La investigación fue el tema central en taller de Senescyt
Jessenia Cárdenas dio la bienvenida al Taller de presentación de estrategias y programas de la Senescyt.
La vicerrectora Académica y de Investigación de la UNEMI evidenció la presentación de estrategias y programas que realizaron las Zonales 5 y 8 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
La convocatoria fue abierta para proyectos de investigación científica, creación de una red de Unidades de investigación, proceso del sistema de acreditación e inscripción y categorización de investigadores, temas que se trataron en el Taller.
Amalia Quintero, directora zonal de la Senescyt, en su intervención expresó: “Queremos que la universidad pueda postular en el próximo concurso la posibilidad de que le acrediten una ‘incubadora’ y en el caso de las becas pueden acceder los estudiantes y docentes”.
Los beneficios de ser una ‘incubadora’ acreditada por la Senescyt va desde acompañar y acelerar los proyectos del Banco de Ideas hasta recibir financiamiento apalancado por una política de Estado, que se busca crear a partir del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación (INGENIOS), entre otros beneficios que se les otorgará a estos espacios de innovación.
El programa se realizó en el aula 106 del bloque H donde participaron docentes de nuestra institución.
“A nivel de investigación queremos fomentar la investigación científica, siendo nuestros primeros actores los investigadores, que queremos que pasen por el proceso de acreditación y que puedan proceder a formular proyectos en red” sostuvo Quintero.
La vicerrectora Académica de UNEMI, por su parte opinó que este taller permitió conocer los beneficios para poder obtener los recursos y efectuar propuestas en el ámbito de la investigación.
Read MoreFACEC rindió homenaje a las madres de esta Facultad
La Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACEC) brindó este viernes un emotivo homenaje a su personal docente, administrativo e invitadas especiales con motivo de celebrar el Día de las Madres, que será este domingo.
Tania Peña, estudiante de la carrera de Psicología y parte del Movimiento Universitario por el Cambio (MUC) fue una de las organizadoras del evento.
“La facultad, el MUC y la Asociación de Psicólogos de la universidad nos unimos para celebrar este día que no podía pasar desapercibido” comentó Peña.
“Hoy en día el estudiante debe tener total protagonismo, formamos profesionales con iniciativa y de mi parte tendrán total apoyo en cada actividad que deseen emprender” expresó Zoila Barreno, decana de la FACEC.
Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica y de Investigación de UNEMI, se mostró sorprendida ante el video elaborado por docentes de la carrera de Comunicación Social, donde hijos de la mayoría de las presentes, incluida la antes mencionada, expresaron su felicitación hacia su madre.
“Esto es un ejemplo de la formación que reciben nuestros estudiantes, no solo se preparan en la parte académica sino también en la parte motivacional y humanística” expresó Cárdenas.
Como pare del programa se efectuó la serenata a las madres por parte del taller de música Mi Pueblo; además, se entregaron certificados que expresaban los principales valores de las madres y reconocimientos para cada una de ellas por parte de la Facultad.
Durante el homenaje, Amelia Viera fue electa Madre Símbolo de la Facultad.
Read MoreAsociaciones se benefician de convenio entre MIES y UNEMI
50 Líderes pertenecientes a nuevas asociaciones creadas en la ciudad de Milagro, iniciaron jornadas de capacitación en UNEMI.
Esto es posible gracias a la aplicación del proyecto “Desarrollo empresarial de los negocios formales del cantón Milagro”.
Las facultades Ciencias de Administrativas y Comerciales (FACAC), Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACEC), y el departamento de Vinculación son los responsables del proyecto.
María Elena Guevara, directora distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) destacó la iniciativa institucional al permitir capacitar a los actores de la Economía Popular y Solidaria, quienes son parte de un sinnúmero de asociaciones que han sido conformadas y asesoradas.
Al evento asistieron los beneficiarios de los proyectos, docentes, estudiantes y directivos que son parte vital en el proceso de consolidar esta iniciativa, a través de las capacitaciones y asesoría permanente.
Estos sectores se benefician gracias a un convenio existente entre UNEMI Y MIES.
En las capacitaciones, los actores sociales aprenden temas como: Gestión Empresarial, Asesoría Tributaria y Contable, Técnicas Digitales de Promoción, con el soporte de las carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Social, comentó la directora distrital del MIES.
Zoila Barreno, decana de la FACEC, en su intervención expresó: “UNEMI se caracteriza por ser una institución que se preocupa por su comunidad y es por ello que las personas que la integran están preparados para efectuar trabajos de excelencia que beneficien al país”.
“Con la finalidad de apegarnos a las políticas del Gobierno que nos da el Plan Nacional del Buen Vivir, desarrollamos estos proyectos que aportan a nuestra comunidad” manifestó Félix Villegas, decano de la FACAC.
La docente de UNEMI a cargo del proyecto, Xiomara Zúñiga, opina que, en nuestro país, la educación superior lleva alrededor de 5 años desde que dio un “giro”.
“El conocimiento no se tiene que quedar dentro de las aulas; el conocimiento se lo genera para transformarse en un ‘saber’, y es un ‘saber’ cuando esta aporta a solucionar problemas de la colectividad” puntualizó Zúñiga.
Los proyectos duran 112 horas que se traducen a una hora diaria por 16 semanas, enfatizó la docente.
Read MoreInternos de Enfermería iniciaron hoy sus prácticas pre-profesionales
Unidades operativas de Salud de los cantones El Triunfo, Yaguachi, Naranjito y Milagro, reciben desde hoy al talento humano de la UNEMI.
Son 34 internos de la carrera de Enfermería los que ahora prestan sus servicios en diferentes casas hospitalarias de la Zona 5. Ellos se mantendrán en este proceso hasta el mes de abril de 2016.
Luis Rodríguez Matías, director del Hospital Básico El Triunfo recibió esta mañana a 6 estudiantes.
“Me es grato informar, que el nivel académico evidenciado por los internos es muy buena” señaló Rodríguez, en relación a la experiencia en el desempeño de talento humano generado por la UNEMI.
Pediatría, ginecología, salud pública y clínico-quirúrgico son las especializaciones donde los alumnos realizarán sus rotaciones en un período de tres meses.
Mariana Llimaico, coordinadora de prácticas pre-profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Alma Mater, acompañó a los estudiantes en el primer día de sus prácticas.
“Lo que se espera de cada grupo de internos es que logren demostrar la calidad de educación que la institución universitaria ha implantado en ellos, ya que este es el último paso de su formación” comentó Llimaico.
Evelyn Mejía Pérez inició su año de internado en el hospital del cantón Naranjito, y se mostró optimista en el inicio de este proceso.
“Los estudiantes de la UNEMI son siempre bienvenidos, ya que han demostrado en ocasiones anteriores, responsabilidad y excelente desempeño” expresó Fanny Sánchez, Jefa de enfermería del hospital Básico Abraham Bitar Dáger.
“Nuestro objetivo como estudiantes es colaborar con la comunidad y de esa forma ser buen referente de la universidad y de la institución hospitalaria que nos acoge” comentó Mejía.
De esta forma la FACS cumple con el grupo número 15 de internos que prestan servicios en las principales casas de salud de la región.
Read MoreAutoridades realizaron recorrido de instalaciones y obras
El rector de UNEMI, Fabricio Guevara Viejó, realizó al mediodía de este jueves un recorrido por diferentes puntos del Alma Máter.
Lo hizo con motivo de constatar el avance de obras en etapa de construcción y evidenciar el estado en el que se encuentran las diferentes instalaciones de la universidad, previo al inicio de clases, este lunes 11 de mayo.
El titular de UNEMI realizó el recorrido junto al vicerrector Administrativo, Washington Guevara; Víctor Zárate, director Administrativo; Omar Yagual, Obras Universitarias; Daniel Izquierdo, administrador; entre otros funcionarios.
El edificio de Idiomas, que se encuentra en plena construcción, y el de Gimnasio, formaron parte del periplo; durante el cual, el rector planteó varias sugerencias a los funcionarios presentes con la finalidad de mejorar en aspectos como arborización, parqueos universitarios, distribución de vías de acceso y salida de vehículos, entre otros temas.
En materia de seguridad, el rector adelantó que está previsto disponer nuevas estrategias de control a los vehículos (carros y motos) que ingresan y salen de la institución. Estas disposiciones, junto con otras como la redistribución de parqueos, serán dadas a conocer a detalle en los próximos días.
Read MoreEste viernes, madres recibirán homenaje
Una verdadera fiesta en la que participarán grupos de danza, teatro y música se prepara para este viernes 8 mayo en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
El Departamento de Difusión y Eventos Culturales organiza este festival artístico –cultural que iniciará a las 16:00 en el Polideportivo de la institución.
La actividad se desarrollará con la finalidad de rendir homenaje a las madres, por motivo de la proximidad de esta fecha conmemorativa que se festeja a nivel mundial.
Las madres de la comunidad universitaria y de la colectividad en general están invitadas a este programa, que promete un despliegue de arte y alegría.
Gustavo Montero, director de Difusión Cultural de UNEMI explicó que la iniciativa de homenajear a las madres surgió de los miembros de las agrupaciones de danza, teatro, música y canto coral de nuestra Alma Máter.
Geovanny Prieto, instructor de teatro, adelantó que su grupo de actores ha preparado una emotiva obra alusiva a la fecha. El producto también se exhibirá en varios escenarios de Milagro y cantones vecinos, como parte de la vinculación que la universidad mantiene con la comunidad, resaltó.
Read More