Actividades

Inclusión educativa y social de niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE)

A partir de la conformación del grupo de investigación desde la carrera de Educación Básica en la Facultad de Educación y diversas investigaciones realizadas en la educación regular junto a cifras actualizadas que nos brindó la Dirección de la Coordinación Zonal 5 del Ministerio de Educación en el mes de junio del 2017.

Actividad dedicada a homenajear el 18 aniversario de fundación de la UNEMI y la aprobación de la carrera de Educación Especial por el CES,  que incluyó:

  • Banner preparado con el grupo de investigación.

  • Presentación de tríptico en la casa abierta “Por una educación sin barrera”

  • Coloquio sobre las experiencias del trabajo realizado del grupo de investigación en el periodo 2017 – 2018 a nivel de Facultad de educación junto a las autoridades invitadas

3 Comentarios

  • PAULINA DEL ROCIO GALLO GONZALEZ

    Las multiples actividades que se realizaran en la pagina web seran de vital importancia para nuestros niños con NEE y sus familiares lo haran sentirse seguros y con total comodidad; enseñarles a ser lo más independientes posible, a comunicarse y mostrarle que deben ser valorados, respetados y sobre todo queridos. Esto es importante para que las personas con discapacidades múltiples, puedan avanzar en su desarrollo y lleven una vida tranquila.

  • Kerly Álvarez

    Es interesante la información que genera la pagina Web, al enfocar la importancia de potenciar y educar de manera integral a la familia y profesionales generando estrategias para mejorar la educacion inclusiva, permitiendo cubrir las necesidades asociadas o no a la discapacidad, con la finalidad de llegar a una enseñanza sin barreras mediante actividades innovadoras y acorde al ambiente que permiten el desarrollo integro de los beneficiarios

  • Carolina Ortiz

    Esta iniciativa surge debido a la necesidad de garantizar la atención integral de niños, niñas, adolescentes, jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas y no asociadas a la discapacidad y sus familias, cada actividad planificada esta pensada en brindar orientaciones, apoyo, contención emocional, pedagógica y demás necesidades que contribuyan al bienestar de la comunidad, desde una visión holística.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *