Bomberos capacitaron a personal de UNEMI
Los empleados aprendieron técnicas para el correcto uso de extintores de fuego y cómo actuar cuando se genera un incendio.
La capacitación, efectuada por representantes de la Empresa Pública Cuerpo de Bomberos Milagro (EP-CBM), la recibió un grupo de 20 trabajadores de diferentes departamentos y facultades de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
En la parte teórica, los asisten al curso recibieron los conocimientos básicos de los tipos de fuegos que existen, mientras que en la práctica conocieron desde las posturas que deben tener al momento de intentar apagar un incendio hasta cómo actuar frente a algún siniestro.
Freddy Gaona, coordinador operativo de inspectores de la EP-CBM, fue el encargado de dictar el curso.
Gaona destacó que adquirir este tipo de entrenamiento, permite a las personas estar preparadas en caso de presentarse este tipos de inconvenientes y ser los primeros en responder ante alguna emergencia.
“El objetivo de nuestras autoridades es estar siempre preparados en caso del algún siniestro” expresó Daniel Izquierdo Cevallos, Administrador General de UNEMI que formó parte en la capacitación.
Diana Sarmiento, funcionaria del Área de Formación y Capacitación de Talento Humano de la UNEMI, opinó que es importante estar preparados para toda eventualidad. “Este tipo de cursos nos ayudan a estar siempre listos y sobre todo a estar prevenidos” resaltó.
Read MoreCampaña de prevención por el Día Mundial Sin Tabaco
El Día Mundial Sin Tabaco se celebrará el 31 del presente mes, motivo por el cual los estudiantes de la carrera de Terapia Respiratoria de la Facultad de Ciencias de la Salud emprendieron una campaña preventiva.
La jornada inició hace una semana con la colocación de banners en edificios donde se encuentran las aulas de clases, y culminó del día de hoy con una marcha en los predios universitarios.
Charlas dictadas por los estudiantes de Terapia Respiratoria de los niveles superiores también formaron parte de esta campaña de concienciación.
Quince estudiantes divididos en varios grupos fueron los encargados de exponer la temática con un mensaje de prevención, mientras que los demás participaron en la elaboración de material informativo digital, trípticos y pulseras alusivas al no consumo del tabaco.
Julio Bermúdez, director de la carrera de Terapia Respiratoria de la FACS, lideró esta iniciativa.
“El propósito nuestro es informar a la comunidad universitaria, en este caso a los estudiantes, para que hagan conciencia de los efectos que tiene el consumo del cigarrillo y que estos a su vez repliquen lo aprendido en sus familiares y comunidad milagreña”.
Los estudiantes del área de salud de UNEMI, están formados en prevención de enfermedades, que los faculta para impartir este tipo de charlas, explicó Bermúdez.
“Nuestros alumnos conocen las afecciones respiratorias causadas por el tabaco y pueden multiplicar estos conocimientos para conseguir el impacto requerido en las campañas de prevención” añadió el director de la carrera.
Irvin Aucay, estudiante de Terapia Respiratoria y expositor de la temática, hizo énfasis en la necesidad de convertirnos en portadores de este mensaje de prevención, independientemente de si formamos o no parte del grupo de consumidores de tabaco.
“Tratamos de hacer que los compañeros que tienen este mal hábito tomen conciencia, no sólo del daño que se ocasionan sino del que causan a las personas a su alrededor, al convertirlos en fumadores pasivos” resaltó Aucay.
Read MoreBienestar Universitario se unió al Día Mundial Sin Tabaco
Varios expositores, entre ellos médicos especializados en el tema, intervinieron en una jornada de charlas organizada por la Unidad de Bienestar Universitario en coordinación con la Facultad Ciencias de la Salud (FACS).
El tema principal se enlazaba con la fecha a celebrarse este 31 de mayo: El Día Mundial Sin Tabaco.
La participación de los estudiantes se vio reflejada en la presentación de obras de teatro que incluían mensajes en contra de esta terrible adicción que cada año mata a millones de personas en el mundo.
El programa se desarrolló la tarde de este viernes en el salón auditorio de nuestra Alma Máter, con la presencia de al menos 600 alumnos de diferentes carreras, docentes y autoridades.
El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco en el planeta entero. Se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de tabaco es la principal causa previsible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos.
Read MorePrefectura del Guayas y UNEMI trabajan coordinadamente por el turismo de la Provincia
Se desarrolló un laboratorio territorial (LABTER) donde estudiantes y docentes de la Universidad Estatal de Milagro visitaron emprendimientos turísticos.
Desde muy temprano en la mañana, funcionarios de la Dirección Provincial de Turismo de la Prefectura del Guayas, en compañía de docentes y estudiantes de la carrera de turismo de la UNEMI, recorrieron varios puntos potencialmente turísticos que serán parte de proyectos que los estudiantes realizarían en vinculación con las comunidades.
El Ing. Fabricio Guevara, rector de la UNEMI, realizó la bienvenida a todos los participantes del LABTER y agradeció el apoyo del Prefecto Jimmy Jairala y su gestión por vincular a la academia y la comunidad con el fin de beneficiar a los dos sectores.
