motivados y mostraron su deseo de seguir profesionalizándose en la UNEMI, posicionada hoy en día entre las mejores del país.
“Esto nos llena de mucho orgullo y nos dará toda la energía necesaria, para que nuestros estudiantes sigan manteniendo ese nivel de referencia” expresó Cercado al final de la conferencia.
En la actualidad, la universidad cuenta con alrededor de 780 alumnos que se preparan para ser profesionales en Enfermería.
Read More