Con el liderazgo de la Msc. Dolores Mieles, Directora de la Carrera de Turismo de la UNEMI, se conoció la Finca Jesucito, ubicada en la parroquia El Chobo, lugar que desea emprender con la modalidad de agroturismo. Los estudiantes, con grandes ideas y deseo de trabajar de manera integrada con este tipo de emprendimientos, escucharon con atención las necesidades e intercambiaron datos para en un futuro elaborar proyectos turísticos en el lugar.
Mayra Vera, estudiante de turismo, expresó su interés en apoyar a este tipo de fincas que recién desean iniciar con el agroturismo “Se pueden elaborar grandes proyectos que sean acordes con las necesidades de la finca y el trabajo se vuelve más interesante si se debe empezar desde cero, como es el caso de la Finca Jesucito”
Como siguientes puntos se visitaron dos emprendimientos en el cantón de Naranjal, ya que por su corta distancia con Milagro, los estudiantes también podrán trabajar con ellos.
Se visitaron las instalaciones del paradero turístico Gran Inca, servidor turístico que ofrece gastronomía típica y alojamiento, y de la Finca Cacao y Mango, donde los hermanos Lara, propietarios de la finca, mostraron el avance turístico que han tenido en todo el tiempo que llevan en funcionamiento.
“Yo culminé mis estudios en la UNEMI y ahora aplico todos mis conocimientos en nuestro emprendimiento familiar, donde he perfeccionado la oferta. Aprovechen este tipo de trabajos de vinculación a la comunidad que la academia y Prefectura promueven ya que se vuelve una mejor manera de comprender conceptos en el territorio” mencionaba Ninfa Lara, propietaria de la finca, a los estudiantes presentes.
Como últimos puntos se visitaron tres servidores turísticos de Milagro ya desarrollados: Vivero Samaniego, Finca El Chaparral y Belinda Bambú, con el fin de que los estudiantes conozcan estos emprendimientos y puedan apoyar con nuevas ideas o proyectos para su mejoramiento y promoción
Read MoreDifusión Cultural participa de campaña de salud en Echeandía
El Departamento de Difusión y Eventos Culturales contribuye con las iniciativas de varios estamentos gubernamentales de la Zona 5.
Es así que las agrupaciones de danza, teatro y música de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) aportarán con la socialización de una campaña de prevención contra las enfermedades propias de la etapa invernal, que lleva a cabo la Coordinación Zonal de Salud 5.
El evento se desarrollará el día viernes 29 de mayo en horas de la mañana en el cantón Echeandía, ubicado en la provincia de Bolívar.
La agrupación teatral GATUS ha preparado la puesta en escena de una obra alusiva a la campaña de prevención del Ministerio de Salud Pública, que además tendrá un “valor agregado” aseguró Geovanny Prieto, director de teatro.
“Llevaremos un trabajo escénico, específicamente una comedia, que a más de llegar con el mensaje de prevención, lleve un contenido científico-informativo en relación a las enfermedades invernales” comentó Prieto.
La obra será presentada con 4 actores en escena, además de los encargados de la parte técnica y dirección.
“Eventos de este tipo nos permiten fusionar la cultura y el arte en sus distintas manifestaciones, con uno de los objetivos de la Academia que es llegar a la comunidad con un mensaje e información de pertinencia” comentó Gustavo Montero, director de Difusión Cultural de UNEMI.
Read MoreEstudiantes conmemoran el Día del Periodista del Litoral
La Facultad Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACEC) a través de su radio Prensa Interactiva, realizaron este martes un homenaje a los profesionales de la Comunicación.
La emisora online, dirigida por estudiantes de la carrera de Periodismo de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) organizó una jornada de entrevistas con comunicadores de nuestra localidad, como una forma de conmemorar el Día del Periodista del Litoral.
A las 9 de la mañana inició la programación con la presencia de comunicadores graduados en UNEMI, que en la actualidad se encuentran ejerciendo la profesión.
Miguel Laje, Julio Fajardo, José Luis Burgos, entre otros comunicadores formaron parte del grupo de invitados.
EL Día del Periodista del Litoral se recuerda hoy, gracias a la aparición del primer número del periódico El Patriota de Guayaquil, que sucedió un sábado 26 de mayo del 1821.
Patricia García y Dayana Jácome, egresadas de la carrera de Comunicación, fueron las moderadoras en las entrevistas.
Ambas coincidieron que este tipo de actividad les permite fortalecer sus habilidades periodísticas a través de los micrófonos.
“Es una fecha muy importante para nosotros los periodistas, es por ello que hemos efectuado este homenaje a los profesionales de la comunicación que están involucrados en diversos medios de comunicación local y nacional” expresó Washington Vizuete, director de Prensa Interactiva.
Puedes escuchar la radio desde cualquier parte del mundo ingresando a la siguiente dirección web:
www.prensainteractiva.com
Read More